En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

José Goity, sobre las pruebas de lectura: "Los resultados son malos"

El ministro de Educación provincial analizó las evaluaciones de comprensión lectura en chicos de tercer grado, que arrojaron que solo el 25% sabe leer correctamente. 

16/05/2025 | 10:44Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: José Goity, ministro de Educación de Santa Fe.

  1. Audio. José Goity, sobre las pruebas de lectura: "Los resultados son malos"

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

José Goity, ministro de Educación de Santa Fe, alertó sobre una grave crisis en el sistema educativo provincial, tras conocerse que el 75% de los alumnos del tercer grado de la escuela primaria no logra leer adecuadamente. "La situación es grave. Algo que ya sabíamos", afirmó Goity, quien destaca que los resultados de la evaluación son "muy malos".

La prueba, realizada a 50.402 alumnos de segundo grado, reveló que 4.500 chicos no saben leer y 15.000 no alcanzan a leer 22 palabras por minuto con un mínimo de fluidez. "Estamos hablando de chicos que están en tercer grado", aclaró el ministro en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario.

Goity reconoce que el sistema educativo ha perdido el foco en los aprendizajes, priorizando otros temas como salarios y condiciones laborales. "Los aprendizajes, paulatinamente, fueron dejando de ser importantes", sostuvo. A pesar de las dificultades, el ministro subrayó que "ninguno de esos factores justifica que un chico en segundo o tercer grado no sepa leer y escribir".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ministro también abordó la diferencia entre escuelas públicas y privadas, indicando que "los resultados son malos en todos los niveles". Sin embargo, reconoce que la educación privada presenta mejores resultados, aunque esto se debe a condiciones socioeconómicas y de gestión. "La escuela pública está en condiciones de tener exactamente los mismos resultados", aseguró.

Respecto a las interrupciones en el ciclo educativo, como la pandemia y los paros docentes, Goity admite que "claramente sí" han afectado los resultados. "No puede haber buenos resultados si un curso tiene tres o cuatro docentes en un año", explicó. Además, menciona la oposición a las pruebas estandarizadas como un factor que ha dificultado la evaluación del aprendizaje.

A pesar de la situación, el ministro se mostró optimista: "Estamos implementando un plan sistemático y regular con indicadores de alfabetización". Según él, "en dos años tenemos que tener resultados palpables" que demuestren la efectividad de las políticas educativas actuales. La crisis educativa plantea un gran desafío, pero Goity concluyó con un mensaje esperanzador: "Por querer escribir, un chico aprende en un año. Podemos tener resultados relativamente rápidos".

Entrevista de Alberto Lotuf.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho