En Vivo
Siempre Juntos Rosario
Salud y ambiente
La sobrepoblación de estas aves en Rosario genera inconvenientes a la población. Carlos Tasinato, Director de Control de Vectores brindó un panorama de la situación y pidió cambiar hábitos.
AUDIO: “Debemos llegar a un consenso de bajar el número de palomas”, dijo Tasinato.
La creciente población de palomas en la ciudad de Rosario hace que sean cada vez más los lugares invadidos por el excremento que desprenden, desde plazas hasta edificios históricos, estructuras abandonadas o balcones indistintos. En Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario, Alberto Lotuf dialogó con Carlos Tasinato, Director de Control de Vectores de la Municipalidad quien brindó un panorama de la situación.
“Las palomas no tienen inteligencia, pero si adaptación para darse cuenta de algunas cuestiones de supervivencias” dijo el especialista por lo que descarta estrategias como “espantapájaros” que “pueden servir, pero solo al corto plazo”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Para las palomas la imagen el hombre representa su relaciona con la comida, refugio, cuestiones que las palomas consideran interesantes para progresar”, dijo por lo cual considera importante que exista un cambio de hábitos o actitudes de los humanos como “no darles comida en espacios públicos ni permitir que aniden en los balcones”.
En Rosario durante la semana se conoció la noticia de que una escuela se llenó de piojillos de palomas, esta situación “es uno de los efectos que provocan ya que los piojillos son acaro que se alimenta de sangre, no solo asociado a paloma, todas las aves tienen estos piojillos y ellas anidan en las construcciones humanas, si hacen un nido ahí los piojillos buscaran nuevos huéspedes como los seres humanos cuando las palomas abandonan el nido” apuntó el especialista.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Para Tasinato “las palomas cargan con una simbología positiva que la convierten en un animal simpático. Pero en realidad no es tan inocente”.
En Rosario tuvo un desarrollo exponencial en los últimos años y “ahora cambió el paradigma ya que son más los daños que provoca que el placer de verlas”, afirma.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Desde la Municipalidad se van probando distintas metodologías en los edificios o espacios públicos, según cuenta el Director de Vectores “con repelentes a base de ajo que las ahuyenta bastante y con un anticonceptivo lo cual le impide que el huevo forme el cascarón”, pero a pesar de estas intervenciones “no estamos bajando el número palomas”.
“Debemos llegar a un consenso de bajar el número de palomas”, insiste y se deben seguir “medidas sostenidas en el tiempo y no aisladas”, pero también “necesitamos un cambio cultural, no darles de comer en espacios públicos y no permitir anidar en los balcones”.
Te puede interesar
En Rosario
La tradicional secundaria rosarina “Leonidas Gambartes” de Paraguay al 1200 sufre la invasión del ácaro de estas aves. Los chicos tienen picazón y ronchas. “Ya fumigamos dos veces y no se van”, dicen.
Ecología
Desde el Concejo Municipal el edil proponen un método anticonceptivo para disminuir la cantidad de ejemplares en la ciudad.
En Rosario
Un hombre ingresó a la iglesia de Gorriti al 600 en zona norte de la ciudad, forzó el sagrario y se llevó dos copones llenos de hostias. Identifican a la persona, pero no logran encontrar lo que se robó “que tiene valor espiritual”, dijo la secretaria de sacristía.
En Rosario
La zona ya se encuentra vallada para preparar el escenario que utilizaran para la inauguración del paseo dedicado a ambos artistas.
Lo último de Sociedad
A horas de la sentencia
Es para brindar "un abrazo solidario" a los padres del joven asesinado en Villa Gesell. Encendieron antorchas en latas con aceite quemado sobre el cordón de las veredas.
Caso Fernando Báez Sosa
A pocas horas de la sentencia, el abogado querellante consideró que el fallo será un llamado de atención a todas las familias de Argentina. Además, afirmó que el caso será "bisagra".
Transporte Público
Desde este 6 de febrero la 130, 146 y 122R retoman sus itinerarios previos a la adecuación, mientras que las 102N 144N, y 143N 136 137 modifican parte de su trayecto. Todo el detalle en la nota.
Violencia sin fin
Es una joven de 21 años que falleció este domingo en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) de la ciudad de Rosario.
Cuerpo celestial
El astro podrá verse cerca desde las 21 a las 23, de este domingo. La última vez que pasó por la región fue hace 50.000 años.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Homicidio en Villa Gesell
Graciela y Silvino esperan que el fallo de este lunes marque "un antes y un después". La mamá aseguró que no pudo reponerse luego de ver los videos del crimen.
Caso Fernando Báez Sosa
A pocas horas de la sentencia, el abogado querellante consideró que el fallo será un llamado de atención a todas las familias de Argentina. Además, afirmó que el caso será "bisagra".
Liga Profesional
“El Matador” se impuso con tantos de Francisco Pizzini y Nahuel Bustos, ambos en el complemento. De esta manera, el conjunto de Gandolfi sumó su primer triunfo en el torneo.
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
A horas de la sentencia
Es para brindar "un abrazo solidario" a los padres del joven asesinado en Villa Gesell. Encendieron antorchas en latas con aceite quemado sobre el cordón de las veredas.
Peligro al volante
Ocurrió en Mar del Plata. Tenía 1,43 gramos de alcohol en sangre. Le suspendieron la licencia de conducir y le secuestraron el vehículo. Además será denunciado en el Juzgado de Familia de turno.
Liga Profesional
No sucedía desde marzo del 2000, cuando se jugaba el torneo clausura. El hito volvió a repetirse este domingo con los triunfos de Instituto y Talleres, sumado al de Belgrano, el sábado, ante River.
100 Noches Festivaleras
El artista consagración en Cosquín cerrará una noche a todo folclore. También estarán Los del Suquía, Angel Martin, Facu Carda, Dani Franceschinis, Dos Cabezas, Rodrigo Zelarayán y Dj Angie Fontana.