En Vivo
Eliminatorias sudamericanas
Fue 2-2 en Barranquilla. Romero y Paredes pusieron en ventaja a la Selección. Muriel, de penal, y Borja, en el descuento, nivelaron para el local. El equipo de Scaloni sigue segundo, pero el resultado le dejó gusto a poco.
FOTO: La Selección se quedó con un sabor amargo en el cierre del partido.
AUDIO: 1º Gol de Argentina (Romero)
AUDIO: 2º Gol de Argentina (Paredes)
AUDIO: 1° Gol de Colombia (Muriel)
AUDIO: 2° Gol de Colombia (Borja)
La Selección argentina pegó primero y por duplicado, mostró un funcionamiento colectivo más ensamblado, pero no supo aguantar a Colombia, que en el final le arrebató un empate en el partido disputado este martes a la noche por la octava fecha de las Eliminatorias sudamericanas de cara al Mundial de Qatar 2022.
Un tremendo cabezazo de Cristian "Cuti" Romero, a los 90 segundos, y una definición a puro enganche de Leandro Paredes, a los siete minutos, adelantaron a los dirigidos por Lionel Scaloni en el estadio "Metropolitano Roberto Meléndez".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Colombia tuvo una reacción en el complemento y, a los 5, mediante un penal convertido por Luis Muriel, tras un infantil penal de Nicolás Otamendi, acortó distancias.
Ahí apareció la figura de David Ospina, que se agigantó en el arco colombiano y evitó que la Argentina liquide la historia, para darle una vida más al local.
Así, en la última jugada del partido, Miguel Borja le ganó a Foyth en el salto dentro del área y, en el cuarto minuto de descuento, selló el marcador final.
Con este empate, el equipo albiceleste suma 12 puntos y está segundo de Brasil, mientras que Colombia se mete en la zona de repechaje de la clasificación al Mundial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Eliminatorias sudamericanas
/Fin Código Embebido/
El partido contó con la presencia de 10.000 espectadores, en lo que fue el primer cotejo, desde que empezó la pandemia, que tuvo hinchas en una cancha de Sudamérica.
La mala del partido fue el golpe en la cabeza que sufrió el arquero Emiliano "Dibu" Martínez, que debió ser reemplazado por Agustín Marchesín y genera preocupación a seis días del debut en la Copa América de Brasil.
/Inicio Código Embebido/
Dibu Martínez y un tremendo golpazo en el cuello, que lo obligó a salir en camilla a los 39 del PT. Adentro Marchesín. #EliminatoriasEnTyCSports. pic.twitter.com/xDip538w0I
— TyC Sports (@TyCSports) June 8, 2021
/Fin Código Embebido/
La mala del partido fue el golpe en la cabeza que sufrió el arquero Emiliano "Dibu" Martínez, que debió ser reemplazado por Agustín Marchesín.
El esquema presentado por Lionel Scaloni fue bastante diferente, al menos en cuanto a nombres, de la fecha anterior contra Chile y Messi ni siquiera había tocado la pelota mientras Argentina ganaba 1 a 0 con un furibundo cabezazo de "Cuti" Romero.
Desconcertado Colombia, Argentina recogió lo que encontró en el camino y, a los 6, Messi habilitó a Acuña por la izquierda y el remate del ex Racing pegó en Lerma y se fue al córner.
Argentina se instaló en el campo rival de manera decisiva y llegó a la ventaja de una manera magistral, con Leandro Paredes combinando con Lautaro Martínez e ingresando con un "dribbling" limpio y definió cara a cara con Ospina.
El equipo de Reinaldo Rueda, quien luego se dio cuenta de que le había errado al planteo inicial por el cambio de Luis Muriel por Lerma, a los 29 minutos, dejó espacios que Argentina logró ocupar con un Lo Celso prolijo y un Paredes que estuvo acertado.
A los 27, Ospina le sacó un remate a Lautaro Martínez y el remate de Nicolás González se fue cerca del poste.
Con Duvan Zapata en la delantera y el ingreso de Muriel, la selección "cafetera" apostó a los centros, pero "Dibu" Martínez estuvo muy seguro bajando cada balón.
Una fuerte entrada de Mina sobre "Dibu" Martínez sacó al arquero del partido y provocó el ingreso de Marchesín en su lugar, aunque, a poco de final, Messi casi amplía el marcador, pero Ospina se lo sacó en dos tiempos.
Colombia aceleró en el segundo tiempo
Rueda quiso ganar el mediocampo y para eso mandó a dos hombres con historia en Boca, Wilmar Barrios y Edwin Cardona, para poder recuperar y generar juego.
El planteo le dio frutos, porque Argentina perdió en esa zona y, a poco de iniciarse, una falta de Otamendi le dejó a Muriel un penal que transformó en el descuento.
Scaloni intentó retener el triunfo con el ingreso de Palacios por Lo Celso y tratar así de emparejar acciones, pero, con el correr de los minutos, el juego fue mutando a un "palo por palo", donde esa zona pareció de tránsito y todo se buscaba definir más arriba.
Salió Montiel para que Foyth pueda tener más marca, Argentina se replegó y apostó al contragolpe, con la potencia de Lautaro Martínez y lo que pudiera aportar Messi.
Ospina le sacó un tremendo tiro libre al capitán argentino, al tiempo que Colombia contestó con una muy buena de Muriel - tras pase de Borja- que se fue cerca.
El resultado no estaba cerrado ni mucho menos y, si bien Messi era generador de juego, el cansancio le pasó factura, aunque, a los 31, escapó por derecha, el balón le quedó a Lautaro Martínez y el ex Racing casi marca el tercero y, poco después, fue "La Pulga" el que probó los excelentes reflejos del arquero local.
Pero el sprint final de Colombia fue lapidario para las aspiraciones argentinas, porque un centro desde la derecha encontró a Borja, que saltó más que Foyth y el balón se le escurrió de las manos a Marchesín para el definitivo 2 a 2.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Eliminatorias sudamericanas
/Fin Código Embebido/
Síntesis
Colombia: David Ospina; Stefan Medina, Yerry Mina, Davinson Sánchez, William Tesillo; Juan Cuadrado, Gustavo Cuéllar, Mateus Uribe, Luis Díaz; Jefferson Lerma y Duván Zapata. DT: Reinaldo Rueda.
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaoloni.
Goles en el primer tiempo: 2m Romero (A), 7m Paredes (A).
Goles en el segundo tiempo: 5m Muriel de penal (C), 45+4m Borja (C).
Cambios en el primer tiempo: 29m Luis Muriel por Lerma (C), 40m Marchesin por Martínez (A).
Cambios en el segundo tiempo: al inicio Wilmar Barrios por Cuellas (C), Miguel Borja por Zapata (C) y Edwin Cardona por Díaz (C), 8m Exequiel Palacios por Lo Celso (A), 18m Germán Pezzella por Cristian Romero (A), 19m Juan Foyth por Nicolás González (A), 29m Yairo Moreno por Medina (C).
Te puede interesar
Eliminatorias sudamericanas
El entrenador de la Selección argentina lamentó el agónico empate de Colombia. Opinó que sus dirigidos deberían haber ganado, porque "hicieron un esfuerzo enorme".
Eliminatorias sudamericanas
Por Gustavo Gutiérrez, Jorge Parodi y Diego Borinsky.
Eliminatorias sudamericanas
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores de Argentina y de Colombia. Entrá y mirá.
Eliminatorias sudamericanas
El arquero de la Selección argentina tuvo un accidente en el primer tiempo del partido con Colombia, a días del debut del elenco nacional en la Copa América. Se encuentra bien.
Lo último de Deportes
Liga Profesional
El Canalla perdió 3-1 en su visita ante el Matador y sigue sin encontrar el rumbo. Claudio Giglioni analizó la caída del equipo de Tevez en su clásico segmento en Cadena 3 Rosario.
Liga Profesional
El equipo de Arroyito no la pasó bien en su visita a Victoria, donde perdía antes del medio minuto de juego. Una transitoria y casual igualdad no logró encaminar la noche.
Primera Nacional
Fue 1-1 en Santiago del Estero. Cocimano, sobre el final del primer tiempo, había puesto en ventaja al local. Rodríguez lo igualó para “La Gloria”, que llegó a 51 puntos y quedó a 5 del “Pirata”.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Copa Libertadores
El partido corresponde a la revancha por los cuartos de final. En la ida, se impuso el club de Liniers por 3 a 2.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Ahora
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el Boletín Oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.