En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Bocco: "Están apostando a una devaluación que no va a venir"

Uno de los directores del Banco Central, en diálogo con Cadena 3 Rosario, salió a aclarar la resolución del Gobierno sobre el “dólar soja”. Para el funcionario, la Mesa de Enlace "opinó sin haber leído la medida".

27/07/2022 | 10:32Redacción Cadena 3

FOTO: Para el funcionario la Mesa de Enlace opinó sin haber leído la resolución.

  1. Audio. “Para el campo esto no puede ser mejor. Es el único sector que logró este beneficio".

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

El Banco Central de la Republica Argentina (BCRA) publicó la resolución sobre el dólar agro o soja y uno de sus directores, Arnaldo Bocco salió al cruce de la Mesa de Enlace porque según el funcionario “no leyeron la resolución y salieron a hablar”, como lo cuenta en diálogo con Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario.

“El problema es que todos están apostando a una devaluación que no va a venir” dijo Bocco y por esa razón “estamos dando esta franquicia con esta protección para el bolsillo del productor porque no va a haber devaluación y si siguen apostando a eso la pulseada será en otro tono” indicó el funcionario del BCRA.

Bocco explicó que la resolución propone que “cada productor que vende recibe como parte de pago el pago neto y desde el gobierno le damos la posibilidad que el 30% de ese dinero que cobró puedan ir al mercado y comprar dólar solidario (el tipo de cambio oficial más los impuestos) y los atesora en una cuenta denominada en dólares a su nombre ya sea persona física o jurídica”.

“Pero además el 70% restante le damos la posibilidad que lo deposite en una cuenta especial en pesos ajustable al tipo de cambio al dólar oficial y lo pueda tener el tiempo que quiera o utilizarlo y está garantizado el ajuste por la emisión de una letra del Banco Central ajustada por dólar” manifestó.

“La novedad de la medida es que el productor tiene la posibilidad de dolarizar una parte que la puede guardar o bien usar más adelante y los pesos van a estar ajustados”, resumió.

Para el funcionario del BCRA los productores agropecuarios “ni estudiaron la resolución del gobierno que se publicó a las 23.30 de este martes y dieron su opinión sobre trascendidos que leyeron en alguna parte”.

Al mismo tiempo sostuvo que “esperamos tener la respuesta de ciertos productores que van a entender la norma y se van a dar cuenta que es una gran ganancia la que se está dando”.

“Para el campo esto no puede ser mejor, porque es el único sector que logró este beneficio” finalizó Bocco.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho