En Vivo
Una vuelta al mundo
Fue en una ceremonia pública justo cuando se acerca a las 300.000 muertes por la enfermedad. Unos 3.000.000 de estadounidenses comenzarán a recibir la vacuna Pfizer/BioNTech esta semana.
AUDIO: Una enfermera de Nueva York, la primera vacunada en EE.UU.
Vestida con su ambo de pantalón azul y remera blanca y sentada en una silla, la enfermera afroamericana Sandra Lindsay recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, que le fue aplicada en el hombro izquierdo por una doctora vestida con guardapolvo blanco.
"Me siento esperanzada, aliviada. Siento que la cura está llegando. Espero que esto marque el comienzo del fin de un momento muy doloroso para nuestro país", dijo Lindsay luego de ser inyectada durante una transmisión en vivo organizada por el Gobierno estatal de Nueva York en el Hospital Judío de Long Island.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Quiero inculcar confianza pública en esta vacuna, que es segura. Estamos en una pandemia, así que todos nosotros necesitamos hacer nuestra parte para ponerle fin, y para no rendirnos tan pronto. Hay luz al final del túnel, pero aún es necesario seguir usando máscara y mantener la distancia social", agregó. El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró el hecho.
"La primera vacuna fue administrada. ¡Felicitaciones Estados Unidos! Felicidades a todo el MUNDO!", escribió en Twitter el mandatario republicano saliente.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, que participó virtualmente a la ceremonia, le dijo a Lindsay que esperaba que la vacuna le diera a ella y a otros trabajadores una sensación de mayor "seguridad".
"El proceso de que la vacuna llegue a una masa crítica va a tardar meses. Entonces, esta es la luz al final del túnel, pero es un túnel largo", indicó Cuomo, que reiteró el mensaje de que la población debe continuar respetando las medidas de distanciamiento social.
Los lotes de la vacuna de Pfizer/BioNTech salieron ayer de una planta de la empresa en Michigan hacia estados de todo el país.
Las dosis fueron enviadas en cajas con nieve carbónica, o hielo seco, que las mantendrán a -70 ºC, la temperatura necesaria para conservar el compuesto.
El inicio de la vacunación masiva en Estados Unidos llega 11 meses después de la confirmación del primer caso y cuando la cifra nacional de muertes se acerca a 300.000.
El Gobierno dijo que 145 sitios de todos los estados recibieran las vacunas hoy, otros 425 mañana y los últimos 66 el miércoles, "lo cual completará la distribución inicial".
El proceso de inmunización con la vacuna de Pfizer, la primera contra el coronavirus aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el ente regulador, será el esfuerzo de vacunación más grande de la historia de Estados Unidos.
Las autoridades esperan que el público se sume, pese a que muchas personas han manifestado su escepticismo o preocupación iniciales.
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomendó que se diera prioridad a los residentes de asilos, unas 3 millones de personas, y a profesionales de la salud, que suman unos 21 millones.
Estados Unidos está atravesando un nuevo brote de coronavirus que, a diferencia de la primera ola de la primavera boreal, esta vez concierne a todo el país.
El comienzo de las vacunación abre una luz de esperanza para el país más afectado por la pandemia, justo cuando atraviesa su tercer y más grave pico de la enfermedad y acumula 299.191 muertes por el virus, según la Universidad Johns Hopkins (JHU).
Más de 30.000 de los fallecimientos se notificaron en los primeros 13 días de diciembre, de acuerdo a la universidad de Estados Unidos.
El país, que desde este mes promedia más de 200.000 casos diarios, registró ayer otros 190.020 y 1.389 nuevas muertes, de acuerdo a la base de datos de JHU. Estados Unidos ya tiene más de 16,2 millones de contagios.
Además, las cantidad de personas internadas en hospitales con coronavirus se mantuvo ayer por encima de las 100.000 por duodécimo día consecutivo, según la plataforma especializada Covid Tracking Project.
Informe de Cynthia Zak.
Te puede interesar
Los lotes de las dosis de Pfizer abandonan este domingo la planta de la empresa en Michigan para iniciar la campaña. Pretenden inmunizar a 20 millones de personas este mes.
Así lo anunció este viernes a la noche la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA). La intención es comenzar a vacunar a la población de ese país de inmediato.
La evaluación de los diferentes tipos de vacunas podría proporcionar un enfoque adicional "para ayudar a superar este virus mortal", señaló la farmacéutica británica.
En noviembre, el fondo que financia el desarrollo de Sputnik V anunciaba que era del 95%.
Lo último de Internacionales
Todo quedó filmado
Ocurrió en la ciudad de Porto Alegre, en Brasil. El sujeto ingresó al shop de una estación de servicio y la tocó. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad. Mirá el video.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Conmoción en México
El siniestro se registró en Jalisco y dejó además 19 heridos. El micro aparentemente tuvo una falla en el sistema de frenado e impactó de forma frontal contra un paredón a un costado de la ruta.
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.