En Vivo
Sociedad
Horror en El Calafate
Los datos preliminares del estudio arrojaron que la muerte del ex secretario de los Kirchner habría sido lenta. Fue torturado, ahorcado en reiteradas veces y recibió tres puñaladas en el cuello.
FOTO: Fabián Gutiérrez fue asesinado y su cuerpo fue encontrado el sábado.
FOTO: Horror en El Calafate: asesinaron a Fabián Gutiérrez.
FOTO: Facundo Zaeta, el principal sospechoso del crimen de Fabián Gutiérrez.
Los primeros resultados de la autopsia realizada al cuerpo de Fabián Gutiérrez indicaron que el empresario y ex secretario de Néstor y Cristina Kirchner murió por "asfixia mecánica", trascendió hoy.
La muerte de Gutiérrez habría sido lenta, ya que fue torturado y ahorcado en reiteradas veces, y además de golpes, recibió tres puñaladas en el cuello, aunque no fueron esos puntazos los que le quitaron la vida, de acuerdo con la autopsia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Horror en El Calafate
/Fin Código Embebido/
Fue golpeado en al menos dos ocasiones de manera contundente en la cabeza (en el cráneo) y también recibió varios golpes en distintas partes del cuerpo.
Por otra parte, este lunes por la mañana fue trasladado ante el Juzgado de El Calafate para declarar uno de los acusados por el crimen, Pedro Monzón.
La ampliación de la indagatoria de Monzón no estaba prevista para esta mañana, por eso sorprendió la llegada del detenido al lugar.
El equipo criminalístico de la Regional Sur de la Policía se reunió en El Calafate a la espera de las directivas del juez Carlos Narvarte.
En este sentido, había trascendido que se iba a realizar hoy una inspección ocular en la casa de Gutiérrez, lugar en el que se presupone ocurrió el crimen.
Fuente cercanas a la investigación confirmaron a NA que la pericia ordenada sobre el teléfono del empresario asesinado se estaría complicando ya que habría dificultades para desbloquear el aparato celular.
Desde el Juzgado se pediría la intervención de peritos de la Policía Federal o Gendarmería para poder concretar el proceso.
Igualmente se avanzaba por estas horas en la revisión de todo el material de las cámaras de seguridad de la localidad, para tratar de rearmar el recorrido de las horas previas y posteriores a la muerte de Gutiérrez.
Tras conocerse el resultado de la autopsia, el juez Narvarte será el encargado de resolver los pasos por seguir.
Mientras, en una instancia superior se determinará la viabilidad o no del pedido de recusación que realizó la defensa del principal imputado, Facundo Zaeta, y su hermano Joaquín.
El abogado Carlos Muriete aseguró que ciertas declaraciones preliminares del magistrado de El Calafate podrían suponer opinión previa y eso sería motivo suficiente para su apartamiento.
Sin embargo, fuentes judiciales rechazaron el argumento: "El juez sólo se limitó a dar detalles de cuál sería el delito ante el que se encontraban en los momentos iniciales de la investigación", indicaron a NA.
El juez sostuvo que se podría estar ante una situación de "desavenencia personal" o "de robo" como móvil del crimen.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Horror en El Calafate
/Fin Código Embebido/
Esto se basaría no sólo en la relación personal que mantenía Gutiérrez con Facundo Zaeta, sino también en el hecho que en la cabaña donde encontraron el cuerpo, también se incautaron varias pertenencias de la vivienda del empresario.
Se cree que la decisión de llevarse las cosas fue un paso más en la búsqueda de "encubrir" el crimen.
Para el abogado de la familia de Gutiérrez, Gabriel Giordano, eso es elemento suficiente para agregar "premeditación" a la calificación de homicidio calificado.
Giordano buscó descartar móviles que tengan que ver con la vida personal del empresario.
Azuzó la hipótesis de "un negocio de naturaleza local" por el cual "se pretendió obtener algún beneficio" de la víctima, aunque sin entrar en detalles a qué tipo de negocio se refiere.
El juez de Casación de Río Gallegos será quien deba resolver la recusación planteada por la defensa de los Zaeta, algo que se conocerá en las próximas horas.
Te puede interesar
El diputado nacional de Juntos por el Cambio dialogó en Mesa de Café y se refirió al asesinato del ex secretario de los Kirchner. "Que el presidente me diga canalla, no me ofende", dijo.
La diputada Roxana Reyes defendió el documento de Juntos por el Cambio y consideró "inconveniente" que la causa se investigue en Santa Cruz, donde la fiscal es sobrina de Cristina Kirchner.
Ocurrió en pleno centro de la Capital. Walter Nadal, de 43 años, fue acusado de un intento de robo. La autopsia reveló que falleció por asfixia. Un supuesto testigo apuntó a los efectivos.
Se trata de Rocío Fernández, militante feminista de 33 años, que fue hallada muerta en una habitación de un inquilinato en Humahuaca. Un hombre que estaba con ella falleció al día siguiente.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Gisela y su pareja dormían cuando efectivos de la Policía de Santa Fe irrumpieron en su domicilio y los trataron como delincuentes, hasta que notaron la equivocación. Relató su calvario en Cadena 3.
Siniestro en Córdoba
En diálogo con Cadena 3, el jefe del Departamento DUAR de bomberos, Sergio Cravero, dijo que el fuego ya está contenido. No hay víctimas fatales ni heridos, solo daños materiales.
Festivales de Febrero
Éste fin de semana se viene el "Malvinas Fest" y se hizo la previa carnalvalera en el polideportico donde será el show junto a artistas cuarteteros.
Ciudad de Córdoba
El intendente Llaryora presentó el nuevo trámite que estará disponible las 24 horas los 365 días del año para conductores particulares de autos, motos y personas con discapacidad.
Pionera
En honor al mes de la Historia Negra, el Doodle del buscador colocó una imagen de la fallecida modelo estadounidense de origen haitiano que luchó por los derechos de las personas con discapacidad.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior.El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
Ahora
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Mercado bursátil
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $35, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Los campeones del 22
FIFA confirmó en la terna al portero que fue clave en la obtención de la Copa del Mundo que ganó Argentina. Los otros seleccionados son Thibaut Courtois (Bélgica) y Yassine Bono (Marruecos).
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
Interna en la oposición
El titular del bloque de diputados de la UCR consideró que la demora del expresidente en su determinación "no le hace bien a Juntos por el Cambio ni a los argentinos".
Alerta amarilla
El pronosticador del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 a qué se deben los valores elevados y cuál es el sector de Argentina más fresco.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El área de cobertura alcanza los departamentos Calamuchita, Punilla, San Alberto, San Javier y Santa María.