EN VIVO
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
100 Noches Festivaleras 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Actualidad
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
La Mesa de Café
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos Rosario
La Segunda Circunscripción del Colegio de Médicos de la provincia de Santa Fe presentó un proyecto de ley en la Legislatura provincial para que se regulen los honorarios y los pagos por parte de las prepagas no demoren más de 30 días.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Ángela Prigione, referente de la entidad, habló en Cadena 3 Rosario y explicó: “Este un trabajo que se concretó en los últimos días, pero ya lo veníamos trabajando porque no es un tema nuevo lo bajos y desprestigiados que están los honorarios de la consulta médica”.
“La ley se enfoca en dos cosas muy importantes: la primera es proteger el valor de la consulta medica, la segunda es evitar las demoras en los pagos”, precisó.
Prigione dijo que tardan “hasta seis meses” en recibir el pago de las consultas médicas. “Ahora estamos recién cobrando las consultas de mayo. Queremos que el plazo máximo para pagar sea 30 días”, insistió.
Desde el Colegio aseguran que el valor de la consulta ronda entre los 6 y 7 mil pesos, y las obras sociales y prepagas “pagan cerca de 3 mil, y ahora con un esfuerzo se están acercando a 4 mil pesos”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El proyecto de ley propone como autoridad de regulación al Ministerio de Salud de la provincia y plantea sanciones para los prestadores que no paguen el total de la consulta, para que no haya lugar para el cobro de plus médicos a los pacientes.
Informe de Agustín Dadamio
Te puede interesar
Elecciones 2023
El candidato presidencial de Unión por la Patria llega a Río Cuarto con anuncios sobre la SUBE. Busca incrementar el apoyo entre el electorado de la región centro.
Crisis económica
El programa que busca establecer precios de referencias e incluye a supermercados y comercios de cercanía, incluye a 120 productos de 9 rubros. La prórroga es hasta el 30 de noviembre próximo.
Elecciones 2023
De cara al balotaje del próximo 19 de noviembre, el analista político y dirigente justicialista habló en Cadena 3 Rosario sobre las opciones y fustigó la “degradación” que “construimos entre todos”.
Crisis económica
La escalada de precios y la escasez de combustible hacen que más personas consideren la conversión de sus autos para el uso de gas natural comprimido como alternativa. Detalles en Cadena 3 Rosario.
Lo último de Política y Economía
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Juegos de azar
Otras tres recibieron observaciones por problemas de documentación, se informó oficialmente,
Baja de impuestos
El ministro de Producción celebró la medida del Gobierno nacional tras el reclamo de los gobernadores de la Región Centro. También habló de la crisis en algunas fábricas de la zona.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Inseguridad
Un control rutinario en la autopista Carlos Paz-Córdoba generó una intensa persecución. Un agente se introdujo en un Toyota Corolla que evadió el control, resultando en un incidente impactante.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).