BOLSA DE COMERCIO DE CÓRDOBA
En Vivo
Sociedad
BOLSA DE COMERCIO DE CÓRDOBA
Lucha contra el coronavirus
Forman parte del convenio por 20 millones de dosis firmado en junio. El cargamento llegó a Ezeiza a la 1.28 de este jueves.
FOTO: 2 millones de vacunas de Moderna llegaron al país (Foto: Archivo)
FOTO: 2 millones de vacunas de Moderna llegaron al país (Foto: Archivo)
Más de dos millones de dosis de vacunas anticovid del laboratorio estadounidense Moderna arribaron en la madrugada de este jueves al país como parte del acuerdo firmado en julio pasado para recibir 20 millones de dosis, informó el Ministerio de Salud.
En total llegaron 2.643.340 dosis de ese laboratorio a las 1.18 de hoy en el vuelo UC1103 de Latam Cargo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Argentina
/Fin Código Embebido/
La cartera de salud explicó que esta partida "permitirá iniciar y completar esquemas así como avanzar en la estrategia de aplicación de dosis refuerzo, tanto en adolescentes como en adultos".
Este cargamento se suma a otras 1.085.200 dosis de AstraZeneca que arribaron este miércoles a la noche, alrededor de las 21.45, en el vuelo AM0030 de la compañía Aeroméxico.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
"De esta manera, en tan solo una jornada el país incorporará 3.728.540 vacunas para seguir dando respuesta a la pandemia que causa el virus Sars-CoV-2", indicó el Ministerio.
La cartera precisó que con estos cargamentos, el país habrá recibido así 99.700.395 unidades desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19 que despliega en todo el territorio el Gobierno nacional.
De ese total, 28.546.900 dosis corresponden a AstraZeneca, 580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX; 22.400.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá.
A Sputnik V corresponden 14.683.210 dosis (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2), y 6.296.125 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.634.875 del primer componente, y 4.661.250 del segundo).
En tanto, 31.672.800 corresponden a Sinopharm (30.000.000 del contrato bilateral y 1.672.800 recibidas a través del mecanismo COVAX); 6.143.340 a Moderna (3.500.000 dosis de la donación proveniente de Estados Unidos y 2.643.340 del contrato bilateral), 1.704.000 a CanSino y 10.654.020 a Pfizer.
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
Será requisito obligatorio para realizar actividades masivas a partir de este martes. La credencial virtual se mostrará en color verde si está habilitada y en rojo si no lo estuviera. Los detalles.
Pase sanitario
El constitucionalista Diego Armesto lo señaló a Cadena 3 al ser consultado sobre la legalidad del pasaporte. "Si tengo la libertad de decidir si lo hago o no, en ese derecho a no vacunarme tengo ciertas limitaciones", dijo.
Coronavirus en Argentina
Desde el Ministerio de Salud informaron que podrían acortar el período que debe haber entre la segunda y la tercera dosis. Actualmente, ese lapso es de cinco meses.
Alerta por coronavirus
Desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria advierten sobre la urgencia de que la población se aplique las vacunas correspondientes.
Lo último de Sociedad
Tips para tu rutina
Las precipitaciones pueden ser un inconveniente en nuestro día a día, pero también puede traer consigo riesgos y situaciones peligrosas.
Tras el informe de la ONU
Gabriel Blanco, profesor de la Universidad Nacional del Centro (Unicen), advirtió en Cadena 3 sobre los peligros inminentes del fenómeno natural. "El problema fue causado por nosotros", aseguró.
Cambio de solsticio
Roberto Seiler, doctor en Agro y Bio meteorología, explicó a Cadena 3 que "es un periodo de recuperación del agua del suelo de todo lo que se gastó durante el verano". Escuchá la entrevista.
Judiciales
Así lo dictaminó la justicia en la audiencia imputativa de este martes. El fiscal Carbone explicó la medida y dijo que pedirán “la pena máxima”.
Reclamos
Trabajadores de cadetería aguardan la aprobación del proyecto presentado por el concejal Lisandro Cavatorta del Frente de Todos, para “mejorar la seguridad del sector”, dicen.
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
La previa al éxito
El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película.
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta expondrá en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes el presidente brindó un discurso institucional.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Investigación en curso
El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano no respondió las preguntas del juez Sánchez Sarmiento en la causa que investiga presunta corrupción de menores.
Investigación en curso
Fue tras la detención del ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores. La institución emitió un comunicado.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.