En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Ulises Llanos

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Alberto Lotuf y su programa "Dicen que dicen", premiados en los Martín Fierro

El conductor de Siempre Juntos por Cadena 3 Rosario subió al escenario a recibir la estatuilla en la premiación a la televisión de cable, por el envío que conduce en Canal Metro.  

02/12/2024 | 20:39Redacción Cadena 3

FOTO: Alberto Lotuf y su programa "Dicen que dicen", premiados en los Martín Fierro.

En una noche que celebró lo mejor de la televisión por cable en Argentina, Alberto Lotuf y su programa "Dicen que dicen" fueron reconocidos en la categoría programa Periodístico 2022-2023 durante una ceremonia organizada por APTRA.

El galardonado espacio, transmitido por Canal Metro, se destaca por sus entrevistas con figuras clave de la cultura, la política y el deporte, abordando los temas más relevantes de la actualidad. El evento, conducido por Karina Mazzocco y Leo Montero, tuvo lugar en el Centro de Convenciones Costa Salguero de Buenos Aires.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Historia y presente. Al subir al escenario, Lotuf no solo agradeció el reconocimiento, sino que aprovechó para reflexionar sobre la evolución de la televisión por cable en el país, destacando su procedencia.

“Quiero hacer una breve referencia a la televisión por cable. Porque esta es la fiesta y la noche de la Televisión por Cable. La televisión por cable nace en la ciudad de Rosario. El sistema se llamaba Cable Hogar. Uno de los pioneros de la TV argentina abierta y de cable, Guillermo Strazza, ofrecía a los usuarios la posibilidad de no tener dos inconvenientes: poder ver los canales de Capital Federal en diferido y evitar los fantasmas en la imagen”, recordó con nostalgia, explicando cómo los avances de esa época sentaron las bases para el desarrollo de un medio esencial en la actualidad.

Un legado de 18 años. Lotuf también destacó la trayectoria de su programa, que lleva casi dos décadas al aire: “Hace 18 años que hacemos Dicen que dicen. Lo grabo en la ciudad de Rosario y llega aquí a Capital Federal a través de Metro. Gracias a Metro también. Han pasado más de mil entrevistados. Muchos de ellos están aquí esta noche”.

Cerró su discurso con una reflexión contundente sobre el impacto de los medios de comunicación: “Hoy el cable ofrece espectáculo, información y cultura. Algunos dicen que esto estresa al público, pero lo que realmente estresa son los malos gobiernos”.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho