EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
Vuelta a la presencialidad
Para el ex vocal del Tribunal Superior de Justicia y especialista en bioética, las personas que asisten a su lugar de trabajo sin estar inmunizados y sin presentar un PCR demuestran una “actitud de desacuerdo con la vida comunitaria”.
AUDIO: Andruet calificó de “intolerante” la negativa a vacunarse
AUDIO: Empleado judicial: "Me parece mal los compañeros que no quieren vacunarse"
Los trabajadores del Poder Judicial regresaron este miércoles a sus puestos de trabajo, bajo un protocolo de seguridad sanitaria que obliga a quienes no estén vacunados a presentar el test PCR.
Sin embargo, muchos de ellos se negaron a cumplir con estos requisitos y arribaron al lugar acompañados por un escribano para lograr ingresar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Vuelta a la presencialidad
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, el ex vocal del Tribunal Superior de Justicia y especialista en bioética, Armando Andruet, dijo que la actitud de estas personas demuestra “intolerancia y desacuerdo hacia la vida comunitaria”.
“Yo creo que el acuerdo muestra un equilibrio razonable y respetable para las personas que no se quieran vacunar”, señaló en este sentido, haciendo referencia a la posibilidad de presentar un PCR.
Y enfatizó: “Hay innumerable cantidad de lugares en la provincia de Córdoba donde hacer el test es una práctica corriente. Es dinámico, da tranquilidad y no implica invasibilidad”.
Por otra parte, habló sobre la posibilidad de que se imponga la inmunización contra el Covid-19 como una obligación. Según explicó, la mayoría de las vacunas no cuentan como una aprobación definitiva, por lo que no sería correcto hacerlo.
“Mientras las vacunas no tengan aprobación, integran parte de un proceso experimental”, dijo y agregó que no se puede someter a una persona a un experimento sin consentimiento informado, por lo que no podría ser obligatorio.
Sin embargo, remarcó que “la vida comunitaria exige permanentemente un conjunto de esfuerzos recíprocos de unos con los otros” y señaló que esto queda explícitamente definido en el acuerdo de presencialidad del Poder Judicial al dar la opción de presentar un PCR a quienes opten no vacunarse.
En este sentido, consideró que “no hay ninguna discriminación en pedir PCR”, ya que se trata de “un gesto para vivir en comunidad”.
"La inmunidad del rebaño supone que mientras más personas estén vacunadas, menor circulación vírica", añadió y cerró: "Yo me esfuerzo en respetar los grupos antivacunas y encontrar razones. Pero ellas también tienen que respetarme a mí".
Pablo, empleado judicial, se expresó en sintonía en diálogo con Cadena 3, y marcó que no le parece correcto que haya compañeros que no quieren vacunarse ni hacerse el PCR e ir a trabajar igual.
"Me parece que tienen que vacunarse, porque van a poner en riesgo a los otros empleados que cumplen", sostuvo.
Entrevista de Siempre Juntos e informe de Francisco Centeno
Te puede interesar
Educación en pandemia
El Consejo Federal aceptó el planteo que comenzará a aplicarse desde el 1 de septiembre. Los representantes de las provincias y de Nación analizaron el protocolo para los alumnos de primario y secundario.
Lucha contra el coronavirus
La ministra de Salud se refirió a la versión de que hay cinco millones de dosis sin aplicar. "Estamos bien cerca de alcanzar los 50 millones de vacunas recibidas", resaltó.
Lucha contra el coronavirus
La ministra de Salud de la Nación revisará con el Instituto Gamaleya el cronograma de entregas, la intercambiabilidad y vacunación en adolescentes.
Sigue aislado
El Presidente cumplió el aislamiento preventivo luego de su llegada de Perú. Una de las primeras tareas será avanzar en la definición del reemplazo de Agustín Rossi en el Ministerio de Defensa.
Lo último de Política y Economía
Competencia de monedas
Era una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios.
Crisis partidaria
Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.
Elecciones 2025
El diputado nacional por Córdoba habló con Cadena 3 del pase de dirigentes clave del PRO a La Libertad Avanza.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).