EN VIVO
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Nueva etapa de la pandemia
Se trata de la segunda vacuna de refuerzo. La ministra Carla Vizzotti informó que también estarán disponibles para personal de salud, fuerzas de seguridad y docentes. Ya no son sólo para quienes aplicaron Sinopharm.
FOTO: Segunda dosis de refuerzo anti Covid 19 para mayores de 50 años y grupos de
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció este miércoles que se comenzará a aplicar la segunda dosis de refuerzo contra el coronavirus a los mayores de 50 años, a personas que presentan condiciones de riesgo, además de personal de salud, miembros de las fuerzas de seguridad y docentes, mientras en el Consejo Federal de Salud (Cofesa) se acordó que a partir del lunes próximo se integrará la vigilancia de Covid con la de enfermedades respiratorias agudas de presunto origen viral.
El anuncio de la segunda dosis de refuerzo lo realizó la ministra en su cuenta oficial de Twitter, en donde escribió, además, que las vacunas "siguen siendo la mejor herramienta para disminuir las hospitalizaciones".
/Inicio Código Embebido/
Vamos a empezar a aplicar un segundo refuerzo de vacuna contra Covid-19, priorizando al personal de salud, personas de 50 años o más, mayores de 12 años con condiciones de riesgo, fuerzas de seguridad y docentes.
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) April 13, 2022
/Fin Código Embebido/
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, a la fecha el total de dosis aplicadas es de 97.506.637, de los cuales 40.669.751 corresponden a primeras dosis; 37.109.027 al esquema completo; 3.027.428 a una adicional y 16.700.431 a refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 105.014.714 y las donadas a 5.083.000.
El Ministerio de Salud había anunciado en el mes pasado la cobertura de esta segunda dosis de refuerzo a los mayores de 50 años que habían iniciado su esquema primario con Sinopharm y para los mayores de 3 años que sean inmunosuprimidos. Ahora este esquema se amplía a otros grupos y a los que recibieron vacunas de otros laboratorios.
Tanto para mayores de 50, mayores de 12 años con condiciones de riesgo, personal de salud, miembros de fuerzas de seguridad y docentes debe haber una ventana de al menos cuatro meses entre la colocación de la tercera dosis y la cuarta.
"Esto va a depender del plan de vacunación de cada provincia, aunque ya cuentan con las dosis necesarias para avanzar en este segundo refuerzo. Se empezarán por estos sectores y luego se irá avanzando de acuerdo a cada jurisdicción", dijeron a Télam voceros de la cartera sanitaria.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nueva etapa de la pandemia
/Fin Código Embebido/
En tanto, durante una nueva reunión virtual del Cofesa, se acordó establecer "una nueva estrategia de vigilancia para el Covid-19", integrándola al resto de las infecciones respiratorias agudas, "en consonancia con una etapa distinta de la pandemia debido a las altas coberturas de vacunación alcanzadas en el país, a las características de las variantes circulantes y a que además de SARS-CoV-2 circulan otros virus respiratorios", informó la cartera sanitaria.
Esta nueva etapa "se da en un momento oportuno ante el descenso sostenido del número de casos de Covid-19 y el fuerte avance alcanzado en la campaña de vacunación. Este es un proceso que venimos trabajando desde hace tiempo con las provincias, que ya están organizadas y avanzadas en este camino”, explicó la ministra.
La nueva estrategia comenzará a aplicarse a partir del 18 de abril próximo y consistirá en priorizar el diagnóstico de Covid-19 en personas con enfermedad respiratoria que sean mayores de 50 años y con condiciones de riesgo; poblaciones especiales que residan, trabajen o asistan a ámbitos que por las características propias presentan mayor riesgo de transmisión o generación de brotes.
En este caso están comprendidas las instituciones carcelarias, instituciones de salud, centros con personas institucionalizadas, personas que trabajen o presten cuidado a personas vulnerables. También a personas con antecedente de viaje en últimos 14 días a una región en la que esté circulando una variante de interés o de preocupación que no esté circulando en el país; personas con enfermedad grave (internados), o que hayan tenido contacto con fallecidos y casos inusitados; y en ocasión de la investigación y control de brotes.
Además se acordó reforzar las recomendaciones de cuidado generales para la prevención como el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y en el transporte público; ventilación de los ambientes; mantener el lavado frecuente de manos; y evitar acudir a actividades laborales, sociales y educativas ante la presencia de síntomas.
En tanto, para los casos confirmados de Covid leves o personas con síntomas de infección respiratoria "se recomienda fortalecer las medidas de cuidado generales tales como el uso adecuado de barbijo, evitar el contacto con poblaciones vulnerables y no asistir a actividades educativas o lugares públicos durante la presencia de síntomas o hasta cinco días desde la fecha del diagnóstico".
En el caso de los contactos estrechos de un caso positivo "no se indicará cuarentena, recomendando extremar las medidas de prevención durante diez días y evitar el contacto con personas vulnerables. Por último, para los casos confirmados en pacientes internados se continuará con el aislamiento respiratorio de acuerdo a las normativas vigentes".
Con respecto a los indicadores y la difusión de la información, se definió que pasará a ser semanal con actualización los días domingo del monitor con la información epidemiológica y los martes de la sala de situación completa para que también se pueda descargar semanalmente con todos los indicadores que se están midiendo.
Te puede interesar
Nueva etapa de la pandemia
Con el reporte del domingo, suman 128.198 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.052.536 los contagiados desde el inicio del brote.
Nueva etapa de la pandemia
Las cifras corresponden al reporte diario del ministerio de Salud de la Provincia. Indica además que hay 16 personas con coronavirus, internadas en terapia intensiva.
Nueva etapa de la pandemia
Con el dato de este miércoles, suman 128.285 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.057.923 los contagiados desde el inicio del brote.
Nueva etapa de la pandemia
La provincia suma 7.847 muertos y 968.591 contagios acumulados desde marzo de 2020. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 0,3%.
Lo último de Sociedad
Premio a la creatividad
Emanuel González, uno de los tres alumnos de nivel secundario del colegio Martín Luther King, contó a Cadena 3 cómo forjaron el invento por el que ganaron una beca y el intendente de La Punta los buscó para replicarlo. Escuchá.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Verano
Con un costo diario de entrada de 1.200 y el ciclo completo 18.000 pesos, este miércoles ya había público disfrutando del agua.
Vacaciones
Con autoridades y personalidades de la gestión, se adelantaron las propuestas que ofrecerá la provincia para el período estival.
Definición judicial
El Tribunal Oral Federal de General Roca impuso dos penas. El hecho ocurrió en 2017 cuando el equipo de operaciones especiales, Grupo Albatros, tuvo un enfrentamiento con una comunidad originaria.
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
ANTICIPO DE CADENA 3
Desde la compañía prevén una importante caída en la producción para los próximos meses y esperan que se inscriban unos 450 operarios.
Justicia Federal
En más de 100 allanamientos, 44 personas quedaron detenidas y se secuestró una suma millonaria. Radiografía de una casua que desnuda una realidad delictiva.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Salud pública
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que hubo resultados positivos en caballos con síntomas nerviosos y mortalidad en San Justo.