Se viene un nuevo paro en las universidades públicas: qué pasará en Córdoba
Leticia Medina, titular de Adiuc, dijo a Cadena 3 que las actividades incluirán jornadas de visibilización, cese de actividades el martes y una concentración en la Ciudad Universitaria de la UNC.
18/05/2025 | 14:14Redacción Cadena 3
-
Audio. Mc Gough valoró la carrera de Colapinto: "La terminó y Alpine está contento"
Cadena 3 en la F1
Los docentes e investigadores universitarios agrupados en Adiuc anunciaron un paro programado para el martes 20 de mayo. La medida responde a un reclamo por la recomposición salarial y la defensa de la educación universitaria pública.
Este paro se enmarca dentro de la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, una iniciativa impulsada por Conadu, la Federación Nacional de Docentes Universitarios.
Leticia Medina, titular de Adiuc, anunció que las actividades incluirán jornadas de visibilización, un paro de 24 horas y una concentración en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
"Desde el lunes 19, los docentes universitarios estaremos desarrollando acciones de visibilización sobre la situación crítica del salario docente", explicó Medina a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Nuevo golpe al bolsillo. Aumentó un 5,46% el transporte interurbano en Córdoba: cómo quedaron los precios
El incremento rige desde la medianoche de este sábado, tras la autorización del Ersep y la publicación en el Boletín Oficial provincial.
/Fin Código Embebido/
El martes 20, se llevará a cabo un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, como medida de fuerza para destacar las dificultades que enfrenta el sector. Durante toda la semana, se realizarán actividades para informar a la comunidad educativa y a la sociedad cordobesa sobre la gravedad del conflicto, que, según Medina, "es mucho más crítico que el año pasado".
El martes 27, los docentes asistirán a la sesión del Consejo Superior de la UNC, donde presentarán un comunicado solicitando el acompañamiento de las autoridades y el cuerpo universitario. Ese mismo día, se realizará una concentración en Ciudad Universitaria para reforzar el mensaje. “Seguimos necesitando el acompañamiento de la sociedad para salvar a la universidad”, enfatizó Medina.
Adiuc busca visibilizar la precarización laboral y la pérdida del poder adquisitivo de los docentes, en un contexto de crisis que afecta el funcionamiento de las universidades públicas.
En un comunicado, los representantes del gremio señalaron: "La pérdida acumulada desde diciembre de 2023 equivale a seis salarios. Sin Ley de Presupuesto, los recursos destinados a educación y ciencia quedan sujetos a la discrecionalidad del Ejecutivo, por segundo año consecutivo".
Además, afirmaron: "Como venimos afirmando: el conflicto sigue abierto porque el derecho a la educación superior continúa amenazado y estamos de pie para defenderlo. Seguimos reclamando paritarias libres, salarios dignos y un presupuesto adecuado para sostener a la universidad pública y el sistema científico".
"Por todo esto, profundizamos el plan de acción en todo el país, para volver a poner en agenda la situación de las universidades y la ciencia, y organizarnos en su defensa", concluyeron.
/Inicio Código Embebido/
Salud. Bajaron considerablemente los casos de dengue en Córdoba en esta temporada
La directora de Epidemiología de la Provincia, María Eugenia Víttori, explicó a Cadena 3 que se trata de un descenso del 97% respecto al periodo 2023-2024.
/Fin Código Embebido/
Informe de Orlando Morales.