En Vivo
Sociedad
Comenzó la temporada
Los valles turísticos tuvieron una gran afluencia de vehículos en el comienzo del 2023. La cantidad de visitantes promete una exitosa temporada turística en enero.
FOTO: Las rutas hacia los valles turísticos con intenso tráfico en este primero de enero.
Con el inicio del nuevo año y la temporada de verano, un importante movimiento vehicular se registró hoy en los accesos a Córdoba, desplazamiento que también se refleja en las rutas hacía los principales valles turísticos de la provincia, informó la Policía Caminera local, mientras tanto el sector turístico pronostica una “muy buena temporada”.
El comisario Gustavo Distéfano, de la Policía Caminera, manifestó a Télam que desde el viernes de la semana pasada se viene “incrementando significativamente la circulación de vehículos en las rutas de Córdoba”.
Enero comenzó con un intenso movimiento en las rutas cordobesas.
En ese sentido detalló que este domingo “se mantuvo en aumento esa tendencia”, particularmente en la autopista Córdoba Rosario y en los accesos a los principales destinos turísticos que se ubican en los valles, entre ellos los de Calamuchita (hacia Villa General Belgrano), Punilla (hacia Villa Carlos Paz) y Traslasierra (hacia Mina Clavero, Cura Brochero).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tope de ocupación
/Fin Código Embebido/
Distéfano añadió que esos puntos se establecieron puntos de control e información para los visitantes, particularmente sobre seguridad vial, recomendaciones para transitar en las rutas y sobre la vigencia de la “alcoholemia cero” en las rutas provinciales y nacionales, además de “circular con precaución” en las rutas donde se registraron lluvias copiosas entre anoche y esta mañana.
La cantidad de vehículos que se dirigen hacia los valles serranos pronostican una muy buena temporada para Córdoba.
Por otra parte el presidente de la Cámara de Turismo provincial, José González, manifestó que se espera una “muy buena temporada de verano, quizás mejor a la anterior”, al sostener que “la ocupación y las reservas están reflejando esa tendencia”.
Asimismo detalló que el mayor porcentaje de demandas se registra en los alojamientos de media y alta categoría, también de casas y departamentos.
Mientras tanto desde la Agencia Córdoba Turismo (ACT) destacaron que, desde principios de enero y hasta fines de marzo Córdoba ofrece más de 220 festivales en toda la provincia, y que en Villa Carlos Paz se ponen en escena alrededor de 40 obras teatrales, además de los cordones serranos para quienes buscan el contacto con la naturaleza, entre otros productos turísticos.
De acuerdo a los datos oficiales, la provincia cuenta con aproximadamente 170.000 plazas, de las cuales un poco más de 50.000 corresponden a Villa Carlos Paz.
Te puede interesar
Inseguridad en Córdoba
El hecho ocurrió en la noche del 31 de diciembre, poco antes de medianoche, en un local ubicado sobre la calle Rivadavia al 471. El detenido tenía antecedentes y llevaba una mochila con un arma blanca y herramientas.
Con tonada cordobesa
Llegó a la ciudad mediterránea en los '80 desde Armenia sin hablar español, trabajó en una fábrica y abrió un local de comida en el Mercado Norte que todavía sigue abierto. Escuchá su historia.
Tope de ocupación
Funcionarios del área de la ciudad y la provincia hablaron con Cadena 3 conformes con la cantidad de visitantes durante el año. Proyectan un mayor crecimiento durante el 2023.
Temporada 2023
Silvina Arrieta, secretaria de Turismo de Miramar de Ansenuza, dijo a Cadena 3 que que vienen con ocupación plena todos los fines de semana.
Lo último de Sociedad
Conciencia ambiental
Una ordenanza aprobada en 2021 se reglamentó y la nueva norma ya rige en la ciudad.
Educación
Se trata de la Bernardino Rivadavia, que se destaca por sus dictados de cursos de taller. Sin contrato de alquiler, una matrícula de mil alumnos está a la deriva.
Paritarias
Es por 24 horas con asistencia a los lugares de trabajo. Habrá otra medida de 48 horas la próxima semana.
Paritarias
Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.
Postal de guerra
Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.
Opinión
Lo más visto
Horror en Norteamérica
Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.
Paritarias
Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.
Postal de guerra
Se trata de un Fokker F-28 de la Armada. Fue una de las aeronaves que pisó las islas en 1982 y está en desuso desde hace 15 años. Será presentado en el homenaje a los veteranos, el próximo 2 de abril.
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
Susto en el centro
El incidente ocurrió en Colón y General Paz, donde la Policía montó un operativo de seguridad. No se registraron víctimas fatales ni heridos, según informó Bomberos.
Te puede interesar
"[email protected] date cuenta"
La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".
Para toda la familia
Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Síndrome de Down
La Fundación Down is Up Córdoba inició un proyecto de creación de hogares de este tipo, cuyo objetivo es que los jóvenes desarrollen autonomía.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Relaciones internacionales
El encuentro se realizará a las 14.45 hora local (15.45 de la Argentina), en el Salón Oval, solo con la presencia de ambos mandatarios, y luego se hará una declaración a la prensa.
Amistoso internacional
Fue ante una multitud frente a una débil selección caribeña, en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Messi, tres veces, Nicolás González, Enzo Fernández, Di María (penal) y Montiel marcaron los tantos.
Liga Profesional
Lo comunicó este martes el Consejo de Fútbol del “Xeneize”. "El Negro” dirigió 36 partidos, con 20 triunfos, 7 empates y 9 derrotas. Las dificultades para encontrar un estilo de juego fue el principal motivo de su desvinculación.
Paritarias
Los trabajadores de casas particulares obtuvieron un incremento no acumulativo del 14% en abril, que se complementará con un 7% en mayo y un 6% en junio.
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Los campeones del 22
El rosarino anotó un triplete en la goleada sobre Curazao y superó la barrera de los 100 tantos en el representativo nacional. Es el primer jugador en la historia argentina en lograrlo.
Los campeones del 22
Lionel Messi cerró una semana de ensueño con un hat-trick en Santiago del Estero. Todos esperaban su gol número 100 para regalarle la pelota, pero el rosarino no se conformó y metió otros dos más para cumplir con la historia.