100 Noches Festivaleras
EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Fue denunciado en 1978 y habría ocurrido en el dique La Florida, en San Luis. Ahora cobró relevancia por una audiencia en el Congreso estadounidense donde se presentó el documento “Fenómenos Anómalos No Identificados”.
FOTO: El caso habría ocurrido en el Dique La Florida en San Luis en 1978.
En 1978, Argentina informó a Estados Unidos sobre un caso que sigue intrigando al mundo: el supuesto descenso de un humanoide desde un OVNI en San Luis, conocido como “El Caso del Dique La Florida”.
Recientemente, este incidente tomó relevancia durante una audiencia en el Congreso de Estados Unidos donde se presentó el documento titulado “Fenómenos Anómalos No Identificados”.
El Gobierno argentino remitió el caso a Estados Unidos en su momento, y este fue mencionado en una convención dedicada a analizar fenómenos anómalos. La audiencia, llamada “Fenómenos Anómalos No Identificados: Exponiendo la Verdad” , contó con destacados especialistas como:
-Tim Gallaudet, contralmirante retirado de la Marina de EE.UU.
-Luis Elizondo, exfuncionario del Departamento de Defensa.
-Michael Gold, ex administrador asociado de la NASA.
-Michael Shellenberger, periodista y fundador del medio independiente Público .
En el evento, se analizaron oficiales, testimonios e informes históricos que corroboraron que el caso fue enviado por el Mayor Alberto Iannariello, de la V Brigada Aérea, para su evaluación en los Estados Unidos.
El 4 de febrero de 1978, seis hombres se encontraron pescando en las orillas del dique La Florida cuando, según sus declaraciones, presenciaron un fenómeno inexplicable.
Según los testigos, el agua y el cerro se iluminaron por la presencia de un objeto metálico con forma de plato invertido que flotaba a tres metros del suelo. Este emitía luces verdes y rojas desde su parte superior y tenía aproximadamente 15 metros de diámetro.
Desde la nave, descendió una escalerilla por la que bajó una figura de dos metros de altura, vestida con un traje plateado. Lo más impactante fue su apariencia: facciones humanas, cabello rubio que brillaba bajo la luz de la nave y un gesto de saludo que los pescadores interpretaron como una señal amistosa.
El encuentro duró apenas dos minutos. La nave, después de flotar a pocos metros de los pescadores, se despegó rápidamente, dejando a los testigos perplejos.
Entre las personas que presenciaron el fenómeno se encuentran Pedro y Ramón Sosa, Regino Perroni, Jacinto Lucero y Manuel Álvarez. Todos ellos declararon ante la Policía Federal y la Fuerza Aérea Argentina.
Sus testimonios fueron recopilados y entregados a la V Brigada Aérea, con sede en Villa Reynolds, San Luis. Desde allí, el caso fue elevado a las autoridades estadounidenses para su análisis.
El caso del Dique La Florida sigue siendo uno de los avistamientos OVNI más documentados de Argentina. Su inclusión en debates sobre fenómenos anómalos en el Congreso de los Estados Unidos subraya la importancia de seguir investigando este tipo de eventos.
¿Fue un accidente, un engaño o un contacto real con seres de otro mundo? Aunque las respuestas definitivas aún no llegan, el caso continúa fascinando a expertos y curiosos por igual.
Te puede interesar
A 3 años del brutal crimen
El niño de 5 años fue asesinado por su mamá y su pareja. Ambas cumplen prisión perpetua en diversas cárceles.
Tragedia en Córdoba
El siniestro vial ocurrió este sábado por la mañana, a la altura del kilómetro 196, entre Villa Dolores y Santa Rosa de San Luis.
Astrobiología
El párroco y astrónomo argentino expone su obra ''La búsqueda de vida extraterrestre inteligente'', analizando la intersección entre ciencia, religión y ética en la era de la inteligencia artificial.
Misterio
La publicación de un informe del Departamento de Defensa sobre avistamientos de objetos voladores no identificados (OVNIs) generó innumerables versiones. ¿Qué hay de cierto?
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El incidente - en Avellaneda y Córdoba- fue registrado en video por uno de los involucrados, lo que propició su difusión rápida en redes sociales. El Tribunal de Faltas define una sanción.
Validez garantizada
Es porque la Federación Mundial de Educación Médica confirmó que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) cumple con los criterios de la institución de alcance mundial.
Charlas de verano
La investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC compartió con Cadena 3 su experiencia. Destacó la cooperación con sus pares y el desafío de su actividad en un contexto de dificultades económicas.
Nuevo libro
El pontífice cuenta cómo fue su infancia y adolescencia. También narra un naufragio y la muerte de dos jóvenes que marcaron su vida. Además, habla de la vocación, la pasión por el fútbol y una anécdota con Borges.
Violencia en Rosario
Se trata puntualmente del horario habitual para los días miércoles y jueves (cuando, según se comenta en el club, habitualmente se reunía la barra), el cual había sido restringido tras el crimen.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).