En Vivo
Sociedad
Viajes al exterior
Lo dispuso el Gobierno provincial como medida de prevención para "demorar" el ingreso de la variante Delta. Esos días deberán permanecer en hoteles que deberán costear los propios viajeros.
FOTO: Bonaerenses que vuelvan del exterior deberán aislarse 4 días en hoteles
Hasta el momento, únicamente quienes daban resultado positivo en Covid-19 al regresar al país procedentes de viajes al exterior debían permanecer aislados en hoteles en territorio bonaerense, pero a partir de ahora todos deberán cumplir con ese requisito.
El costo del alojamiento correrá por cuenta del viajero, que luego deberá mantenerse aislado tres días más en su domicilio, como medida de prevención en medio de la segunda ola de la pandemia de coronavirus en la Argentina.
"Cualquier que sale del país, cuando vuelve tiene que cuidarse y cuidar a los demás", insistió el gobernador de Buenos Aires Kicillof, que acompañado por su jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y por el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, también habló de multas para quienes no cumplan con las medidas preventivas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Restricciones a los vuelos
/Fin Código Embebido/
El mandatario resaltó la importancia de "demorar" el ingreso de la "peligrosa, temible" variante Delta de Covid-19 mientras avanza el plan de vacunación, por lo que pidió a los bonaerenses "un esfuerzo más" en este sentido.
"En los últimos días comenzamos a ver con preocupación que empezaron a crecer los casos" nuevamente en el territorio de la Provincia, dijo, en tanto remarcó que en este contexto, si ingresan al país personas contagiadas con la variante Delta, "todos los esfuerzos" realizados hasta el momento "van a volar por los aires".
Insistió Kicillof que en los últimos días se revirtió la tendencia a la baja de nuevos contagios reportados diariamente, al tiempo que procuró desalentar los planes familiares con vistas a las próximas vacaciones de invierno: "Es un momento delicado", manifestó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Sostuvo que las medidas de restricción dispuestas recientemente son molestas, pero evitan "males muchos mayores, para ser concretos, evita la muerte".
"Estamos todos cansados, angustiados, podridos del coronavirus, pero estar podridos del coronavirus no lo hace irse", sostuvo.
Pidió a los intendentes de la Provincia que hagan cumplir las medidas de prevención e insistió: "Hagamos ese esfuerzo".
"El virus aprendió a contagiar más", dijo, y añadió: "Lo que tenemos que evitar es que ingrese la variante Delta, como ocurrió en muchos países, no se puede evitar, entonces tenemos que demorar su ingreso", para prevenir de este modo "una nueva ola de contagios" en la población.
Finalmente, reiteró que la variante Delta de coronavirus supone una "peligrosidad mayor" para la gente y agregó que el objetivo del Gobierno es que "no tengamos que afrontar consecuencias nefas
Te puede interesar
Horror en Buenos Aires
El hecho habría ocurrido el pasado 24 de junio en el Sanatorio Güemes. Hay otras dos pacientes con relatos similares.
Lucha contra el coronavirus
Será desde este miércoles, en toda la provincia de Buenos Aires. Incluye a mayores de 18 años con comorbilidades, adultos de más de 50 años, trabajadores de la salud, educación, fuerzas de seguridad y gestantes.
Segunda ola de coronavirus
Se ubica en un 70,1%, el valor más bajo en un mes. A partir de este miércoles, vuelven a habilitar las operaciones menores, que no requieran internación.
Segunda ola de Covid-19
El país suma 93.668 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 4.447.701 de contagiados. La ocupación de camas para todas las patologías en todo el territorio argentino es de 69,2%.
Lo último de Sociedad
Aventura sobre ruedas
Ocho argentinos a bordo de estos vehículos realizaron más de 6500 kilómetros a través de África. Replicaron una travesía realizada hace 100 años.
Horror en Buenos Aires
El episodio se registró este martes en La Matanza. La recién nacida tenía 21 días y permanecía internada en un hospital de Ciudad Evita.
Violencia en Rosario
El periodista especializado en la trama narco, Germán de los Santos, habló en Cadena 3 Rosario sobre el accionar ‘mafioso’ de bandas que parecen ir corriendo los límites sin respuesta política.
Educación en Argentina
La provincia cuyana quiere que los chicos lleguen a los 190 días de clases. Aplican medidas para disminuir el ausentismo en las escuelas.
Riesgo extremo
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, dijo a Cadena 3 que se llevarán 13 camionetas 4x4, con kits forestales para trabajar en lugares de difícil acceso.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
F1, noticias
Como en las presentaciones anteriores -Haas y Red Bull-, Williams Racing no enseñó su nuevo auto sino los colores que usará en 2023. Además de Albon y Sargeant, el argentino estuvo en la presentación.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Ahora
Cambios en el oficialismo
La salida del jefe de Gabinete sería inminente para hacerse cargo de la campaña del actual gobernador en funciones, Osvaldo Jaldo, a quien a acompañará como vice.
Horror en Buenos Aires
El episodio se registró este martes en La Matanza. La recién nacida tenía 21 días y permanecía internada en un hospital de Ciudad Evita.
Internas en el Gobierno
Será el jueves 16 de febrero. Referentes del oficialismo debatirán la estrategia electoral de cara a los comicios del 2023.
Riesgo extremo
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, dijo a Cadena 3 que se llevarán 13 camionetas 4x4, con kits forestales para trabajar en lugares de difícil acceso.
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
Conflicto mapuche
La defensa del líder de la RAM rechazó el pedido de extradición de la Fiscalía de Chile y el gobierno de Gabriel Boric. Busca instalarse en la casa de su hermana, Fiorella Jones Huala.
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Milagroso
La pequeña estaba unida a su madre por el cordón umbilical. La estructura de cuatro pisos se derrumbó en Jindires. La recién nacida es la única sobreviviente de la familia que vivía en el lugar.