En Vivo
Sociedad
Segunda ola de Covid-19
El país suma 87.261 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 4.198.620 de contagiados. La ocupación de camas para todas las patologías en todo el territorio argentino es de 75,6%.
FOTO: Argentina registra más de cuatro millones de casos confirmados de coronavirus.
Otras 648 personas murieron y 25.878 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 87.261 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.198.620 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 7.664 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 75,6% en el país y del 73% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Un 41,03% (10.619 personas) de los infectados de hoy (25.878) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 4.198.620 contagiados, el 90,31% (3.791.971) recibió el alta y 319.380 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 385 hombres y 261 mujeres, mientras que dos personas de la provincia de Buenos Aires fueron reportadas sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 142 hombres en la provincia de Buenos Aires; 32 en la Ciudad de Buenos Aires; 14 en Catamarca; 9 en Chaco; 10 en Chubut; 1 en Corrientes; 29 en Córdoba; 18 en Entre Ríos; 12 en Formosa; 2 en Jujuy; 1 en La Pampa; 15 en Mendoza; 3 en Misiones; 21 en Neuquén; 3 en Río Negro; 3 en Salta; 3 en San Juan; 14 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 38 en Santa Fe; 9 en Santiago del Estero; y 5 en Tucumán.
También fallecieron 104 mujeres en Buenos Aires; 14 en la Ciudad de Buenos Aires; 12 en Catamarca; 5 en Chaco; 3 en Chubut; 2 en Corrientes; 23 en Córdoba; 8 en Entre Ríos; 4 en Formosa; 2 en Jujuy; 1 en La Pampa; 11 en Mendoza; 1 en Misiones; 8 en Neuquén; 9 en Río Negro; 3 en Salta; 5 en San Juan; 9 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 21 en Santa Fe; 6 en Santiago del Estero; y 6 en Tucumán.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 9.016 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1.603; en Catamarca, 422; en Chaco, 682; en Chubut, 338; en Corrientes, 809; en Córdoba, 3.589; en Entre Ríos, 1.003; en Formosa, 435; en Jujuy, 291; en La Pampa, 282; en La Rioja, 145; en Mendoza, 771; en Misiones, 201; en Neuquén, 329; en Río Negro, 381; en Salta, 654; en San Juan, 548; en San Luis, 303; en Santa Cruz, 151; en Santa Fe, 2.241; en Santiago del Estero, 715; Tierra del Fuego, 87; y en Tucumán, 882.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 118.717 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 15.514.806 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.754.162 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 446.227; Catamarca, 30.058; Chaco, 69.434; Chubut, 67.721; Corrientes, 58.612; Córdoba, 375.095; Entre Ríos, 100.385; Formosa, 39.540; Jujuy, 32.397; La Pampa, 48.266; La Rioja, 19.999; Mendoza, 132.016; Misiones, 23.235; Neuquén, 98.039; Río Negro, 80.598; Salta, 54.435; San Juan, 44.958; San Luis, 60.602; Santa Cruz, 54.030; Santa Fe, 383.275; Santiago del Estero, 52.363; Tierra del Fuego, 29.179; y Tucumán, 143.994.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Educación en pandemia
Carlos Horacio Torrendell, profesor de la Universidad Católica Argentina, opinó en diálogo con Cadena 3 sobre la presunta suspensión de las pruebas Aprender.
Educación en pandemia
El ministro de Educación salió al cruce de informaciones periodísticas que indicaron que supuestamente el Gobierno había decidido suspender las pruebas que miden los aprendizajes de los alumnos.
Segunda ola de coronavirus
Lo dijo el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo. Señaló que los números de internados y de personas intubadas son “muy altos”.
Segunda ola de Covid-19
El número de fallecidos llegó a 86.615 desde el inicio de la pandemia, mientras que los contagios totales son 4.172.742. El porcentaje de ocupación de camas es del 76,4% en el país, según reportó Nación.
Lo último de Sociedad
Por prevención
La medida se tomó a partir de la trágica muerte de Bautista Bianchi, quien murió luego de atragantarse con esta golosina mientras jugaba en el recreo.
Ciudad de Córdoba
Está prevista para frenar el flujo fluvial que desciende de barrio Jardín, para que la basura del agua circule a través de un canal los días de lluvia. Mirá el Facebook Live.
Tensión en Chaco
El hecho ocurrió en Pampa del Indio, una pequeña localidad del departamento chaqueño de San Martín. Los vecinos le apuntaron al Polo Obrero por la situación.
Audiencia imputativa
Había sido atrapado en un allanamiento realizado este jueves y este viernes fue imputado en el Centro de Justicia Penal de Rosario. Tenía casi seis mil archivos para su distribución.
Sur de Rosario
El ataque al club Alice, que da merienda y comida diaria a cien chicos de entre 4 y 12 años, fue en la madrugada de este viernes y es el cuarto en poco tiempo. Apelan a la solidaridad para reponerse.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertará en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de los tributos del Frente de Todos al líder justicialista.
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Fue condenado en 2018
El ex jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires tenía nueve condenas por delitos de lesa humanidad. Estaba internado en una clínica de la localidad bonaerense de San Miguel.
Tragedia en el sur
Ocurrió este viernes por la tarde en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tensión en Chaco
El hecho ocurrió en Pampa del Indio, una pequeña localidad del departamento chaqueño de San Martín. Los vecinos le apuntaron al Polo Obrero por la situación.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.