En vivo

La Cadena del Gol

Platense vs. Talleres

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Lucas Correa

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Huracán

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Alineación planetaria: ¿Cómo será este fenómeno?

Este viernes se podrá observar hasta siete planetas al atardecer, aunque algunos requieren telescopios. 

28/02/2025 | 13:19Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Algunos planetas serán visibles a partir del atardecer.

  1. Audio. Alineación planetaria: ¿Cómo será este fenómeno?

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

Este viernes, el cielo ofrecerá un espectáculo astronómico excepcional: una alineación planetaria en la que se podrán observar hasta siete planetas al atardecer. Este fenómeno poco frecuente permitirá avistar a simple vista a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, mientras que para ver a Urano y Neptuno será necesario el uso de telescopios.

La visibilidad de este evento será mayor que la del mes pasado, lo que lo convierte en una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía. Contrario a lo que el término sugiere, los planetas no estarán realmente alineados en fila en el espacio, sino que, desde la perspectiva terrestre, parecerán estar distribuidos a lo largo de la eclíptica, la línea imaginaria por donde transita el Sol.

Adrián Arquiola, del Observatorio de Funes, dialogó con Alberto Lotuf en Siempre Juntos por Cadena 3 Rosario y aclaró que la idea de que Mercurio, Venus, Saturno, Júpiter, Marte y posiblemente Urano y Neptuno, estén alineados en el cielo es un malentendido.

"La alineación planetaria, que si hacemos el dibujo clásico del sistema solar, tiene que ver con que los planetas estén cerquita pegados en el cielo, todos juntos. Ahí si es una alineación planetaria", explicó.

El especialista destacó que la visibilidad de tres planetas al amanecer ha llevado a la confusión. “Hace tres meses que está Venus al oeste, Júpiter en Tauro y Marte en Géminis. Esto tomó trascendencia porque tener tres planetas visibles es cómodo”, señaló. Sin embargo, comentó que estos planetas no están alineados de manera que constituyan un fenómeno astronómico relevante.

El próximo evento destacado será el eclipse de luna del 14 de marzo, que sí representará una alineación. “Cuando hay un eclipse de luna llena es otra alineación”, concluyó Arquiola, recordando que la información precisa es vital para el interés público en la astronomía.

Entrevista de Alberto Lutuf.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho