En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Llamosas: "Quiero acompañar a Martín Llaryora en este proyecto exitoso"

El intendente de Río Cuarto habló con Cadena 3 en el marco del Festival Otoño Polifónico. 

21/03/2023 | 11:14Redacción Cadena 3

  1. Audio. Llamosas: "Quiero acompañar a Martín Llaryora en este proyecto exitoso"

    Siempre Juntos

    Episodios

El intendente de Río CuartoJuan Manuel Llamosas, expresó en diálogo con Cadena 3 su voluntad de formar parte del equipo de Martín Llaryora de cara a las próximas elecciones provinciales. 

"Respecto a mi voluntad, he expresado que quiero ser parte de este proyecto y acompañar a Martín Llaryora, que representa la continuidad de este proyecto exitoso", expresó y no descartó ser candidato a vicegobernador junto al actual intendente de Córdoba.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y adelantó que a partir del 25 de junio comienzan a correr los plazos para las definiciones de las listas. 

Aseguró, además, que será la elección más desafiante para el partido tras 24 años (sin José Manuel de la Sota o Juan Schiaretti a la cabeza de las listas) pero se mantuvo optimista: "Creo que lo que hemos tenido la capacidad de aggiornar los equipos, el cuadro de gestión y creo que es una fortaleza que contrasta con quienes hoy pretenden participar desde la oposición en las elecciones que vienen en junio".

"Es todo un desafío, incluso también para la oposición, porque por primera vez no se van a enfrentar a ellos", añadió. 

En el marco de la presentación del Otoño Polifónico, el evento que cierra la temporada de festivales de Córdoba y que va hasta el 26 de marzo, indicó que "Río Cuarto está preparada para recibir turistas: tiene desarrollo, crecimiento, y sobre todo, un trabajo muy articulado también con el sector privado, la gastronomía y la hotelería".  

"Favorecer el turismo ha sido una decisión y por eso también estos festivales tienden a durante toda esta semana y muchos otros a que los vecinos lleguen a la ciudad", agregó. 

Seguridad: qué medidas implementan para prevenir el narcotráfico

Sobre la seguridad en la localidad, afirmó que trabajan en materia preventiva, pero que es "necesario resolver la cuestión de fondo, que es la situación económica". 

"Por supuesto que Río Cuarto no escapa a la realidad nacional y provincial, pero esto tiene que ver con lo económico, porque indudablemente la exclusión, la pobreza, la desigualdad y la inflación generan inseguridad. Se va quebrando el tejido social, ante la falta de todos estos factores que se están dando, hace que se potencien los hechos", argumentó.

Y señaló que el tema fue abordado la semana pasada desde la Mesa Provincia-Municipio con dirigentes de distintos partidos políticos. 

"Si hay otra característica que tiene Córdoba es poder gestionar y sentarse a la misma mesa, aun pensando diferente", agregó.

"En materia de prevención es donde tenemos que actuar, con la innovación, con más cámaras, con herramientas que nos permiten ir afrontando, pero son herramientas. Si la cuestión de fondo no se resuelve, es muy difícil poder afrontarlo", sostuvo. 

"La única barrera que se puede generar para impedir que el narcotráfico ingrese es trabajando con la sociedad civil. Desde la fuerza de seguridad, pero también las organizaciones. Esto debiera seguir profundizándose para que se mejore en este contexto, que es muy complicado", concluyó. 

Entrevista de Siempre Juntos 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho