En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Deuda de Nación: "Los recursos serán para infraestructura e inversión"

Así lo contó Walter Agosto, el Ministro de Economía provincial a Cadena 3 Rosario. “No se usará para gastos corrientes”, dijo. Hablo también sobre la paritaria docente y el convenio con AFIP. 

07/09/2022 | 12:24Redacción Cadena 3

FOTO: Agosto: “El dinero tiene un destino ya asignado en el presupuesto para obra pública".

  1. Audio. “Vamos a ir acompañando el fenómeno inflacionario”, dijo sobre la paritaria docente.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

El Ministro de Economía de Santa Fe, Walter Agosto confirmó la cifra final de la deuda de coparticipación que el estado deberá abonarle a la provincia en 151 mil millones de pesos a valores históricos en diálogo con Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario.

El funcionario expresó que el dinero “tiene un destino ya asignado en el presupuesto que será para la obra pública y otro parte (un 13.43%) se coparticipan a los municipios” dijo.

Para Agosto se “debe cuidar estos recursos extraordinarios y orientarlos a la inversión y no a gastos corrientes”.

En cuanto a las críticas de la oposición indicó que entiende “el juego de la política, pero tenemos que poner claridad y precisión en el asunto” y explica: “El monto de la deuda no lo definió una negociación entre los gobierno nacional y provincial, sino que lo hizo la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.

El ministro insistió que los montos serán “asignados a obras de infraestructura que tendrán un equilibro en el territorio santafesino, porque existe una brecha de infraestructura importante en la provincia y con estos recursos se podrá atemperar”.

Paritaria Docente

“El gobierno provincial siempre manifestó vocación de acuerdos con sectores de la administración provincial” dijo y entiende que “la elevada inflación de los últimos meses tensionó la situación”.

“El esfuerzo para preservar el poder adquisitivo pretendemos hacerlo”, adelantó Agosto antes de sentarse a dialogar con los docentes.

“Formalizaremos una propuesta que permita recuperar la brecha entre lo que el gobierno había pautado y la inflación”, sostuvo y remarcó que “el gobierno provincial está cumpliendo con lo que firmamos con los gremios”.

“El esfuerzo está planteado en una negociación que pretendemos sea positiva para formalizar un marco de referencia hasta fin de año” cuenta.

“Vamos a ir acompañando el fenómeno inflacionario”, dijo.

El convenio con AFIP

En cuanto a lo firmado con el gobierno nacional Agosto contó que “lo que se planteó es que la provincia retome un acuerdo que históricamente ha tenido con AFIP todas las provincias, es un convenio de contraprestaciones en donde Santa Fe aporta un monto que le permitirá volver a poner en vigencia servicios que se dejaron de prestar. La provincia lo que estaría haciendo es unirse a 22 de 24 provincias que ya lo tienen firmado”.

Además, insistió que “el acuerdo formalizado con AFIP luego tendrá que ir a aprobación legislativa”.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho