100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Inseguridad en Buenos Aires
"Nos iban a prender fuego la comisaría", dijo el ministerio de Seguridad bonaerense. Vecinos se manifestaron este lunes en reclamo de justicia por el crimen del kiosquero Roberto Sabo.
FOTO: Berni habló sobre la represión en la marcha de Ramos Mejía (Foto: Archivo)
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, aseguró este lunes por la noche que tuvieron "que tirar gases porque si la gente prende fuego la comisaría se calcinan todos los detenidos".
Berni hizo esta referencia en alusión a la represión que tuvo que adoptar la Policía Bonaerense durante la protesta de vecinos en Ramos Mejía, en reclamo de justicia por el crimen del kiosquero Roberto Sabo.
Sobre el patrullero que tuvo que ser empujado por los mismos policías, el ministro aclaró que el móvil "tenía nafta", pero el error fue del efectivo "que dejó las balizas y la sirena prendida entonces se quedó sin batería" .
Respecto a la situación procesal de Leandro Daniel Suárez, el principal acusado de asesinar al comerciante, el funcionario provincial remarcó: "El 4 de octubre, hace un mes, intentó robarle a una persona, se dio aviso a la policía, lo encontramos, lo notificamos y lo dejaron en libertad".
/Inicio Código Embebido/
??AHORA | Incidentes en la marcha por el kiosquero de Ramos Mejía: la policía tiró gases lacrimógenos a la multitud https://t.co/6HxWmyouD6 pic.twitter.com/uFKEF3dVCv
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) November 8, 2021
/Fin Código Embebido/
"La entiendo a la gente, pero en 15 minutos, por la puerta de ese kiosquito, pasaron tres patrulleros", precisó Berni, en referencia a momentos previos antes del asesinato.
En declaraciones al canal Todo Noticias (TN), agregó que las estadísticas de inseguridad bonaerense bajaron entre enero a octubre de 2021 año, en relación a igual período del último año del gobierno de María Eugenia Vidal.
"En el último año de (María Eugenia) Vidal, en 2019, del 1º de enero al 30 de octubre, contra mismo período de 2021, el análisis de la laboratorio me dice que los homicidios bajaron 3,7 por ciento, de 728 contra 721. En robos de 69 mil contra 48 mil, bajamos 23%. En hurtos de 62 mil a 46 mil, bajamos 25 por ciento y en robo de automotores de 35 mil a 29 mil, 17% menos", indicó.
Y planteó: "¿Sabe cuántos homicidios tuvo La Matanza del 1º de enero al 30 de octubre de 2019?: 112. Este año 96. O sea 14 por ciento menos de homicidios. No nos olvidamos que esta mejor, pero estamos en terapia intensiva con un paciente que se está muriendo".
Mirá también
Inseguridad en Buenos Aires
Más temprano, Berni había vinculado el crimen del kiosquero a "un sistema que no funciona", mientras que aseguró que no es "un problema policial" y reveló que el detenido por el caso estuvo preso entre 2016 y 2020 por robo agravado, para luego salir "sin seguimiento del patronato de liberados".
Además, informó que la menor de 15 años que acompañaba al presunto autor del crimen, Leandro Suárez, de 29, se encuentra embarazada.
Te puede interesar
Emergencia en seguridad
Luis Tonil, presidente de la ONG, indicó a Radioinforme 3 que "es una medida inviable y electoralista" de Berni. "Los oficiales no están en condiciones físicas de volver a la actividad", sostuvo.
Insólito
La senadora provincial y candidata a diputada Agustina Propato fue a un acto en Ensenada. La presidenta del club, al que corresponde el predio, denunció el episodio.
Inseguridad en Buenos Aires
Familiares y vecinos de Roberto Sabo se congregaron para pedir justicia y más seguridad. Manifestantes arrojaron botellas a policías y éstos respondieron con balas de goma y gases lacrimógenos.
Ciudad de Córdoba
La masiva manifestación se realizó este sábado. Los convocados partieron desde Colón y General Paz hacia el Paseo del Buen Pastor, donde se emplazó un escenario sobre avenida Hipólito Yrigoyen.
Lo último de Sociedad
Justicia
La familia de Fernando Báez Sosa convocó a una misa en la parroquia Santísimo Redentor, Recoleta. Un acto emotivo por justicia tras su trágica muerte en 2020.
Epuyén
El gobernador de Chubut a través de sus redes sociales expresó que los focos ígneos se deben a la planificación de los mismos delincuentes de siempre.
Entrevista
El abogado Fabián Amendola habló en Cadena 3 Rosario sobre el caso: un tribunal de casación modificó la sentencia (quitó la alevosía), y se aguarda que se expida la Corte Suprema de Buenos Aires.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).