En Vivo
Panorama en el país
Los cronistas de Cadena 3 salieron a recorrer las calles de diferentes ciudades a lo largo del país para registrar cómo se lleva adelante la disposición que busca evitar la circulación del virus en el transporte.
AUDIO: ¿Se cumple la medida de ventanillas abiertas en colectivos?
FOTO: La gran mayoria de colectivos urbanos viaja con ventanillas cerradas
FOTO: La gran mayoria de colectivos urbanos viaja con ventanillas cerradas
En Córdoba, la mayor parte del transporte urbano lleva las ventanas totalmente cerradas. Según el relevamiento de Cadena 3, de un total de diez colectivos, sólo uno las llevaba apenas abiertas. Además, los pasajeros discuten entre ellos al respecto.
César Pereyra, delegado de UTA, dijo que el chofer sale desde la punta de línea con las ventanas abiertas, pero que son los mismos usuarios los que las cierran.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interurbanos de Córdoba
/Fin Código Embebido/
“Lo que pasa es que los usuarios no quieren abrirlas. El mismo conductor les dice, pero para no llegar a conflicto, a veces lo dejan pasar”, indicó.
Según agregó, se planteó la posibilidad de sellar las ventanillas para que no puedan cerrarse, pero el problema son los días de lluvia, cuando entraría mucha agua.
En tanto, en los interurbanos pasa algo diferente, ya que una gran cantidad de unidades llevan ventanillas abiertas. Además, los coches tienen aire acondicionado y claraboyas en la parte superior.
Según relatos de los pasajeros, las ventanillas están “siempre abiertas a pesar del frío” y deben viajar “muy abrigados”.
Si bien los inspectores del Ersep deberían controlar, al momento de este relevamiento, no lo estaban haciendo. De esta manera, el cumplimiento de la recomendación queda librada a la voluntad del chofer y de los pasajeros.
En la ciudad de Rosario, en general, sí se cumple con la disposición aunque también se observan peleas entre los usuarios.
Los testimonios recolectados dan cuenta de que se siente mucho frío, pero a una gran mayoría no les preocupa viajar más abrigados. “Ayer hubo mucho viento y eso se siente, pero es parte de cuidarnos”, indicó una pasajera, mientras que otra dijo que muchos cierran las ventanas y el chofer no dice nada.
En tanto, en Mendoza, la disposición no es optativa, sino que es una obligación, según una resolución dictada por la Secretaria de Servicios Públicos.
“Siempre van abiertas, el reglamento se está cumpliendo”, expresó una de las personas consultadas.
En Salta, la situación es dispar. "Hoy, que la temperatura fue menor, la mayoría de las ventanas estaban cerradas, pero los demás días tenían precintos", indicaron los usuarios.
En el sur, en la ciudad de Ushuaia, no hay inconveniente para cumplir la recomendación. Hay ventilación cruzada y la gente se abriga, sin quejarse. De todas maneras, cabe destacar que la circulación de pasajeros no es tanta y los colectivos no se colapsan.
Por último, en la ciudad de Buenos Aires se complica por la cantidad de líneas y recorridos. Además, llega mucha gente del conurbano.
Desde las 6 a las 9 siempre están cerradas. Según indicaron los choferes a Cadena 3, desde las bases salen con las ventanas abierta, pero en el recorrido, los pasajeros las cierran.
Informe de Juan Pablo Viola, Sebastián Peri Robledo, Elisa Zamora, Orlando Morales, Muriel Yadanza, Facundo Dimaría.
Te puede interesar
Salimos con el móvil de Vamos Viendo a verificar la ventilación del transporte público de pasajeros en el primer día de frío y lluvia.
Lo dijo a Cadena 3 Miguel Tolosa, integrante de la comisión directiva de Fetap. “Desde el año pasado, todos los colectivos salen de punta de línea con las ventanillas abiertas”, aseveró.
Los corresponsales de Cadena 3 realizaron una ronda sobre el cumplimiento de las nuevas normativas y la mayoría informó que se desactivaron eventos clandestinos. Entrá y escuchá.
Tras la publicación del DNU, Mendoza, Rosario, Santa Fe, Bariloche, Buenos Aires y Córdoba anunciaron qué medidas acatan desde este viernes hasta el 30 de abril para prevenir los contagios.
Lo último de Sociedad
A un año de su desaparición
Expertos e integrantes del sistema federal de búsqueda de personas iniciaron las tareas de peritaje. "Se tendría que haber llevado a cabo mucho tiempo atrás", dijo a Cadena 3 el abogado de la familia.
Droga en la sociedad
El psicoanalista y presidente de la Asociación de Reducción de Daños Argentina, habló en Cadena 3 Rosario sobre la suba en el consumo de la sustancia prohibida que registró Naciones Unidas.
Transporte en Córdoba
Sería de 10 a 15. El objetivo principal es descomprimir la demanda de pasajeros en momentos pico del día y ampliar la actividad comercial. Se conformó una mesa de diálogo para analizar la iniciativa.
Dolor en Mar del Plata
Se trata de Casilda Benegas de Gallegos, quien en 2020 fue noticia por haber superado el Covid-19. Sus familiares la despidieron en redes sociales.
Investigación en Córdoba
Tenía 50 años. Encontraron su cuerpo a la vera de un camino rural. Su paradero se desconocía desde el sábado. Más de 30 efectivos rastrillaron la zona.
Comentarios
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal anotó una suba de $7. En tanto, los dólares financieros registraron fuertes incrementos y el riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Copa Libertadores
Fue sin goles en San Pablo por la ida de octavos de final. El arquero “xeneize” le contuvo un disparo desde los 12 pasos a Guedes. La revancha, el próximo martes en “La Bombonera”.
La radio sigue creciendo
Los oyentes de la radio más federal lo podrán escuchar desde el próximo 4 de julio, de lunes a viernes en el horario de 13.30 a 14.30.
La Argentina, hoy
El ex secretario de Energía de la Nación y especialista en educación habló con Cadena 3 sobre sobre los colegios, los estudiantes y los docentes en el país. "No se puede tener este nivel de abandono escolar", sostuvo.
Industria automotriz
El gobernador Juan Schiaretti encabezó una reunión para profundizar la política industrial de esa empresa y dialogar sobre los proyectos a desarrollar en la planta de Santa Isabel.
Escasez de divisas
El empresario cordobés inauguró un centro comercial en Colonia Caroya y habló con Cadena 3 sobre la realidad del país. "Hay mucha plata en Argentina, pero esta guardada", sostuvo.