En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
22 corresponden a personas con antecedente de viaje a zona de riesgo, mientras que 4 con contactos estrechos. Informaron cinco pacientes nuevos en Córdoba y la cifra asciende a 13 en la provincia.
FOTO: Confirmaron 9 casos nuevos de coronavirus en Argentina.
Otros 30 casos de pacientes con coronavirus se confirmaron este viernes en el país y ya suman 158 los infectados por el virus, tres de los cuales fallecieron, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Del total de casos confirmados este viernes, 9 de los pacientes son de la provincia de Buenos Aires, 9 de la Capital Federal, 5 de Córdoba, 1 de Chaco, 1 de Tierra del Fuego, 1 de Entre Ríos, 1 de San Luis, 1 de Corrientes, 2 de Neuquén, y 1 de Santiago del Estero.
"Al momento, en Argentina la mayoría de los casos son importados y se detecta transmisión local en conglomerados", precisó la cartera de Salud que encabeza Ginés González García en el reporte diario de casos.
De los 30 casos, 22 corresponden a personas con antecedente de viaje a zona de riesgo, mientras que 4 con contactos estrechos de casos confirmados y los 4 restantes se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico.
El total de casos confirmados en Argentina es de 158, y están distribuidos en 15 provincias: Santa Cruz, Tucumán, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Salta, Jujuy, Chaco, San Luis, Río Negro, Tierra del Fuego, Corrientes y Neuquén.
Hasta este jueves, eran 23 las personas que habían sido dadas de altas y un total de 705 casos analizados y descartados por ser negativos en el ANLIS-Malbrán.
"Los pacientes se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias", precisó la cartera de Salud que encabeza el ministro Ginés González García.
En el mundo ya son 271.028 los contagiados por coronavirus, 11.271 los fallecidos y 89.874 los dados de alta. China es el país donde se originó esta enfermedad y tiene 81.156 enfermos, con 3.249 muertos, pero Italia ya lo superó en casos de decesos al registrar 4.032 sobre un total de 47.021 afectados.
Córdoba
Confirmaron cinco nuevos casos de COVID-19 en la provincia de Córdoba y asciende a 13 el total: siete importados y seis con transmisión local por contacto estrecho, sin evidencia de transmisión comunitaria. Además se descartaron 106 estudios y hay 159 en estudio, a la espera de resultado.
Te puede interesar
De esa cifra aproximada, unos 1.700 fueron arrestados durante este domingo. Además, se fiscalizaron 48.724 vehículos que circulaban por las rutas, 189 de los cuales fueron secuestrados.
Entre ellos, un grupo de mendocinos. Aseguran que debido al cierre de fronteras y a las restricciones no pueden regresar al país. Un cordobés dijo a Cadena 3 que hay ancianos y niños en el aeropuerto.
45 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, mientras que 12 son por contactos estrechos con personas contagiadas.
Según el informe diario del Comité de Sanidad de la Provincia, la cifra ya se eleva a 17 pacientes. Cinco de ellos están internados en el hospital Rawson. Hay otros 184 en estudio.
Lo último de Sociedad
Se trata de Terracuna.com. Mateo Navarra, uno de sus fundadores, explicó a Cadena 3 que buscan que artículos y comidas de distintas provincias que no se consiguen en las góndolas puedan alcanzarse.
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
El supuesto robo de vacas habría sido orquestado por Luis Magliano, ex presidente de la Sociedad Rural de Jesús María detenido. El abogado de la empresa denunciante cuestionó en Cadena 3 la justificación de la familia del senador.
Será desde las 0 de este martes. Además, UTA informó que habrá cortes y movilizaciones en distintos puntos de la capital.
Son choferes y dueños de servicios turísticos particulares. Dicen que el último DNU les prohibió trabajar. Bloquean media calzada en bulevar Perón y el ingreso de colectivos interprovinciales en la terminal vieja.
Comentarios
Lo más visto
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Hasta el momento, se encuentra en una sala común del Instituto Cardiológico. El virus le provocó una neumonía bilateral y se encuentra con asistencia de oxígeno.
Lo informó a través de su cuenta de Twitter el Gobierno provincial. La inoculación estará en pausa hasta tanto Nación envíe más dosis.
Sus restos fueron trasladados este lunes al mediodía al Cementerio Israelita de La Tablada, en el partido de La Matanza, para ser inhumados.
Las víctimas fueron identificadas como Priscila Arce y Hugo Ariel Andrada, cuyos cadáveres estaban en una cava de Marcelino Escobar, situada a 130 kilómetros de la capital provincial.
Ahora
Fue en una reunión virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y con la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Los científicos aconsejaron medidas “con principio y final”. Sería para los grandes centros urbanos.
Desde que empezó la pandemia, suman 57.957 los fallecidos y 2.551.999 los contagiados. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 60,3% en el país y del 67,9% en el AMBA.
La provincia acumula, desde que empezó el brote en el país hace más de un año, 3.113 muertos y 196.494 casos. El promedio de ocupación de camas de terapia intensiva es de 28,6%.
Lo informó a través de su cuenta de Twitter el Gobierno provincial. La inoculación estará en pausa hasta tanto Nación envíe más dosis.
Lo indicó la Secretaría de Movilidad Urbana. Es el esquema que rige desde que se estableció la emergencia en el marco de la pandemia por Covid-19.
Continuará hasta el 12 de julio. Se incorporarán otros productos e incrementarán los valores de los que ya estaban incluidos en el esquema.
Lo confirmó el interventor del Enargas, Federico Bernal. Para las pymes, el incremento será de 4%. También habrá una suba en el transporte y en la distribución de gas por redes.
El máximo tribunal del país convocó a las partes a una audiencia de conciliación. Es en el marco de la demanda planteada por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
La dirigente social está imputada junto al ex mandatario provincial, Eduardo Fellner, y otras 21 personas. Los acusan de integrar una asociación ilícita que perjudicó al Estado en $ 2 mil millones.
Programas
Son choferes y dueños de servicios turísticos particulares. Dicen que el último DNU les prohibió trabajar. Bloquean media calzada en bulevar Perón y el ingreso de colectivos interprovinciales en la terminal vieja.
Se trata de la presidenta de la Juventud Radical de La Paz, María del Valle González López. Tenía 23 años y falleció este domingo. La fiscalía ordenó una necropsia para determinar las causas del deceso.
El asesor ganadero Víctor Tonelli recordó a Cadena 3 las consecuencias que provocó la medida en 2006. Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa dicen que afectaría contratos y frigoríficos.
Carlos Pinto, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles en Neuquén y en Río Negro, aseguró a Cadena 3 que "no hay stock" en las gasolineras.
El director del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China, Gao Fu, afirmó que se originó un "malentendido" por sus declaraciones previas sobre combinación de fármacos.
El inmunólogo e investigador del Conicet, Jorge Geffner, dijo que se debería analizar la estrategia del tiempo de aplicación de la segunda dosis, de acuerdo a los estudios que reveló el país asiático.
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, lo informó en una conferencia de prensa. El número de camas Covid ocupadas alcanzó el 26,9% y esperan el impacto de Semana Santa.
El dirigente de la UCR, Javier Bee Sellares, consideró que "todos los niveles del Estado" deben priorizar la adquisición de dosis y que el presupuesto municipal lo permite.
Voces Institucionales
Deportes
El árbitro, que sancionó un penal inexistente a favor de Racing con el que venció a Independiente, reconoció su error "gravitante" y descartó intenciones políticas, ante las críticas de la dirigencia del "Rojo".
El partido se jugará en el estadio Monumental José Fierro desde las 21.15 con el arbitraje de Silvio Trucco. Será transmitido por la TV Pública, Fox Sports Premium y ESPN.
Espectáculos
Lo confirmó el periodista Gustavo Méndez en "Implacables". Será una entrega de diez episodios y participarán todos sus hijos.
La madre de Dalma y Gianinna, de 59 años, se sometió al test en las últimas horas. Se encuentra bajo aislamiento, tal como indica el protocolo.