EN VIVO
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Deportes
Mundial de Rugby 2019
El seleccionado argentino se prepara al máximo para afrontar el denominado "grupo de la muerte", integrado también por Inglaterra, Tonga y Estados Unidos. El primer partido es el 21 de septiembre.
FOTO: Los Pumas se preparan para su debut mundialista.
FOTO: Los Pumas jugaron casi todo el partido con uno menos.
FOTO: Los Pumas se preparan para el debut con Francia
Los Pumas, semifinalistas de la pasada edición de la Copa del Mundo de rugby, tendrán que esforzarse al máximo para pasar a cuartos de final de Japón 2019 y lograr uno de los dos primeros puestos de una llave C que comparte con Inglaterra y Francia.
Tonga, que nunca ha pasado de la fase de grupos en un Mundial, y la modesta Estados Unidos completan el ya conocido como "grupo de la muerte".
El partido debut de los Pumas se jugará en el Estadio de Tokio contra Francia el 21 de septiembre a las 4.15 (hora argentina).
Francia, un récord que prolongar
Francia llega a la Copa del Mundo casi dos años después de haber incorporado en diciembre de 2017 a Jacques Brunel como nuevo seleccionador y a Fabien Galthie, excapitán de los Bleus, y Laurent Labit como ayudantes.
Todos ellos buscan prolongar el gran récord de los galos, que han alcanzado al menos los cuartos de final en cada edición de la cita mundialista.
"En términos de resultados tenemos un grupo difícil, nuestro primer desafío es salir de él", declaró Brunel. "La historia muestra que Francia es capaz de llegar muy lejos".
La selección francesa se quedó en cuartos en el Mundial-2015 y finalizó en el 4º lugar en el Seis Naciones-2019.
/Código Embebido/
¡Intensidad, enfocados y lluvia en Fukushima! #VamosPumas @rugbyworldcup pic.twitter.com/TESFoNWuxv
— Los Pumas (@lospumas) 11 de septiembre de 2019
Inglaterra, su mejor nivel en el momento adecuado
El camino de Inglaterra a la cita japonesa ha sido una auténtica montaña rusa, pero el conjunto entrenado por Eddie Jones llega finalmente como un serio aspirante.
Luego de sumirse en la duda al cerrar el Seis Naciones de 2018 en una decepcionante quinta posición, el XV de la Rosa ha ofrecido señales de mejora este año al quedar segundo en la cita de las seis selecciones europeas, solo por detrás de Gales, que logró el Grand Slam, y jugando un rugby más expansivo.
El modo en que se dejaron remontar una ventaja de 31-0 contra Escocia en el último partido del campeonato para terminar empatando 38-38 volvió a generar dudas en el cuadro de Jones, pero su histórica victoria por 57-15 ante Irlanda en un partido de preparación en Twickenham a finales de agosto indicó que, tal vez, Inglaterra esté llegando a su mejor nivel en el momento indicado.
/Código Embebido/
Los Pumas en Japón: "Lluvia y doble turno en J Village"
— Los Pumas (@lospumas) 11 de septiembre de 2019
?? Más detalles del entrenamiento en Fukushima: https://t.co/KHgCH5SGPc#VamosPumas pic.twitter.com/85C8gNqjKn
Argentina, los Jaguares como ejemplo
La legendaria garra y la mística de los Pumas será un arma crucial en el Mundial, aunque sería una hazaña si deja atrás a Francia o Inglaterra para pasar de ronda.
El entrenador Mario Ledesma, ex hooker del equipo que ganó el bronce en el Mundial de Francia-2007, la mejor actuación histórica de los argentinos, saltó a la dirección técnica desde su buen desempeño en la franquicia Jaguares.
Precisamente los Jaguares acaban de asombrar al mundo de la ovalada como subcampeones del Super Rugby, conducidos por Gonzalo Quesada. Perdieron la final ante los Crusaders neozelandés 19-3.
"Los muchachos se prepararon todo el año para salir campeones del mundo. Hay que soñar en grande", aseguró Ledesma, con mentalidad ganadora.
Estados Unidos, a defender su honra; Tonga y la ambición
Los Eagles estadounidenses nunca han llegado a ser una amenaza en sus siete participaciones en la Copa del Mundo, y no parece que la tendencia vaya a cambiar en esta ocasión en Japón.
La oportunidad más realista de los estadounidenses de hacerse con una victoria en la fase de grupos es su partido final, el próximo 13 de octubre, contra Tonga.
Aparte de una gloriosa victoria sobre Francia en 2011, Tonga no ha logrado impresionar en la Copa del Mundo de rugby, pero el técnico Toutai Kefu pretende cambiar eso en Japón.
Los polinesios se han clasificado para 7 de las 8 citas mundiales celebradas hasta la fecha, cayendo en todas ellas en la fase de grupos.
Te puede interesar
A los 17 minutos del primer tiempo Tomás Lavanini vio la roja tras un tackle alto. La selección argentina necesita un triunfo para seguir con vida en el certamen.
Lo señaló a Cadena 3 el presidente de la UAR, Marcelo Rodríguez. Reconoció que frente a Francia el encuentro se les escapó "por muy poquito" y dijo que lograron el objetivo con Tonga.
Lo último de Deportes
Bombazo
El anuncio se realizó bajo el lema "los sueños están para cumplirse". En la campaña de presentación participaron el delantero Gabriel Hauche, otros compañeros de equipo e hinchas.
Fútbol inglés
El líder y el sorprendente escolta no pudieron sacarse diferencias e igualaron 1-1 en el City Ground.
Primer Grand Slam
Cerúndolo, Díaz Acosta y Etcheverry continúan luchando tras ganar sus respectivos partidos.
Fútbol argentino
Independiente es el que más incorporó. Le siguen River y Boca con presupuestos muy superiores al resto. Racing se destacó con Zaracho y San Lorenzo sólo tiene a Cecchini.
Fútbol argentino
El club estadounidense consideró insuficiente los 10 millones de dólares que el Millonario ofreció por el delantero. Igualmente desde Núñez creen que se resolverá en las próximas 24 horas.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
Escándalo
Sucedió en la madrugada de este miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz a metros del peaje.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Tragedia
Sucedió en Godoy Cruz frente al centro comercial Palmares.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).