En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Condenan a uno de los dueños por muertes en fiesta en Punta Stage de Arroyo Seco

Otros tres resultaron absueltos por la fiesta desarrollada en Arroyo Seco en 2017.

19/06/2025 | 08:29Redacción Cadena 3

FOTO:

Este miércoles, la Justicia dictó sentencia en el caso de las muertes en una fiesta electrónica celebrada en el boliche Punta Stage, ubicado en Arroyo Seco, durante la celebración de Año Nuevo de 2017. Uno de los responsables de la organización del evento recibió una condena, mientras que otros tres co-imputados fueron absueltos.

El Tribunal Oral Federal Nº3, conformado por los jueces Osvaldo Facciano, Eugenio Martínez Ferrero y Eduardo Rodríguez da Cruz, impuso una pena de 4 años y medio de prisión efectiva a Alan David Van Brook. A pesar de la condena, permanecerá libre hasta que se confirme el fallo.

Van Brook fue hallado culpable por su participación en la facilitación del establecimiento público que permitió el consumo y la venta de estupefacientes durante el evento. En contraste, los otros tres imputados, Gino Piazzese Scaglia, Germán Pablo Dalinger y el ex intendente Nizar Esper, fueron absueltos bajo el beneficio de la duda.

La fiesta, conocida como “Sasha New Year Event Party”, se llevó a cabo el 31 de diciembre de 2016 y tuvo un desenlace trágico. En medio de la celebración, se reportó el fallecimiento de Giuliana Maldovan, de 20 años, y Lucas Liveratore, de 34 años.

Este caso suscitó comparaciones con otro incidente. Ocurrió pocos meses después de la tragedia en la Ciudad de Buenos Aires en la fiesta electrónica de Time Warp, que cobró la vida de cinco jóvenes. Las víctimas de Time Warp fueron identificadas como Nicolás Becerra (25 años), de Córdoba; Francisco Bertotti (21), de Pilar; Bruno Boni (20), de Berazategui; Andrés Valdez (23), de Entre Ríos, y Martín Bazzano (22), de Uruguay.

Las autopsias de las víctimas de Time Warp indicaron que las muertes se debieron a un edema pulmonar y paro cardiorrespiratorio. Los análisis toxicológicos detectaron la presencia de sustancias como MDMA (éxtasis), metanfetaminas y PMMA, conocida popularmente como Superman, debido al diseño impreso en las pastillas consumidas.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho