En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Colonia Tirolesa: investigan dos presuntos casos de fumigación no autorizada

La Municipalidad de esa localidad cordobesa y la Provincia buscan determinar si un consorcio caminero aplicó ilegalmente herbicidas y agroquímicos cerca de zonas habitadas y centros educativos.

20/08/2024 | 23:07Redacción Cadena 3

FOTO: Foto: Shutterstock

La presunta aplicación de productos químicos de acción herbicida sobre los márgenes de un camino público en el sector rural de Núñez del Prado y en cercanías de un centro educativo dentro del ejido de Colonia Tirolesa generó una investigación por parte de la Municipalidad de esa localidad.

El reclamo ingresado al área de Ambiente municipal dio lugar a la verificación del sector en cuestión para observar los síntomas y daños atribuibles a efectos herbicidas a partir de productos de síntesis y su correlación con malezas en activo crecimiento del entorno adyacente al área evaluada.

De los datos aportados en la denuncia anónima recibida, se atribuyó esta aplicación al consorcio caminero local y se realiza la investigación municipal y provincial, ya que se dio participación a las autoridades de las áreas correspondientes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La Municipalidad y el Ministerio de Bioagroindustria también investigan un hecho similar, cuando vecinos denunciaran que, de noche, una máquina aplicadora fitosanitaria operó en la clandestinidad el 14 de agosto en un campo colindante entre Colonia Tirolesa y Tinoco.

El intendente de Colonia Tirolesa, Juan Panichelli, ordenó en ese momento la asistencia a los vecinos y que se activaran los protocolos de emergencia sanitaria, ya que muchos de ellos comenzaron con malestares y ardores.

Por otro lado, se dio conocimiento y participación al Ministerio de Agroindustria de la provincia, que verificó la existencia de restos de aplicación agroquímica no informada.

Finalmente, se intimó para que se presente la documentación pertinente y que informen cuáles fueron los criterios técnicos a la hora de la aplicación.

“Son situaciones que no vamos a dejar pasar. Al asumir hace pocos meses, nos comprometimos a que tanto la ciudad como el campo iban a dejar de ser tierra de nadie y estas acciones, que perjudican el ambiente y la salud, van a ser sancionadas como corresponde”, afirmó el jefe comunal, al tiempo que pidió ir a fondo con la investigación.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho