En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Creen saber dónde está la tumba de Leónidas en Esparta

El sepulcro estaría ubicada en una plaza en el centro de la moderna ciudad de Esparta.

22/03/2023 | 11:03Redacción Cadena 3

FOTO: (imagen: YouTube).

La historia de la Batalla de las Termópilas ha sido motivo de inspiración para muchas obras literarias, películas y series de televisión. En medio de la leyenda, se ha cuestionado el destino de los cuerpos de Leónidas y sus 300 espartanos que resistieron la embestida del ejército persa.

Según las crónicas históricas, es posible que hayan sido sepultados en una fosa común en el mismo lugar de la batalla, donde Heródoto dice que estaban los monumentos erigidos para conmemorarlos. No obstante, su destino sigue siendo un misterio, aunque se han realizado diversos estudios y excavaciones arqueológicas para intentar encontrar alguna pista.

Heródoto, el llamado "padre de la historia", relata que Jerjes, el rey persa, se ensañó especialmente con el cuerpo de Leónidas: "Habiendo hablado así, Jerjes pasó por el lugar donde yacían los muertos y, al oír que Leónidas había sido rey y general de los lacedemonios, dio orden de cortarle la cabeza y empalar el cuerpo".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Aunque no se sabe con certeza dónde fueron a parar los cuerpos, Pausanias, un historiador del siglo II d.C., cuenta que los restos de Leónidas fueron trasladados a Esparta 40 años después de la batalla y que su tumba se encontraba frente a uno de los teatros de la ciudad que había sido construido ya en época romana.

La tumba de Leónidas se ubicaría en el centro de la moderna ciudad de Esparta, en una plaza en la confluencia de las calles Ágidos y Termopilón, al sur de las ruinas del teatro. La estructura actual se trata de lo único que se conserva del antiguo Ágora de Esparta, y su situación coincide con las indicaciones de Pausanias.

Lo que no se ha encontrado es la columna o estela, erigida en la tumba de Leónidas, donde estaban inscritos los nombres de los 300 espartanos que cayeron en las Termópilas, y que Heródoto probablemente vio, ya que afirma conocer todos sus nombres. A pesar de las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en 1892, no se encontraron restos, por lo que algunos opinan que en realidad se trataba de un cenotafio, esto es, una tumba vacía erigida como conmemoración.

La historia de la Batalla de las Termópilas continúa siendo un fascinante enigma que despierta el interés de historiadores, arqueólogos y aficionados a la historia. Sin embargo, la tumba de Leónidas sigue siendo un lugar sagrado para los espartanos, quienes le rinden homenaje cada año con diferentes celebraciones y eventos.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho