En Vivo
Deportes
Eliminatorias sudamericanas
Lionel Scaloni baraja la posibilidad de que reemplacen a Nicolás González y Nicolás Tagliafico. Las salidas de ambos contra Uruguay se debieron a cuestiones físicas por el exigente calendario.
FOTO: Di María entraría este jueves desde el arranque contra Perú.
El seleccionador argentino, Lionel Scaloni, tiene en mente colocar a Ángel Di María y a Marcos Acuña en el equipo inicial para recibir el jueves a su par peruano en el estadio Monumental, por la 12da. fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022.
Las salidas de ambos contra Uruguay se debieron a cuestiones físicas por el exigente calendario, con una sobrecarga de partidos y sin demasiado descanso en el medio entre lo sucedido en la Copa América y la triple fecha clasificatoria por la negativa de los clubes europeos a ceder a los futbolistas en marzo pasado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado de pases
/Fin Código Embebido/
En el caso de Di María, reemplazado con Uruguay por Nicolás González -de buen trabajo aunque falló en la definición-, descansó en la mayoría del encuentro hasta que ingresó a los 20 minutos del segundo tiempo.
El objetivo fue darle rodaje pero con el cuidado correspondiente a una de las grandes figuras de París Saint Germain de Francia, de donde llegó al límite y con sus ganas de estar dijo presente en el 0-0 del jueves contra Paraguay, de visitante.
De hecho, en los pasajes que tuvo contacto con la pelota ante los uruguayos se lo notó disminuido en la velocidad y sobre todo en la posibilidad mano a mano frente a Fernando Muslera, en la que definió con lo justo.
La otra variante sería la esperada vuelta de Marcos Acuña al lateral izquierdo por Nicolás Tagliafico, al que se lo observó en un nivel alto en los dos costados de la cancha, luego de su molestia en la pierna izquierda.
"Lo del Huevo esperemos que no sea nada, tenía una molestia y preferimos no arriesgarlo", explicó Scaloni en la previa a la duelo con Uruguay.
"Tenemos dos partidos por delante todavía y la verdad que son situaciones complicadas. Tenemos que andar gestionando los minutos de los jugadores y es importante que se puedan recuperar", detalló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Eliminatorias sudamericanas
/Fin Código Embebido/
La argumentación de Scaloni y la evolución del futbolista del Sevilla de España, de donde ya arribó con la zona afectada, dejaron en claro que se pensó de entrada en darle descanso para tenerlo el jueves desde las 20.30 contra Perú.
Acuña le aportará proyección pero también orden en el cierre, en un partido que se especula no tendría demasiadas complicaciones atrás, más allá que el conjunto de Ricardo Gareca necesitará sumar para tener al menos expectativas hacia el futuro de Qatar 2022.
Es verdad que por el lado de Tagliafico se dieron las llegadas más peligrosas de Uruguay en el arranque, que terminaron con las espectaculares atajadas de Emiliano Martínez y un tiro en el palo de Luis Suárez. Así que el ingreso del "Huevo", con su experiencia en el puesto desde que lo corrieron al fondo en Argentina en 2019, pesaría para la decisión final.
La duda hasta el momento está en el otro lateral, Nahuel Molina (Udinese, Italia) le ganó el puesto a Gonzalo Montiel (River) solamente porque el cuatro riverplatense no estuvo óptimo desde lo físico y consiguió estar apenas entre los relevos contra Uruguay.
El que sí está descartado es el delantero del Inter Joaquín Correa, titular con Paraguay e ingresando en el segundo tiempo ante Uruguay, ya que tiene molestias en los isquiotibiales del muslo izquierdo.
El posible once sería Emiliano Martínez; Montiel o Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo de Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María.
Scaloni igualmente probará esta tarde, a las 17, en el entrenamiento de campo a puertas cerradas en Ezeiza. Y como suele hacer, no mostrará las cartas antes del partido y mantendrá sigilosamente la ejecución de su plan, con el objetivo de sumar una nueva victoria que lo acerque al Mundial de Qatar 2022 y, de paso, ampliar su récord de 24 encuentros sin derrotas.
Argentina tiene 22 puntos, a la espera del fallo por el suspendido encuentro con Brasil -se lo darían ganado en noviembre al conjunto nacional- , y se posiciona en el segundo puesto, con siete de ventaja sobre Colombia, actualmente en la zona de repechaje, y seis más que Uruguay y Ecuador.
Por otro lado, los hinchas hicieron largas colas durante varias horas en el Monumental para retirar las entradas sobre la avenida Figueroa Alcorta de manera presencial, a pesar de ser compradas previamente por un sitio web. Las 36 mil localidades disponibles por el 50 por ciento de aforo se agotaron en solamente una hora y media el viernes pasado.
Te puede interesar
La Central Deportiva
“El Oveja” elogió a la “Scaloneta” y dijo que su éxito radica en que la gente ya sabe a qué juega Argentina. También tiró flores a su sucesor en la selección de básquet: “Néstor García es un Fórmula 1”.
Eliminatorias sudamericanas
El presidente de la Conmebol se refirió al duelo interrumpido en la ciudad de San Pablo y sostuvo que "los partidos se deben definir en la cancha".
Eliminatorias sudamericanas
Los hinchas se amontonaron en las puertas del Monumental para obtener los tickets que adquirieron previamente en una plataforma online. Hubo indignación y múltiples quejas por la desactualización tecnológica.
Eliminatorias sudamericanas
Fue 1-0 en La Paz. Ramiro Vaca, a los 37 minutos del complemento, le dio el triunfo al equipo del Altiplano, que llegó a los 9 puntos. En tanto, el conjunto de Gareca se quedó con 11 unidades.
Lo último de Deportes
Rumbo a la Eurocopa
El delantero de Tigre anotó en los dos partidos que vistió la camiseta del seleccionado italiano y ya despertó el interés de varios grandes de Europa.
Segunda división
Las dirigidas por Miqueas Russo empataron 1-1 frente a Sarmiento por la fecha 2 de la B Nacional.
Ídolos del club
Los campeones del mundo del mundial 1978 dialogaron con Cadena 3 y dejaron contundentes frases sobre cómo ven a la institución desde múltiples aspectos. Escuchá las imperdibles charlas.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Perfiles de La Previa
El nuevo goleador de Instituto no hizo inferiores, trabajó de recolector de basura y fue preso por error antes de dedicarse al fútbol profesional. Conocé su historia.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Gira presidencial
El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.