En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Suben los casos de dengue en Córdoba y se espera el pico para Semana Santa

Hubo 773 infectados desde que arrancó el año. Desde el Gobierno provincial instaron a no relajarse y a erradicar cualquier criadero de mosquitos domiciliario.

13/03/2025 | 11:46Redacción Cadena 3

FOTO: Se espera el pico de casos de dengue en Córdoba a fines de marzo. (Foto: Gobierno)

  1. Audio. Suben los casos de dengue en Córdoba y se espera el pico para Semana Santa

    Siempre Juntos

    Episodios

El Gobierno de Córdoba dio a conocer en las últimas horas que, en lo que va del año, hubo 773 casos de dengue, de los cuales seis fueron importados y el resto autóctonos. 

La cifra representa aproximadamente un 6% del total de casos en comparación con el año anterior en la misma época, por entonces con las guardias de los hospitales colapsadas.

La doctora y directora de Epidemiología del Ministerio de Salud provincial, María Eugenia Víttori, explicó en diálogo con Cadena 3 que el pico de casos se espera alrededor de Semana Santa, entre finales de marzo y principios de abril.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Víttori destacó que los casos fueron en aumento en las últimas semanas e instó a que la población revise sus patios en busca de criaderos de mosquitos. "Es fundamental eliminar o invertir los baldes para evitar la acumulación de agua, que es donde crecen las larvas", precisó.

Además, la especialista recomendó el uso de repelentes, sugiriendo que se reaplique cada cuatro a seis horas, según la etiqueta del producto, para mantener a los mosquitos alejados.

En tanto, el Hospital Modular del Rawson ya está en funcionamiento, lo que permite triplicar la atención para la demanda relacionada con el dengue. "No hay que relajarse, el pico aún no llegó", advirtió Víttori.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Fernando Barrionuevo.

Lo más visto

Salud

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho