En vivo

Viva la Radio

Raúl Monti

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El gobierno aprobó agilizar la certificación de personas con discapacidad

La medida busca "simplificar y optimizar el acceso a un derecho" dijo Mariel Chapero, presidenta de la Asociación Provincial de Instituciones para personas con Discapacidad (Apridis).

30/01/2023 | 12:35Redacción Cadena 3

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) aprobó un plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad que busca amplificar el despliegue territorial y promover la eliminación de la fecha de vencimiento de los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD).

La medida quedó oficializada mediante la publicación en la edición de hoy del Boletín Oficial de la Resolución 113/2023, que lleva la firma del director ejecutivo de la Andis, Fernando Galarraga.

Mariel Chapero, presidenta de la Asociación Provincial de Instituciones para personas con Discapacidad (Apridis) dialogó con Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario y dijo que esta iniciativa “Implica una apuesta del Estado a garantizar derechos a las personas con discapacidad”.

La referente de Apridis detalló la población con discapacidad represente un 10% de la general que tiene algún tipo de discapacidad, sin embargo, el certificado lo tiene solamente un 3% y en este sentido queremos difundir la información para que quienes no sepan pueden acceder y garantizar, de esta manera, ciertas prestaciones y derechos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que nuestro país tiene jerarquía constitucional”.

“Nadie puede defender derechos que no conoce”, dijo Chapero.

Además, señaló que “se vienen planteando que las fechas de vencimiento se puedan extender, según la discapacidad a acreditar, ya que muchas veces es una burocracia muy compleja”, señaló la representante de Apridis.

Certificado de Discapacidad. “Con este documento ee puede acceder al transporte gratuito, hasta prestaciones de salud, educativas, de hogares, transporte para trasladarse. A través de la pensión no contributiva se puede garantizar derechos para todas las personas tenga o no prepagas”.

Situación en Santa Fe

“La provincia de Santa Fe y desde el gobierno actual se han creado juntas en distintas zonas del territorio en políticas que tienen que ver con la discapacidad y no solo en grandes ciudades, así como capacitar profesionales”, algo muy positivo.

Pero al mismo tiempo dice que “la obra social de IAPOS solo cubre un porcentaje de prestaciones y no se adecua a los aranceles y en este sentido el gobernador al que le hemos solicitado que habilite en sesiones extraordinarias de las legislaturas el tratamiento de la ley que le dice a IAPOS que se debe adecuar a esto y no lo hace”, consideró Chapero.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho