En Vivo
Siempre Juntos Rosario
Debate abierto
El politólogo y referente de la Fundación Huésped cuestionó las críticas a la Educación Sexual Integral y dijo que “se la ataca por lo que no es”.
AUDIO: Leandro Cahn: "La ESI es la familia como parte de la comunidad educativa"
Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, politólogo (UBA y mágister en Administración y Políticas Públicas (Udesa), habló en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, sobre la ESI (Educación Sexual Integral).
“A la ESI se la ataca por lo que no es. En Argentina tenemos un sistema nacional de educación. Eso hace que un egresado pueda acceder a cualquier universidad nacional”, indicó Cahn, y sentenció: “La ESI es la familia como parte de la comunidad educativa”.
“Así como las familias no discutimos sobre el método de enseñanza de matemáticas, en cuanto a los contenidos de la Ley de Educación Sexual Integral es igual. La i de la integralidad tiene que ver con todas las asignaturas y de ningún modo deja a los padres afuera”, sostuvo, y sumó: “La ESI mal va a trabajarlas si solo la trabajamos en el aula y no en los espacios recreativos”.
En ese sentido, se refirió al rol de las familias en estos debates y manifestó: “El 70 por ciento de los abusos en la infancia son intrafamiliares. La ESI tiene 16 años de promulgada y en varias provincias menos años de implementada. Y sin embargo la discriminación y demás practicas persisten”.
“La educación sexual o entra por la puerta o por la ventana. Damos educación sexual aun cundo elegimos no darla”, comentó.
Además, Cahn, autor del libro “ESI. Educación Sexual Integral”, afirmó: “La liberación de los temas se va dando, pero no necesariamente con información confiable por los padres estamos dudando y no tenemos todas las respuestas, entonces elegimos que los chicos no puedan hacer todas las preguntas. Entonces qué mejor que la escuela, como momento de aprendizaje, para poner con respeto y debate materiales didácticos creados por expertos”.
Te puede interesar
Violencia en Rosario
El Ministerio Público de la Acusación difundió imágenes vinculadas al homicidio del joven arquitecto de 34 años en zona norte.
Horror en Capital Federal
El presunto asesino es un ex y estaba prófugo desde 2013 tras escapar de prisión por matar a un remisero. En 2021 volvió a la cárcel y escapó. Ahora fue procesado con prisión preventiva.
Economía digital
Cada vez más páginas webs pagan en moneda estadounidense por trabajos sencillos. Cadena 3 Rosario dialogó con el CEO de una de ellas que convierte lo ganado en dinero local.
Tránsito alterado
Se producirán desde este martes 18 al domingo 23 de octubre, entre las 8 y las 17, en diferentes sectores de los barrios Centro, La Carne, República de la Sexta y Saladillo.
Lo último de Sociedad
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
De cara a 2023
La conducción nacional lo decidió para "abordar la situación de las provincias con elecciones desdobladas".
Caso Fernando Báez Sosa
Este lunes se conoció la sentencia a los ocho rugbiers de Zárate y la actitud de los imputados causó repercusión en todos los hogares. Una especialista analizó la agresividad actual en los jóvenes y sus causas.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Asesinato en Villa Gesell
El letrado señaló que "esto recién comienza". "Es el primer paso hacia una respuesta que acaricie el corazón de Fernando", indicó al retirarse del Tribunal Oral de Dolores. La fiscalía hará lo mismo.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El "estímulo educativo" podría adelantar la posibilidad de acceder a los beneficios de la reinserción de los condenados en la sociedad.