En Vivo
Sociedad
Lucha contra el coronavirus
El país recibió 930 mil dosis de las dosis de AstraZeneca. El vuelo arribó a Ezeiza a las 17.45 de este lunes y fue recibido por el presidente Alberto Fernández.
FOTO: El presidente Alberto Fernández recibió el avión cargaba casi un millón de dosis.
FOTO: El presidente Alberto Fernández recibió el avión cargaba casi un millón de dosis.
FOTO: Argentina supera los 20 millones de dosis recibidas
Una partida con más de 934.200 dosis de la vacuna AstraZeneca, elaboradas en forma conjunta entre Argentina y México, llegó este lunes desde los Estados Unidos, y el país ya superó los 20 millones de fármacos contra el coronavirus, recibidos desde diciembre, cuando comenzó en el país el Plan Estratégico de Vacunación nacional.
/Inicio Código Embebido/
EN VIVO | El presidente Alberto Fernández asiste a la llegada del avión que trae más de 930.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca producidas junto a México, con las cuales Argentina superará las 20 millones de dosis recibidas#20MillonesDeVacunas https://t.co/5vGGWbKu03
— Casa Rosada (@CasaRosada) June 14, 2021
/Fin Código Embebido/
El vuelo Uc1407 de la compañía Latam Cargo Colombia arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza a las 17.45, procedente de Miami y en la estación aérea fue recibido por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, entre otras autoridades.
El cargamento que llegó hoy es el cuarto de este tipo de vacunas, que se sumarán a las 843.600 dosis recibidas el 27 de mayo, a las 2.148.600 que arribaron el 31 y a las 811.000 que llegaron en la noche de este sábado, en un vuelo de la compañía Aeroméxico, directamente desde el Distrito Federal.
Con ello, el número exacto de dosis recibidas por Argentina desde el inicio de la pandemia es de 20.677.145. De ese total, 9.415.745 corresponden a Sputnik V (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2), 4.000.000 de Sinopharm, 580.000 AstraZeneca - Covishield, 1.944.000 AstraZeneca a través del mecanismo Covax y 4.737.400 dosis de AstraZeneca-Universidad de Oxford.
Las 811.000 dosis anteriores habían llegado el sábado en el vuelo AM30 de la compañía Aeroméxico, que aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 20.56 procedente del Distrito Federal.
Fue el primer embarque que llegó directamente desde México y que forma parte del acuerdo bilateral mediante el cual se produce el principio activo en la Argentina y posteriormente se formula y envasa en ese país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de Covid-19
/Fin Código Embebido/
En tanto, el viernes se anunciaron nuevos contratos con Sinopharm por 2 millones más de dosis y con Cansino por 5,4 millones de vacunas Convidencia, cuya autorización "con carácter de emergencia" concretó el Ministerio de Salud, tras la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
Convidencia (Recombinant Novel Coronavirus Vaccine (Adenovirus Type 5 Vector) es del laboratorio Cansino Biologics Inc (Beijing institute of Biotechnology), y se trata de una vacuna de una sola dosis, la tercera desarrollada por China, luego de Sinovac y Sinopharm.
Mientras tanto, continúan los procesos para la producción de vacunas en el país, como el caso de la Sputnik V, que se realiza la parte de fracción y envasado desde la semana pasada en el laboratorio MR Pharma, del empresario Marcelo Figueiras.
La firma espera producir 500 mil dosis semanales, alrededor de 2 millones por mes, a partir de fines de junio, según lo señalado por Figueiras.
Por otro lado, avanzan las negociaciones para producir la vacuna china Sinopharm en Sinergium Biotech y las empresas farmacéuticas de ambos países se encuentran realizando las consultas sobre los temas técnicos concernientes, en procura de arrancar la producción lo antes posible.
Con este panorama en cuanto a la posibilidad de contar con mayor número de vacunas en el corto plazo, se informó que, durante el último fin de semana, casi el 30% de la población de todo el país ya recibió la primera dosis de la vacuna.
