Gioffré defendió su "polémica" nota editorial de La Nación en Cadena 3 Rosario
“La discordia histórica entre la clase media y la patria choriplanera” del periodista provocó un debate en redes sociales. Su autor consolidó su postura en Siempre Juntos.
30/01/2023 | 13:02Redacción Cadena 3
-
Audio. Gioffré: “Tal vez la ilustración haya provocado una interpretación confusa".
Siempre Juntos Rosario
“La nota dice lo contrario al tweet que publicó la vocera presidencial, tal vez no la leyó”, le dijo Marcelo Gioffré en Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Para @LANACION la Argentina se divide entre blancos que comen sushi y negros que comen choripán.
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) January 28, 2023
Desde civilización o barbarie que no veía algo así. pic.twitter.com/CyWdGzk5b0
/Fin Código Embebido/
"Por lo menos me comparó con Sarmiento", respondió entre risas Gioffré.
El autor del artículo periodístico publicado en el diario La Nación de este último domingo reconoció que “tal vez la ilustración puede ser que haya provocado una interpretación confusa”.
Para Gioffré la “patria choriplanera es una clase social que no tiene ningún beneficio y los tienen esclavizados”.
En este sentido expuso que “el sujete histórico del peronismo era el obrero, el trabajador; mientras que el del kirchnerismo es el lumpen y el marginal”.
Para el autor de la nota “el kirchnerismo galvanizó el negocio del lumpenaje y la marginalidad con los más de 6 millones de planes, aunado con los empresarios prebendarios”.
“La Argentina en las primeras 7 décadas del siglo pasado prosperó, luego de eso y ya hace 50 años está en una decadencia absoluta que se destruye por un doble efecto, la clase media deja de ser atractiva para Argentina y comienza a verla despectiva y no como clase trabajadora. Esto se agrava esto en los últimos 20 años”, dijo.
“Hoy los dinámicos son los inmigrantes venezolanos que se desloman trabajando. La siguiente generación serán sus hijos. El hijo del planero si sigue con esto, va a seguir siendo planero”, analiza Gioffré.
“El núcleo de todo es cambiarle el chip a gran parte del pueblo argentino que piensa que prefiere seguir en esta lenta agonía, pero cobrando su plancito, y la otra parte viéndolos como que son negros irrecuperables”, comentó Gioffré.