En Vivo
Escándalo en Argentina
A dos días de separar del plantel al capitán Matera, a Petti y a Socino por tuits xenófobos, la entidad dejó sin efecto la pena ante la presión de clubes y referentes del rugby. Están en condiciones de jugar con Australia.
FOTO: Los tres jugadores habían publicado tuis discriminatorios hace ocho años.
AUDIO: Un consejero de la UAR estimó cuándo se conocerá la sanción a Los Pumas
La Unión Argentina de Rugby (UAR) levantó las sanciones que les había aplicado, dos días atrás, a los integrantes de Los Pumas, Pablo Matera, Guido Petti y Santiago Socino, quienes, de esta manera, quedaron habilitados para integrar el equipo que el sábado jugará ante Australia, por la última fecha del Tres Naciones de la disciplina.
"A la hora de expedirse preliminarmente, la Comisión de Disciplina ha considerado y valorado la actitud de los tres jugadores durante este proceso y entiende que los mismos no han repetido acciones similares durante estos más de ocho años y que han demostrado durante este tiempo ser personas de valores firmes e íntegros y dignos de integrar nuestro seleccionado", expresó la UAR en un comunicado difundido este miércoles a la noche.
"El proceso disciplinario continúa y la Comisión arribará a una resolución final en los próximos días de acuerdo con los tiempos del procedimiento. En esta primera instancia, considera que el sostenimiento de las medidas preventivas resultan innecesarias, por lo cual resuelve levantar la suspensión de los tres jugadores y restituir la capitanía de Pablo Matera", subraya el texto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo en Argentina
/Fin Código Embebido/
Matera (capitán), Petti y Socino habían quedado en el ojo de la tormenta el lunes último, cuando salieron a la luz diferentes posteos de tono racista, discriminatorio y xenófobo que –varios años atrás- efectuaron en sus distintas redes sociales.
El comportamiento de los integrantes del seleccionado argentino, dirigido por Mario Ledesma, mereció el repudio generalizado de la mayor parte del arco del deporte. Inclusive, hasta figuras retiradas de la disciplina, como Agustín Pichot (candidato a presidente de la World Rugby), Hugo Porta y Eliseo Branca exigieron “fuerte autocrítica” a los componentes del plantel argentino.
Sin embargo, la posibilidad de que Los Pumas no se presenten ante los “Wallabies” australianos (sábado a las 5.45, hora argentina) metió fuerte presión y la UAR bajó un cambio para descomprimir la situación. El partido se jugará en el Bankwest Stadium de la ciudad de Sydney.
Más temprano, Jorge Bruzzone, vocal de la actual conducción de la Unión Argentina de Rugby (UAR) habló con "La Central Deportiva" (Cadena 3 Santa Fe 101.7) y se refirió a la polémica desatada por los tweets racistas escritos hace varios años por tres integrantes de Los Pumas.
En ese sentido, el dirigente se mostró a favor de una sanción, pero también pidió a la sociedad que acepte las disculpas de los jugadores.
“Los jugadores que escribieron esos tuits se equivocaron y tienen que pagar el costo. La responsabilidad hay que asumirla. Pero, si no les aceptan las disculpas, ¿sirve el arrepentimiento? ¿Qué valor tiene?”, se preguntó el padre de Nicolás Bruzzone, ex jugador emblema de Los Pumas Seven.
El consejero de la UAR fue autocrítico también respecto de la adjudicación que el mundo del rugby hizo de ciertos valores como el respeto o la caballerosidad.
“Todos los deportes transmiten valores. No surgen mágicamente del rugby. Es algo que debemos replantearnos, porque, al apropiarse de esos valores, se le volvió en contra al rugby. La gente nos dice: ¿Vos sos el que pregona los valores? Bueno, demostrámelo”, disparó.
Además, recordó que el mundo de este deporte viene golpeado por algo mucho más grave, como el asesinato de Fernando Báez en Villa Gesell a manos de un grupo de rugbiers.
“Debemos comportarnos como decimos que lo hacemos, porque evidentemente no estamos llegando a la sociedad argentina como queremos que nos vean”, aseveró.
Bruzzone descartó los rumores que señalaban que Los Pumas podrían no presentarse ante Australia en el último partido del Tres Naciones.
Por último, se refirió a las críticas desatadas por el homenaje realizado por Los Pumas a Diego Maradona.
“Cualquier cosa que hubiéramos hecho, habría quedado chiquita al lado de semejante ofrenda hecha por los All Blacks. Debemos reconocer que nuestro primera reacción fue tímida”, admitió.
