En Vivo
Sociedad
Lucha contra el coronavirus
La aeronave Airbus de Aerolíneas Argentinas aterrizó este viernes por la tarde, tras la demora por un temporal de nieve en Moscú.
FOTO: Llegó el avión de Aerolíneas Argentinas con 400 mil vacunas.
El avión partió de la terminal moscovita de Sheremetyevo a las 2 de este viernes (hora argentina) y arribó al país cerca de las 19.
La operación logística se vio complicada por un temporal de nieve que cubrió el aeropuerto de Moscú cuando se estaban cargando las 400 mil dosis de la vacuna desarrollada por el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Nikolay Gamaleya.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
"Anoche un fuerte temporal de nieve en Moscú ocasionó una congestión en el tráfico del aeropuerto. Esta situación, demoró seis horas nuestra operación de carga de las dosis de la vacuna Sputnik V. Finalmente el vuelo AR1065 despegó a las 2 de la mañana hacia nuestro país", explicó el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario nacional precisó: "El tiempo de vuelo de la ruta Moscú-Buenos Aires es de 17 horas y estimamos el arribo de nuestro A330 LV-GIF al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 19.15".
Tras el aterrizaje, se procedió a descargar las dosis de Sputnik V, que luego serán distribuidos a todas las provincias para continuar con la campaña de vacunación.
/Inicio Código Embebido/
Así aterrizaba en Ezeiza nuestro a A330 desde Moscú. Seguimos al servicio de nuestro país para hacerle frente al COVID 19.?????? pic.twitter.com/0e8PljvCX2
— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) February 12, 2021
/Fin Código Embebido/
Uno de los sectores que serán incluidos en la próxima etapa de inmunización serán los docentes, quienes así comenzarían el ciclo lectivo 2021 y regresarían al aula al menos con la primera dosis aplicada.
La vacuna Sputnik V es hasta el momento la única que arribó al país y que se comenzó a aplicar: el Gobierno adquirió un total de 20 millones al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
Con la llegada de estas 400 mil, se superó el millón de vacunas en la Argentina.
Te puede interesar
Oscar González, presidente provisorio de la Legislatura de Córdoba y ex ministro de Salud, presentó un proyecto tras el caso de Ignacio Martin.
El presidente provisorio de la Legislatura dijo a Cadena 3 que los laboratorios "no están habilitados" para la venta a las provincias. "Cuando se permita, Córdoba comprará las necesarias”, aclaró.
Periodistas, referentes de merenderos y una diputada provincial recibieron la dosis de la Sputnik V en el Hospital de Tartagal ante la desconfianza expresada por el personal de salud.
Hasta el momento, se registra un total de 19.590 inoculados que completaron su inmunización en el territorio cordobés.
Lo último de Sociedad
La Municipalidad inició el traslado del mobiliario y documentación hacia la nueva sede de avenida Chacabuco 737. En el lugar volverá a funcionar el Mercado de Alberdi.
Enrique Rifourcat, secretario de Salud de la localidad, indicó a Cadena 3 que aguardan las medidas que exija la Provincia de Buenos Aires. Algunos municipios solicitaron más restricciones.
Se trata de la más cercana a la puerta de ingreso y la última, ubicada sobre el lateral del chofer. La medida comenzó a implementarse este lunes para garantizar la ventilación cruzada en el interior.
El fenómeno habría ocurrido como consecuencia de la falta de oxígeno en el agua, los fuertes vientos del sábado y la baja del caudal producto de la sequía.
A partir de la película Fuera de Control, el especialista Horacio Botta Bernaus reflexionó sobre las actitudes violentas al volante y su impacto en los accidentes de tránsito.
Comentarios
Lo más visto
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, lo informó en una conferencia de prensa. El número de camas Covid ocupadas alcanzó el 26,9% y esperan el impacto de Semana Santa.
El periodista de 73 años celebró el viernes haber recibido la vacuna contra el coronavirus y ese mismo viernes fue internado en el Sanatorio de Los Arcos, donde falleció el domingo.
Las víctimas fueron identificadas como Priscila Arce y Hugo Ariel Andrada, cuyos cadáveres estaban en una cava de Marcelino Escobar, situada a 130 kilómetros de la capital provincial.
El empresario recordó la histórica pelea que tuvieron en TV, a la que calificó como "un pequeño altercado" y aseguró que nunca tuvo problemas con él.
El joven periodista le dedicó un cariñoso texto de apoyo a Mauro, en el que publicó una foto familiar. “Te vas a poner bien porque sos un toro”, escribió.
Ahora
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, lo informó en una conferencia de prensa. El número de camas Covid ocupadas alcanzó el 26,9% y esperan el impacto de Semana Santa.
El ministro de Obras Públicas de la Nación firmó junto al intendente de la capital, Martín Llaryora, un acta acuerdo para la construcción de cuatro centros de Urgencia y Emergencia Sanitaria.
La campaña de vacunación contra el Covid en el país sumó en la última semana un total de 944.383 aplicaciones, lo que permitió alcanzar la cifra de 5.390.000 inoculados totales, 4.661.085 con la primera dosis.
Sus restos fueron trasladados este mediodía al Cementerio Israelita de La Tablada, en el partido de La Matanza, para ser inhumados.
El empresario recordó la histórica pelea que tuvieron en TV, a la que calificó como "un pequeño altercado" y aseguró que nunca tuvo problemas con él.
El periodista de 73 años celebró el viernes haber recibido la vacuna contra el coronavirus y ese mismo viernes fue internado en el Sanatorio de Los Arcos, donde falleció el domingo.
La vicepresidenta despidió al periodista fallecido ayer a los 73 años, a través de un mensaje en las redes sociales donde lo calificó de "trabajador incansable de los medios en Argentina".
Voces Institucionales
Deportes
El árbitro, que sancionó un penal inexistente a favor de Racing con el que venció a Independiente, reconoció su error "gravitante" y descartó intenciones políticas, ante las críticas de la dirigencia del "Rojo".
El delantero brasileño aún no ha firmado el contrato con el París Saint Germain hasta 2025 en medio de las sospechas de un renovado interés del Barsa para volver a contar con él, publicó L'Equipe.
Espectáculos
El conductor de Telefe lo comunicó en su cuenta de Twitter y de inmediato recibió miles de mensajes de apoyo.
La muerte de Mauro Viale por coronavirus, impactó entre los conductores de los diferentes medios televisivos que iniciaron una campaña en redes para pedir el uso de tapabocas en los programas.