Córdoba cose solidaridad en la sinagoga para "Un Abrigo al Corazón"
Alumnos y voluntarios unen cuadraditos tejidos en la sinagoga de Alvear 254 para armar frazadas solidarias, tras el éxito de la campaña que reunió a 4.000 personas en el Quality Arena.
26/06/2025 | 09:23Redacción Cadena 3
Los chicos de la Escuela Israelita San Martín y las voluntarias de Asistencia Social trabajan en la sinagoga de Alvear 254, Córdoba, clasificando los cuadraditos tejidos para la campaña “Un Abrigo al Corazón”, que se coserán en frazadas el miércoles, jueves y viernes de 15 a 18 horas.
Estas mantas abrigarán a personas en situación de vulnerabilidad, culminando el esfuerzo solidario que reunió a cerca de 4.000 cordobeses el sábado pasado en el Quality Arena.
Organizada por Cadena 3, el Comité Interreligioso por la Paz (Comipaz), el Gobierno y la Municipalidad de Córdoba, la jornada vibró con música de Ceibo, Los Trajinantes, Dúo Coplanacu y humor de Cacho Buenaventura, mientras los participantes tejían cuadraditos de 20x20 cm.
“Esto es tejer comunidad y esperanza”, destacó la ministra Laura Jure, subrayando que la organización proveyó lana, agujas y desayunos, solo pidiendo que los asistentes llevaran sus agujas.
/Inicio Código Embebido/
Córdoba. "Un Abrigo al Corazón": así pasó la jornada solidaria que teje esperanza
El encuentro se llevó a cabo desde las 8 en el Quality Arena. La convocatoria reunió a familias y amigos que con sus agujas armaron cuadraditos que se convertirán en frazadas para los necesitados.
/Fin Código Embebido/
Historias como la de Malena, de ocho años, quien tejió junto a su abuela ciega Beatriz, o Carlota, que trajo 100 cuadraditos desde La Granja, reflejaron el espíritu intergeneracional del evento.
Claudia, primera en llegar a las 4:20, y su hermana Alejandra, de “Mi Mate Tejidos”, también sumaron su entusiasmo.
El rabino Marcelo Polakoff resaltó la inclusividad: “No importa la religión, lo importante es ayudar”.
La campaña, que combina empatía y compromiso, transforma los cuadraditos en frazadas que llevarán calor a quienes más lo necesitan, consolidando a “Un Abrigo al Corazón” como un símbolo de unión y solidaridad en el inicio del invierno cordobés.