De acuerdo a los datos suministrados, ya cumplió con la inmunización de la primera dosis en el 28,63 por ciento del total de la población, porcentaje que representa a 12.991.480 personas vacunadas en las 24 jurisdicciones desde diciembre pasado, de un universo de 45.376.763 habitantes del país, según el registro del Indec en 2020.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció días atrás, la llegada del contrato celebrado con Sinopharm por el que se recibirán 2 millones de dosis en junio y 4 millones el mes siguiente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Vizzotti dijo que "el panorama es muy alentador" porque "cada vacuna es una posibilidad menos de internación" pero advirtió que "hay que fortalecer los cuidados en estos meses y seguir cuidándonos mientras vacunamos".
En el mismo sentido se manifestó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quién dijo que "los cuidados que se fueron teniendo y el esfuerzo de toda la ciudadanía hizo que los casos bajaran", aunque advirtió que aún se "está lejos de ser superada la pandemia".
A la vez destacó la cantidad de vacunados y dijo que el Gobierno se maneja "con parámetros objetivos, que no son caprichosos".
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
Se trata de un médico y el dueño de tres geriátricos. Autoridades del Ministerio de Salud local confirmaron el secuestro de dosis de AstraZeneca.
Lucha contra el coronavirus
Arribaron en un vuelo de la compañía Aeroméxico, que aterrizó a las 20.56 de este sábado en el aeropuerto internacional de Ezeiza. El lunes se alcanzará un total de 20 millones de dosis.
Fin de la cumbre
El grupo de las siete naciones precisó que para terminar con la pandemia es necesario que el 60 por ciento de la población mundial esté vacunada para finales del 2022.
Segunda ola de coronavirus
Sandra Tirado, a cargo de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, dijo a Cadena 3 que es importante vacunarse porque "nadie está exento de una forma grave" de la enfermedad.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Esta semana ya habían intimidado a la comunidad educativa con un mensaje. La policía se hizo presente en el establecimiento, ubicado en el barrio Las Flores.
Se viene el invierno
Este viernes habrá una rotación del viento y un cambio pronunciado en el clima, advirtió Jorge Giometti, Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT. “Hay que tener precaución”, avisó.
Tiempo en la ciudad
El meteorólogo del Aeropuerto, Marcelo Madelón indicó a Cadena 3 que a media mañana habrá un cambio de tiempo, acompañado de un levantamiento de polvo, lo que reducirá la visibilidad
Siniestro
La Chevrolet Meriva se llevó puesto un cartel y un conteiner, y terminó contra las escalinatas de la institución judicial. Manejaba un joven de 20 años.
Siniestro
El hecho se produjo en la zona de Presidente Roca y Salta. El vehículo en cuestión, una Fiat Toro, quedó prácticamente oculta debajo de las hojas.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Horror en Egipto
Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.
Un susto
La conductora, de 63 años, intentó realizar una maniobra en el marco de la prueba obligatoria y quedó atrapada en el vehículo tras impactar contra un cantero. Fue asistida por el SAME.
Inseguridad en Córdoba
Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.
Transporte de pasajeros
El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.
Te puede interesar
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Elecciones 2023
La bienvenida oficial está impulsada por el sector que lidera Horacio Rodríguez Larreta. Estarán Morales, Pichetto y Ferraro, pero no Angelini.
Transporte de pasajeros
El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.
Bomba en el fútbol
El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.
Madrugada accidentada
Ocurrió en Vélez Sarsfield 576 frente a la sede UTA. El conductor salió caminando y fue asistido por una ambulancia.
Escándalo
El juez misionero que recibió la denuncia de un particular remitió las actuaciones a Comodoro Py. Los supuestos hechos ocurrieron en una fecha imprecisa en la provincia de Buenos Aires.
Regalar vida
A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.
Grave acusación
El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.
Inseguridad en Córdoba
Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.