En vivo

Turno Noche

Chiqui Abecasis

Argentina

En vivo

Estadio 3

Unión vs. Newell´s

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Newell´s

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Ulises Llanos

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Aseguran que hay que tener recaudos con latas: "Pueden transmitir enfermedades"

La directora de Epidemiología de la Municipalidad de Rosario, Analía Chumpitaz, se refirió a los cuidados que se deben tener a la hora de consumir los productos desde el envase.  

22/12/2023 | 11:01Redacción Cadena 3

FOTO: Tomar de latas puede representar un riesgo.

Siempre Juntos Rosario

Aseguran que hay que tener recaudos con latas: "Pueden transmitir enfermedades"

Audio

Con el calor del verano llega el consumo de bebidas refrescantes en la calle, y uno de los envases que se imponen son las latas. Sin embargo, se debe tener ciertos recaudos a la hora de su consumo, al igual que el modo en el que se ingieren.

Analía Chumpitaz, directora de Epidemiología de la Municipalidad, afirmó en diálogo con Alberto Lotuf en Siempre Juntos por Cadena 3 Rosario, que las latas de aluminio “tienen la posibilidad de transmitir algunas enfermedades, y se les pone una cobertura de una laca que hace que no se vuelque el contenido del aluminio al interior”. “Pero puede suceder que se abolle y caiga. Por eso se debe tener un cierto recaudo”, afirmó.

Por ese motivo, la médica atendió que se recomienda, si se puede, “usar las botellas de vidrio”. “Está bien reutilizar las latas, siempre que no estén abolladas y estén en buenas condiciones. También, sin dejar el contenido por muchos días”, añadió.

Chumpitaz planteó que siempre “es importante tener en cuenta dónde estuvieron las latas antes de ser entregadas”, ya que “si vienen del depósito pudieron tener vínculos con alimañas”. “Para una mejor limpieza siempre se utilizan las dos gotitas de lavandina en 5 o 10 litros de agua. Sino, se busca una mínima higienización al comprarlas si se van a consumir en la calle”, dijo.

Y concluyó: “Las latas de conservas pueden transmitir enfermedades letales como el botulismo. Por eso se debe elaborar bien la conserva y esterilizar los frascos. Pueden estar en malas condiciones si está abollada en la tapa, se pone convexa. Tampoco se deben comprar latas oxidadas”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho