En Vivo
Política y Economía
Negociación con el FMI
El ministro de Economía utilizó su cuenta de Twitter para negar versiones sobre las operaciones que el Gobierno realiza con el Fondo Monetario Internacional.
FOTO: Guzmán cruzó a Macri: "Es falso que tomamos deuda al 18%".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, salió a cruzar este sábado al expresidente Mauricio Macri, al rechazar de plano y calificar de "falso" que la Argentina esté tomando deuda al 18% anual en dólares.
"Un expresidente declaró que el Gobierno está tomando deuda a tasas del 18% en dólares. Encuentro oportuno aclarar que tal afirmación es falsa, para evitar confusiones y aportar claridad sobre cómo estamos resolviendo uno de los grandes problemas que su administración creó", disparó Guzmán.
/Inicio Código Embebido/
Un ex presidente declaró que el Gobierno está tomando deuda a tasas del 18% en dólares. Encuentro oportuno aclarar que tal afirmación es falsa para evitar confusiones y aportar claridad sobre cómo estamos resolviendo uno de los grandes problemas que su administración creó.????
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) March 27, 2021
/Fin Código Embebido/
Acusó al gobierno de Macri de favorecer el "ingreso desregulado de capitales cuyo negocio es especular sobre oportunidades de retornos financieros de corto plazo en lugar de invertir en la economía real".
"Que quede claro: fue un esquema que alentó la especulación y castigó a la producción", enfatizó.
Dijo que "cuando en 2018 el mundo dejó de creer en la Argentina que Juntos por el Cambio proponía, aquel fenómeno se tornó en un problema gravísimo".
"Así como habían entrado, sin regulación alguna esos capitales empezaron a salir de golpe dando lugar a una crisis cambiaria y económica", señaló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Explicó que "uno de los múltiples desafíos de nuestra administración era limpiar la resaca de la especulación financiera que dejó el gobierno anterior y así fortalecer la economía".
"¿Significó alguna de las medidas adoptadas endeudarse al 18% en dólares, como dice un ex presidente? No", dijo Guzmán.
Explicó que se realizaron "operaciones de canjes de títulos públicos, de pesos a U$S y viceversa. Esto redundó en una transformación neta de deuda en U$S a deuda en pesos por U$S 5.106 millones. Resultado: bajó la deuda en dólares y se fortaleció el mercado de deuda pública en pesos".
Dijo que "en ninguna de estas operaciones se emitió deuda en U$S para efectivamente recibir dólares. Si hubiésemos emitido bonos a cambio de recibir 38 centavos de U$S en efectivo por cada dólar de valor nominal, ahí el sector público se hubiese endeudado al 18%. Pero eso nunca ocurrió".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Contra el populismo
/Fin Código Embebido/
Por otro lado, dijo que la administración cambiaria del Banco Central "no resultó en ningún endeudamiento neto del sector público".
"El expresidente puede estar sugiriendo que el sector público realizó venta neta de bonos en U$S a cotizaciones de 38 centavos por dólar. También es falso", sostuvo.
Indicó que, al contrario, "luego de la exitosa reestructuración de la deuda pública externa, el sector público consolidado realizó compras netas (que se entienda bien: compras, no ventas) de títulos en U$S por un total nominal de U$S 459 millones a precios de entre 33 y 40 centavos por dólar".
"A diferencia de lo que marcó el expresidente, el Estado no sólo no se endeudó al 18% en U$S sino que se desendeudó de forma neta", sostuvo.
Consideró que la Argentina "necesita diálogo respetuoso y con información veraz. Actuar responsablemente ayuda a que forjemos una sociedad más constructiva".
Te puede interesar
La titular de Madres de Plaza de Mayo se refirió con dureza a las reuniones del ministro de Economía con representantes del organismo. "Señor presidente, va a honrar la deuda con gran deshonra", dijo.
Así se expresó el ministro de Economía tras reunirse en Washington con la cúpula del Fondo. Desde el organismo multilateral, aseguraron que se avanzó “en la definición de algunos principios clave”.
En igual período de 2020, el saldo comercial positivo había trepado a 1.187 millones de dólares, por lo que registró un descenso del 12% en la medición interanual.
Apenas alcanzaron los 54,9 mil millones de dólares, mostrando un fuerte retroceso que representa el 16% interanual.
Lo último de Política y Economía
Cruje la oposición
Tras sus explosivas acusaciones sobre connivencia entre dirigentes de su espacio político y Massa, la líder de la Coalición Cívica disparó: "La imbecilidad, según la Real Academia, es la absoluta falta de entendimiento”.
Crisis económica
El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas. La idea es que conserven la ayuda del Estado durante un año. La empresa que los contrate pagará lo que falte del salario.
Crisis económica
A quince días de la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, distintos movimientos realizarán una protesta el miércoles en reclamo de un aumento salarial. Piden respuestas al Gobierno.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Comentarios
Opinión
Fotos
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 celebra la Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo.
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Por qué leer
Un recorrido sobre cómo cambió la pandemia nuestros hábitos de lectura y por qué esta está más vigente que nunca.
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Es la única argentina entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas. La idea es que conserven la ayuda del Estado durante un año. La empresa que los contrate pagará lo que falte del salario.
Liga Profesional
En la última jugada, el árbitro, con la ayuda del VAR, no le cobró un supuesto penal al equipo de La Ribera. El resultado no le conviene a ninguno: “La Academia” se alejó de la punta y “El Xeneize” prolongó su racha irregular.
Ciberataque
El hecho se registró el sábado y afectó la página web, servicios digitales y bases de datos. Por el momento siguen sin funcionar. Fue realizada la denuncia penal e interviene la Fiscalía de Cibercrimen.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Estadio UNO. Leonardo Heredia, a los 48 del complemento, marcó el tanto agónico para "El Pincha". De esta manera, "El Matador" quedó con 12 puntos.
Primera Nacional
Fue 0-0 en su cancha ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza. “El Santo” se ubica tercero, con 51 puntos. “El Pirata” suma 57 unidades e Instituto, 52.
Comida típica del país
Se trata de Natalí Suárez Pardo, quien ganó la cuarta edición del Campeonato Federal de esa técnica de cocción en el Obelisco porteño. Es la primera cocinera que obtiene este premio.