En Vivo
Sociedad
Tercera ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud. Se reportaron 78.121 casos nuevos. Suman 119.444 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.940.657 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
FOTO: Se registró la cifra más alta de muertes desde la segunda ola.
FOTO: El número de contagios continúa siendo elevado en Argentina.
El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que en las últimas 24 horas se registraron 78.121 contagios de coronavirus, mientras que aumentó significativamente la cantidad de decesos a causa de la enfermedad: 281, la cantidad más alta en 160 días.
La última vez que se registró un número mayor fue el 17 de agosto de 2021, con 300 fallecidos.
Las cifras de hoy en cuanto a casos son significativamente menores a las del lunes pasado (102.458), pero superiores en cuanto a las muertes (191).
Sin embargo, también se redujo a la mitad la cantidad de testeos, y de ayer a hoy se realizaron 116.841, con una tasa de positividad del 66,86%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conmoción en Cuyo
/Fin Código Embebido/
Desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020, el número total de casos de Covid-19 se elevó a 794.0657, mientras que las víctimas fatales ascienden ya a 119.444.
Al día de hoy, 833.235 pacientes se encuentran cursando la enfermedad, en tanto el número de recuperados asciende a 6.987.978, según datos oficiales.
En tanto, continúa en aumento la cantidad de personas internadas con motivo de la pandemia de coronavirus en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en todo el país: 2.592.
El porcentaje de ocupación en salas UTI en todas las jurisdicciones nacionales por distintas patologías asciende al 47,9% en el sector público y privado, y al 46,9% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en el caso de personas adultas.
Cerca de la mitad de los nuevos contagios, 34.719, fueron reportados por la provincia de Buenos Aires, distrito que con 3.063.978 casos desde marzo del año pasado es por lejos el de mayor número de todo el país.
La Ciudad de Buenos Aires informó 10.378 casos nuevos, por lo que totaliza ahora 893.868, mientras que la provincia de Córdoba confirmó 8.301 en las últimas 24 horas (861.117).
Catamarca reportó 1.012 contagios (75.894); Chaco, 2.064 (148.635); Chubut, 522 (104.733); Corrientes, 288 (116.071); Entre Ríos, 1.404 (178.590); Formosa, 1.122 (89.973); Jujuy, 1.470 (95.118); y La Pampa, 907 (91.806).
La Rioja informó 299 casos (40.829); Mendoza, 2.659 (242.358); Misiones, 311 (46.091); Neuquén, 1.324 (154.027); Río Negro, 973 (131.382); Salta, 877 (145.287); San Juan, 860 (128.760); San Luis , 931 (124.914); Santa Cruz, 334 (81.849); Santa Fe, 4.231 (663.474); Santiago del Estero, 545 (120.771); Tierra del Fuego, 290 (40.794); y Tucumán, 2.300 (300.338).
Te puede interesar
Conflicto en el país vecino
Es por un cambio en los protocolos de ingreso al país trasandino por el Covid. Choferes cortaron el paso a la altura de Uspallata. Denuncian trato inhumano por las demoras por protestas de aduaneros y por el coronavirus.
Ciclo lectivo 2022
El ministro de Educación llamó a “trabajar muy fuerte” en las próximas cinco semanas para que "estemos todos protegidos" y “podamos tener 190 días de clase continuos”.
Lucha contra el coronavirus
Héctor Pedicino, de la Sociedad Argentina de Pediatría, remarcó en Cadena 3 la importancia de vacunar a los más pequeños antes de que comience el ciclo lectivo.
Tercera ola de coronavirus
Suman 119.168 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.862.536 los infectados desde el inicio de la pandemia. El porcentaje de ocupación de camas es del 47,6%.
Lo último de Sociedad
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Fuego en Buenos Aires
El siniestro se registra en la localidad de Dock Sud. Los bomberos trabajan en el lugar y lograron "circunscribirlo". Evacuaron los edificios cercanos por "riesgo de toxicidad". Mirá las fotos.
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Transporte urbano
Lo decidió el gremio tras fracasar una nueva reunión entre las partes. La medida de fuerza empezó a la hora cero. El miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Fundación Mediterránea
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el almuerzo de ese laboratorio de ideas económicas. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", remarcó.
Mercado cambiario
En el arranque de la semana, la divisa norteamericana registró un aumento en el mercado paralelo. El oficial, en tanto, cerró en $ 123,26.
Transporte urbano
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria general del gremio, Carla Esteban. “Vamos a una medida de 72 horas”, dijo. Aseguró que el miércoles, el día del censo, habrá servicio.
Transporte urbano
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas.