Derribaron un búnker de venta de droga en Villa Banana
Estaba emplazado en Pascual Rosas y Pasaje Gálvez. En el lugar hallaron decenas de dosis de estupefacientes.
14/05/2025 | 10:57Redacción Cadena 3 Rosario
Este miércoles se llevó a cabo el derrumbe de un búnker vinculado al tráfico de estupefacientes en la intersección de Pascual Rosas y Pasaje Gálvez, en Villa Banana. La operación es resultado de un trabajo conjunto entre la Policía Federal, la Policía Provincial y la Fiscalía, en el marco de la ley de microtráfico promulgada en enero de 2023.
El fiscal Franco Carbone habló con el móvil de Cadena 3 Rosario, en Siempre Juntos, y comentó sobre el proceso: "Estamos llevando adelante otro derribo de una instalación evidentemente montada para el tráfico ilícito de estupefacientes. Esto surge el 3 de mayo con una investigación en flagrancia por parte de la Policía Federal". Carbone añadió que se habían registrado alrededor de 150 cartas de incidencia sobre reportes de violencias en el área, lo que llevó a la decisión de desactivar el inmueble.
/Inicio Código Embebido/
Violencia en Rosario. Derribaron un búnker de venta de drogas en zona noroeste
El lugar estaba ubicado en calle Campbell al 1600 bis. El fiscal Rébola dijo que llegaron al sitio investigando balaceras.
/Fin Código Embebido/
El fiscal también informó que en el último procedimiento se encontraron 200 dosis listas para la venta. "Dos meses atrás también había un procedimiento reactivo, es decir en flagrancia por parte de fuerzas federales con 200 dosis", destacó.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública Provincial, Omar Pereira, se refirió a otro tema de relevancia: el escándalo relacionado con el fraude en el combustible de los patrulleros en la policía de Rosario. Pereira explicó que "se trabaja desde el año pasado en una investigación que llegó a su fin el día 5 de mayo con los allanamientos" y expresó su expectativa de que se haga justicia, señalando que "estamos hablando de policías que corrompen una situación dentro de un contexto de emergencia en seguridad".
Informe de Juan Cruz Albergoli.