En Vivo
Sociedad
Tras la polémica
El ministro había expresado que las organizaciones de Derechos Humanos "cobran sueldos de los más importantes del Estado, pero nunca aportan nada ni contribuyen a la gestión".
FOTO: Abuelas de Plaza de Mayo rechazó dichos de Berni y el ministro pidió disculpas.
Abuelas de Plaza de Mayo llamó este lunes a la reflexión y rechazó las críticas a los organismos de derechos humanos formuladas por el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quien ofreció sus disculpas y expresó su respeto, reconocimiento y admiración por la "lucha" realizada por las organizaciones.
"Las declaraciones vertidas por Berni, refiriéndose al ''sector de los Derechos Humanos'' de manera despectiva y estigmatizante, ofenden nuestra historia y nuestra lucha", indicaron las Abuelas de Plaza de Mayo en un comunicado conjunto firmado también por Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, HIJOS y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), entre otros organismos.
/Inicio Código Embebido/
??Comunicado de prensa de los organismos de #DDHH
— Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) September 14, 2020
Repudiamos las palabras del ministro de Seguridad Sergio Berni sobre el colectivo de derechos humanos
??https://t.co/xedGiKK5Ca pic.twitter.com/exr1LWGTwc
/Fin Código Embebido/
Este domingo, en declaraciones al canal A24, Berni sostuvo que las organizaciones de Derechos Humanos "cobran sueldos de los más importantes del Estado, viven viajando y dando conferencias pero nunca aportan nada ni contribuyen a la gestión".
Berni se había manifestado este domingo en estos términos después de afirmar que representantes de Derechos Humanos rechazaron su propuesta para asumir la administración de la Dirección de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense, que depende del ministerio a su cargo.
Este lunes el ministro pidió disculpas por Twitter y manifestó su "respeto" por "Madres, Abuelas, Hijos y familiares de víctimas de la dictadura cívico militar", a quienes se les debe, dijo, "parte importante de la reconstrucción de la democracia".
/Inicio Código Embebido/
Vale la pena una aclaración. Cuando me preguntan por Verbitsky, tengo claro que no me refiero ni a la historia, ni a las luchas de los organismos de DDHH, a quienes respeto, reconozco y admiro, me refiero a quien aprovecha esos espacios para construir su propia trayectoria.
— Sergio Berni (@SergioBerniArg) September 14, 2020
/Fin Código Embebido/
El funcionario provincial aclaró que en sus dichos no se refirió "ni a la historia ni a las luchas de los organismos de Derechos Humanos", a quienes "respeta, reconoce y admira", sino que sus consideraciones se dirigían "a quien aprovecha esos espacios para construir su propia trayectoria".
"Lo llamamos a la reflexión y a abocarse a los temas que atañen a su cartera, entre ellos el reclamos policial y los casos de violencia institucional", sostuvo Abuelas de Plaza de Mayo en el comunicado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
Para los organismos de Derechos Humanos, las declaraciones del funcionario provincial "no pueden tener lugar en un movimiento popular que ha asumido las banderas de Memoria, Verdad y Justicia como pilares fundamentales para el sostenimiento de la democracia".
Abuelas le recordó además a Berni que "la exposición mediática no reemplaza a la gestión y que debería abocarse a atender las problemáticas de su cartera, entre ellas la forma inaceptable en la que la Policía bonaerense, bajo su mando, reclamó frente a la Quinta de Olivos la semana pasada y los numerosos casos de violencia institucional que la involucran, incluido el de Facundo Castro", cuyo cuerpo fue encontrado el 15 de agosto en un cangrejal de la zona de Villarino Viejo, en el estuario de Bahía Blanca.
Te puede interesar
Se trata del agente que amenazó con tirarse en medio de los reclamos de la Bonaerense. El dirigente trató a Oscar Pagano de macrista, aunque el efectivo manifiesta por redes su apoyo al kirchnerismo.
Los efectivos comenzaron a volver a sus dependencias, tras el anuncio del gobernador Axel Kicillof. Sin embargo, solicitaron una reunión porque querían asegurarse que no serán sancionados.
El legislador Juan Martín dijo a Cadena 3 que Magdalena Odarda, presidenta del instituto , debe aclarar "qué hacía" su vice, Luis Pilquimán, en Villa Mascardi.
Ante la falta de personal, el gobernador había decretado sanciones de hasta 1 millón de pesos y arresto domiciliario a quienes no acataran obligaciones. Aclararon que ya retornaron a sus puestos.
Lo último de Sociedad
Cuarta ola de coronavirus
El lunes 30 comienza la aplicación para chicos de 5 a 11 años. Será necesario que hayan pasado cuatro meses después de haber completado el esquema de vacunación inicial.
Congreso de la Nación
El proyecto obtuvo dictamen en una de las comisiones este martes. Podría declararse en los próximos meses. "Muy pronto tendremos ley, sólo falta otro paso en comisiones", adelantó a Cadena 3 la diputada Natalia De la Sota.
Decisión inédita
El Juzgado de Niñez de Bell Ville emitió una resolución, que luego tradujo, para notificarla sobre un dictamen, debido a que solo entendía esa lengua.
Clima en Córdoba
El meteorólogo Marcelo Madelón detalló a Cadena 3 el pronóstico para lo que resta de la semana y adelantó qué puede suceder el sábado y domingo.
17 años de tradición
El encuentro se llevó adelante desde las 10 en la plaza mayor de la localidad. Más de 25 mil personas asistieron al evento.
Comentarios
Lo más visto
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Lucha contra los narcos
Ocurrió en Villa Inés de la ciudad de Córdoba. El operativo fue encabezado por la Fuerza Policial Antinarcotráfico y Gendarmería Nacional. En una cuadra funcionaban cinco puntos de venta de droga.
Violencia en el fútbol
Se trata, por un lado, de incidentes entre seguidores de Independiente y la Policía bonaerense. Por el otro, hinchas de Racing se enfrentaron con fanáticos de Deportivo Cali tras la disputa por una bandera. Hay heridos.
Ahora
Copa Libertadores
El delantero cordobés tuvo una actuación descollante y marcó media docena de tantos. Simón y Gómez anotaron los restantes en una noche inolvidable en "El Monumental". "El Millo" aguarda rival en octavos.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Violencia en el fútbol
Se trata, por un lado, de incidentes entre seguidores de Independiente y la Policía bonaerense. Por el otro, hinchas de Racing se enfrentaron con fanáticos de Deportivo Cali tras la disputa por una bandera. Hay heridos.
La Argentina, hoy
La historiadora, autora de “Cristina y la Historia”, habló con Cadena 3 y explicó la importancia del 25 de Mayo y cómo los funcionarios manipulan los hechos históricos para “legitimar sus políticas”.
Copa Libertadores
El delantero cordobés se convirtió en el primer jugador en toda la existencia del club de Núñez en anotar esa cantidad de tantos en un mismo partido oficial y logró un nuevo récord.
Copa Libertadores
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de cada uno de los protagonistas de la goleada del "Millo" en el Monumental, con una actuación descollante del cordobés. Mirá.
Aniversario N°121
El ex futbolista, DT y presidente del "Millonario", que quedó marcado por la gestión que llevó al equipo al descenso, apareció con la camiseta del seleccionado argentino y no con la de la banda roja.