Entrevista de "La Central Deportiva".
Te puede interesar
El ex puma y entrenador de rugby indicó que sí eran necesarias medidas disciplinarias por los mensajes viejos de Matera, Socino y Petti. "Hay que buscar una solución entre todos", destacó.
El ex Puma se refirió a la decisión de la UAR con respecto a los jugadores Matera, Petti y Socino, dijo que hay que poner el foco en el perdón, la mea culpa y la sanción.
La Unión Argentina de Rugby decidió desafectar a los tres integrantes de Los Pumas hasta que se resuelva su situación disciplinaria. También le quitó la capitanía al segundo de los tres.
El periodista de rugby Federico Romagnoli habló del escándalo en torno a los tuits discriminatorios hallados en el historial de las cuentas de los jugadores de Los Pumas, Pablo Matera y Guido Petti.
Lo último de Deportes
El equipo de Liniers se impuso ante "La Academia Rosarina" en el estadio "Bicentenario" de la capital sanjuanina y tendrá la oportunidad de jugar la final para ingresar a la Copa Sudamericana.
Fue 4-2 en el estadio Norberto Tomaghell, con goles de Pizzini y un triplete de Romero. De esta manera, "El Halcón" enfrentará a Lanús para definir al campeón del torneo en el Mario Alberto Kempes.
El conjunto de Río Cuarto cayó por penales (4-3), luego de empatar 1-1 en los 90 minutos y de esta manera "El Verde" subió a la Primera División. "El León del Imperio" aún tiene una segunda chance.
Por Carlos "El Bocha" Houriet.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el desempeño de los futbolistas en la final del ascenso entre Estudiantes de Río Cuarto y Sarmiento de Junín.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en las últimas horas en la zona de Laprida y Gaboto, cuando Viviana iba a hacer compras. La mujer logró sobrevivir de milagro. Mirá el video.
La Policía encontró muerta en su domicilio a una mujer, de 32 años, con diferentes heridas de arma blanca. Señalan como sospechoso a un hombre de 38.
Gerardo Laube, de la Universidad Abierta Interamericana, dijo que el descubrimiento de esta nueva cepa en Argentina significa que "se está controlando y buscando todas las variantes".
Sucedió en barrio Sarmiento, en la calle Sargento Cabral al 1.930. Un vehículo quedó atrapado en una de sus ruedas, al pasar por allí a las 3 de la mañana. No hay señalización ni luminarias.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Ahora
El conjunto de Río Cuarto cayó por penales (4-3), luego de empatar 1-1 en los 90 minutos y de esta manera "El Verde" subió a la Primera División. "El León del Imperio" aún tiene una segunda chance.
El Presidente señaló, además, que el regreso a las aulas es "prioritario". "Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad", manifestó.
Fue 4-2 en el estadio Norberto Tomaghell, con goles de Pizzini y un triplete de Romero. De esta manera, "El Halcón" enfrentará a Lanús para definir al campeón del torneo en el Mario Alberto Kempes.
En un comunicado oficial, la entidad cordobesa destacó como "positivo" la reestructuración y la negociación con los acreedores, anunciado por el gobernador Juan Schiaretti la semana pasada. Mirá.
Por Carlos "El Bocha" Houriet.
Por Juan Pablo Estela y Gustavo Gutiérrez.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el desempeño de los futbolistas en la final del ascenso entre Estudiantes de Río Cuarto y Sarmiento de Junín.
Nicolás Ferreyra saltó a cabecear, perdió el equilibrio y pasó de largo. Afortunadamente, la situación no pasó a mayores y pudo seguir jugando la final sin problemas. Entrá y mirá.
Marcas y Productos
Deportes
El equipo de Liniers se impuso ante "La Academia Rosarina" en el estadio "Bicentenario" de la capital sanjuanina y tendrá la oportunidad de jugar la final para ingresar a la Copa Sudamericana.
El club marplatense confirmó que el exfutbolista arrancará su ciclo el próximo jueves. "Pocho" Insúa será su ayudante de campo. El acuerdo sería por una temporada.
Espectáculos
Su hija dio a conocer la triste noticia a través de las redes sociales. El artista, de 89 años, se encontraba internado en el Sanatorio La Torre de Florida, tras haber contraído coronavirus.
"Está lleno de matices, muchos dirían que somos como el agua y el aceite pero la realidad es que nos potenciamos, somos como dinamita", señaló la artista a Cadena 3.