100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
El segundo país más afectado por la pandemia anunció que adquirirá 100 millones de dosis que ensaya la universidad de Reino Unido. Se asegura la provisión y el conocimiento para desarrollarla.
FOTO: Brasil se aseguró la compra de 100 millones de dosis de la vacuna.
El Gobierno de Brasil, el segundo país más afectado por la pandemia del coronavirus, anunció este sábado que adquirirá 100 millones de dosis de una vacuna para el brote que la Universidad de Oxford, de Reino Unido, tiene en experimentación.
El gobierno de Jair Bolsonaro alcanzó un acuerdo con la prestigiosa casa de altos estudios británica, que le permitirá no sólo asegurarse la provisión de las vacunas, sino adquirir la tecnología y el conocimiento necesarios para desarrollarlas.
El viceministro de Salud brasileño, Elcio Franco, informó, en conferencia de prensa, que "el acuerdo prevé la compra de tres lotes de la vacuna, el primero de los cuales para entrega en diciembre próximo, así como la transferencia de tecnología para que podamos producirla en los laboratorios de la estatal Fiocruz".
El trato fue propiciado por la Embajada de Reino Unido en Brasilia e incumbe tanto a la administración de Bolsonaro, como a la Universidad de Oxford y la empresa farmacéutica AstraZeneca.
La vacuna contra el coronavirus es considerada por la Organización Mundial para la Salud (OMS) como la más avanzada y ya se ensaya en seres humanos, inclusive en Brasil.
Franco advirtió que la continuidad del acuerdo depende de que sigan los resultados positivos en cuanto al desarrollo de la vacuna, en términos de eficacia.
No obstante, Brasil asume parte de los costos de una eventual investigación fallada, que en principio serían de 127 millones de dólares, 30 millones de los cuales corresponden a la transferencia de tecnología.
El viceministro afirmó que "la vacuna de Oxford es la más prometedora del mundo y la que está más desarrollada en este momento. Esta vacuna ya está en la fase tres de los ensayos clínicos (experimentada masivamente)", en tanto que señaló que de aplicarse en su país, en principio se privilegiará a la población de riesgo.
En Brasil, que tiene 1,3 millones de casos confirmados de Covid-19 y cerca de 56 mil muertos, la vacuna comenzó a ser experimentada en humanos la semana pasada, con dos mil voluntarios.
La vacuna de Oxford también es probada en Reino Unido, Estados Unidos y dos países africanos.
Te puede interesar
Se testea en el país vecino por la cantidad de víctimas. “No remedia la tragedia que estamos viviendo”, dijo a Cadena 3 el periodista en Brasil Darío Pignotti.
Unos cien ejemplares fueron identificados en las costas de Brasil y luego en la Península Valdés, según una investigación del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB).
Desde el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, Germán Daniele, dijo a Cadena 3 que "no se sabe si se va a cumplir con la tercera etapa" de la campaña anunciada por la Nación.
El epidemiólogo y profesor de la UNC consideró, en diálogo con Cadena 3, que los canales de comunicación son claves para potenciar el contagio.
Lo último de Sociedad
Justicia
La familia de Fernando Báez Sosa convocó a una misa en la parroquia Santísimo Redentor, Recoleta. Un acto emotivo por justicia tras su trágica muerte en 2020.
Epuyén
El gobernador de Chubut a través de sus redes sociales expresó que los focos ígneos se deben a la planificación de los mismos delincuentes de siempre.
Entrevista
El abogado Fabián Amendola habló en Cadena 3 Rosario sobre el caso: un tribunal de casación modificó la sentencia (quitó la alevosía), y se aguarda que se expida la Corte Suprema de Buenos Aires.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).