En Vivo
Coronavirus en Argentina
El director del Instituto Malbrán, Pascual Fidelio, habló con Cadena 3 sobre la mutación de Brasil que detectaron en la institución. Destacó que por el ahora no encontraron la de Reino Unido o la de Sudáfrica.
AUDIO: El director del Instituto Malbrán dio detalles de la nueva cepa hallada en Argentina
"El coronavirus sufre altas mutaciones mientras se va replicando en las células de los huéspedes y hay muchas cepas. El Ministerio de Salud nos encargó hacer la secuenciación genómica, conocer el contenido genético del virus de unas muestras de personas que llegaron del exterior para buscar las de Reino Unido o Sudáfrica y sumarle locales", explicó Fidelio.
El bioquímico cordobés señaló que las cepas de Reino Unido y de Sudáfrica son complicadas por su alto nivel de contagio y remarcó que "por suerte" no las encontraron.
"Sí encontramos la que fue informada en Río de Janeiro hace 15 días", apuntó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Esta cepa tiene 6 mutaciones. Pero las vacunas que están aprobadas y que se están usando en el mundo pueden trabajar sobre este virus sin inconvenientes, son muy completas y no afectan la calidad y la posibilidad de inmunidad", destacó.
Sobre el origen de las mutaciones, detalló: "Estos virus, al igual que otros respiratorios como los de la gripe, sufren tantas replicaciones que al autocopiarse comenten errores. Esas son las mutaciones en el material genético. Algunas no tienen mayor importancia y no afectan al comportamiento del virus".
Sin embargo, remarcó que la de Reino Unido sumó al menos 27 cambios en el ARN del virus, lo que lo hizo "muy virulento", algo que "aparentemente pasa con la de Sudáfrica también".
"No se sabe si esta cepa de Río de Janeiro es más letal, más contagiosa o menos contagiosa, porque es muy nueva. Se están haciendo investigaciones. Está desde julio y se publicó hace muy poquito", indicó.
De todos modos, aclaró: "No ha habido alertas ni grandes comunicaciones sobre una gran dispersión. Se podría decir, a priori, que no es tan contagiosa como la de Reino Unido, que es entre un 50% y un 70% más contagiosa que otras".
Acerca de los cierres de fronteras, afirmó que "colabora" y que los países limítrofes aumentaron el número de casos en enorme proporción.
"Uruguay venía con baja casuística y tuvo un brote enorme. Cerraron fronteras antes que nosotros. Es una medida antipática, pero no hay muchas soluciones cuando la vacuna recién se empieza a utilizar y no hay un tratamiento claro para pacientes leves. En todo el mundo se está haciendo más o menos lo mismo, evitando la circulación para que la gente no vaya al virus", concluyó.
Entrevista de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
Sería para vuelos internacionales, desde la segunda mitad de enero.
En cinco muestras tomadas en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires encontraron variantes similares a las que se registraron en Sudáfrica y Río de Janeiro.
Desde el inicio de la pandemia, la cifra de fallecidos asciende a 43.976 y la de contagiados a 1.676.171. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 54,3%% en el país y del 58,5% en el AMBA.
Desde el inicio de la pandemia, la cifra de fallecidos asciende a 43.785 y la de contagiados a 1.662.730. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 54% en el país y del 58,1% en el AMBA.
Lo último de Sociedad
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Horror en Mar del Plata
Juan Jesús Piero Pinna llegó este lunes a la provincia y decidió entregarse a la Policía por el presunto asesinato de Maximiliano Rihl. El abogado explicó que decidió presentarse para "cuidar su integridad física".
Una visita de lujo
El cantante visitó la villa serrana junto a su pareja, la modelo carlospacense Valentina Ferrer, y el hijo de ambos, que sopló su primera velita este lunes 27 de junio.
Falta de gasoil
Pablo Franciulli, comandante del cuartel de la localidad mendocina, dijo a Cadena 3 que solo tienen combustible para intervenir en el radio urbano del distrito. "Las autoridades se han desentendido", afirmó.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Cumbre del G7
El Presidente le dijo al primer ministro del Reino Unido que si no se avanza en el tema, "no mejorará la relación" entre ambas naciones. "Le comenté que esperaba que pronto reflexionen", sostuvo.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Cumbre del G7
El titular de la Cámara de Diputados integra la comitiva que encabeza el presidente Alberto Fernández en la cumbre de países en Alemania a la que el país fue invitado. "Es un enorme reconocimiento", valoró.
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania mantuvo una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.