En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
Son expertos del Instituto Malbrán. Será útil para la calidad de diagnóstico, la vigilancia epidemiológica y contribuir al desarrollo de la vacuna. Permitiría hacer reactivos en Argentina.
FOTO: Científicos argentinos secuenciaron el genoma del coronavirus (Foto ilustrativa)
AUDIO: Los especialistas lo analizaron con tres pacientes diferentes (Por Mauricio Conti)
Científicos y técnicos de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS), Doctor Carlos G. Malbrán, lograron secuenciar de forma exitosa el genoma completo del coronavirus covid-19 (SARS-CoV-2), lo que será útil para asegurar la calidad del diagnóstico, complementar la vigilancia epidemiológica y contribuir al desarrollo de una vacuna representativa.
Los expertos del Instituto Malbrán, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, realizaron el estudio para conocer la dinámica y diversidad de la población viral de SARS-CoV-2 y las rutas de transmisión en Argentina.
Las muestras de pacientes argentinos infectados fueron derivadas al Laboratorio Nacional de Referencia en el marco de la vigilancia nacional de COVID-19.
Se trata de tres genomas argentinos identificados que se sumaron al mapa mundial genómico de la enfermedad, donde se identifican también de China y Estados Unidos.
El resultado fue enviado al Global Initiative on Sharing All Influenza Data, GISAID, entidad que aprobó el estudio de forma inmediata.
GISAID es una iniciativa público privada, con sede en Alemania, que promueve el intercambio internacional de todas las secuencias del virus de la influenza, datos clínicos y epidemiológicos relacionados con virus humanos. Con información geográfica y específica busca ayudar a los investigadores a comprender cómo evolucionan y se propagan los virus.
La información obtenida a partir de la Secuenciación Genómica completa de pacientes argentinos con COVID-19, realizada por el Servicio de Virosis Respiratorias y la Plataforma de Genómica y Bioinformática de INEI-ANLIS, explicaron que será útil para asegurar la calidad del diagnóstico, complementar la vigilancia epidemiológica y contribuir al desarrollo de una fórmula vacunal representativa de las cepas circulantes en nuestro país y la región.
Según expertos, poder secuenciar en el país permitirá realizar reactivos en la Argentina justo en momentos en que son escasos a nivel mundial debido a la pandemia de coronavirus.
"Se trata de un gran logro de los investigadores del Instituto Malbrán, que desde hace varias semanas vienen trabajando con la secuenciación original china y la información de las muestras del virus circulante en Estados Unidos, Europa y varios países del mundo. En la medida en que sepamos los genomas que están circulando en Argentina, más nos podemos anticipar a las medidas necesarias para abordar este problema", dijo a Infobae el investigador del Conicet Martín Vázquez.
Informe de Mauricio Conti.
Te puede interesar
Se trata de la ivermectina, un medicamento de amplio uso en ganadería y que también se aplica para humanos. El descubrimiento fue hecho in vitro en la Universidad de Monash en Melbourne, Australia.
Lo hicieron anoche en El Palomar. Según fuentes de Cancillería, quedan 80 personas por repatriar.
La decisión se tomó a través de una resolución del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y obedece a la suspensión de la repatriación de argentinos desde el exterior por el cierre total de fronteras.
El Presidente encabezó, desde Olivos, una videoconferencia con todos los mandatarios provinciales. Discutieron la forma de “flexibilizar” de manera gradual el aislamiento social a partir del lunes.
Lo último de Sociedad
Asesinato en Villa Gesell
El encargado del fallo será el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
Lectores ingeniosos
"Cadena de libros", una iniciativa de la bookinfluencer Luciana Gallo, une lectores anónimos de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
A horas de la sentencia
Es para brindar "un abrazo solidario" a los padres del joven asesinado en Villa Gesell. Encendieron antorchas en latas con aceite quemado sobre el cordón de las veredas.
Caso Fernando Báez Sosa
A pocas horas de la sentencia, el abogado querellante consideró que el fallo será un llamado de atención a todas las familias de Argentina. Además, afirmó que el caso será "bisagra".
Transporte Público
Desde este 6 de febrero la 130, 146 y 122R retoman sus itinerarios previos a la adecuación, mientras que las 102N 144N, y 143N 136 137 modifican parte de su trayecto. Todo el detalle en la nota.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
La furia de la naturaleza
Miles de ciudadanos resultaron heridos tras el fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
Asesinato en Villa Gesell
El encargado del fallo será el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
Liga Profesional
No sucedía desde marzo del 2000, cuando se jugaba el torneo clausura. El hito volvió a repetirse este domingo con los triunfos de Instituto y Talleres, sumado al de Belgrano, el sábado, ante River.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela y Silvino esperan que el fallo de este lunes marque "un antes y un después". La mamá aseguró que no pudo reponerse luego de ver los videos del crimen.
A horas de la sentencia
Es para brindar "un abrazo solidario" a los padres del joven asesinado en Villa Gesell. Encendieron antorchas en latas con aceite quemado sobre el cordón de las veredas.
Caso Fernando Báez Sosa
A pocas horas de la sentencia, el abogado querellante consideró que el fallo será un llamado de atención a todas las familias de Argentina. Además, afirmó que el caso será "bisagra".
100 Noches Festivaleras
El artista consagración en Cosquín cerró una noche a todo folclore. También estuvieron Los del Suquía, Ángel Martin, Facu Carda, Dani Franceschinis, Dos Cabezas, Rodrigo Zelarayán y Dj Angie Fontana.