En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Polémica por el departamento de Sarlo: "Quedar a cargo no es posesión"

La prestigiosa ensayista no dejó herederos ni albaceas, pero el portero del edificio donde vivía tendría un escrito que podría cambiar todo. Lo analizó experto en derecho sucesorio en Cadena 3.   

24/06/2025 | 17:44Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Beatriz Sarlo junto a su imponente biblioteca.

  1. Audio. Polémica por el departamento de Beatríz Sarlo: opinó experto en derecho sucesorio.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

Surge una controversia en torno a la herencia de Beatriz Sarlo, quien falleció en diciembre de 2024. Aparentemente, no dejó herederos ni albaceas, pero ahora se ha presentado un manuscrito que podría cambiar la situación. El portero de su edificio afirma tener documentos de puño y letra de Sarlo que indican su voluntad respecto a su patrimonio.

Conocida por su trayectoria como escritora y una refinada crítica cultural y melómana, no tenía hijos y su última pareja, el cineasta Rafael Filipelli, también falleció en 2023. La aparición de dos notas manuscritas ha despertado tanto interés como polémica en la opinión pública.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En una de ellas, fechada el 9 de junio de 2023, Sarlo expresa su deseo de que su gata Nini quede a cargo del portero -Alberto Meza-. En la segunda nota, fechada el 2 de agosto, agrega que también debe hacerse cargo de su departamento tras su muerte.

El abogado especialista en derechos sucesorios, Jerónimo Martínez, explicó en Siempre Juntos por Cadena 3 Rosario que un papel manuscrito puede considerarse un testamento si cumple con ciertos requisitos: "El testamento hológrafo tiene que ser hecho todo de puño y letra por parte del testador, del principio hasta el fin, tener una fecha y tener una firma".

Sin embargo, aclaró que la interpretación de las palabras utilizadas en los documentos es crucial: "Quedar a cargo no significa necesariamente posesión. La propiedad del departamento no está clara".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Martínez también abordó la cuestión de los herederos legitimarios, quienes tienen derechos asegurados por la ley. "Los descendientes, ascendientes y el cónyuge tienen asegurada una porción de la herencia que no pueden ser privados", señaló.

En el caso de Sarlo, su situación se complica por la falta de un testamento formal y la existencia de su exmarido, quien podría tener derechos sobre la herencia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La controversia se intensifica a medida que se analiza el contexto de las notas. "Es una cuestión de interpretación", afirmó el jurista especializado, sugiriendo que el lenguaje utilizado por Sarlo podría no reflejar su intención de legar el departamento como un bien hereditario.

"Si yo fuera juez, interpretaría que es una custodia, no un traspaso de propiedad", concluyó.

Entrevista de Alberto Lotuf.  

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho