Donald, un artista argentino que supo atravesar el tiempo
El nuevo libro de Diego Borinsky, 'Donald, un artista sin fecha de vencimiento', narra su fascinante trayectoria personal y profesional, resaltando su impacto en la música popular argentina y su resiliencia ante la adversidad.
30/12/2024 | 11:20Redacción Cadena 3
Donald, es un icónico artista argentino, y Diego Borinky, periodista de Cadena 3, presentó, en diálogo con Rony Vargas, su nuevo libro titulado "Donald, un artista sin fecha de vencimiento", donde relata su fascinante trayectoria personal y profesional.
A través de un tono fresco y sincero, el libro abarca desde su infancia como niño rico hasta su entrada abrupta en la adultez, sus primeros éxitos como cantante y su incursión en el cine.
Diego Borinski, autor de la biografía, destacó que “es imposible pensar en la música popular argentina sin evocar el ritmo pegadizo de los años 70”, y subrayó la importancia de Donald en la cultura popular.
“Apenas dicen Donald, decimos las olas y el viento”, señaló Borinski, quien también mencionó que el libro busca llenar un vacío sobre la vida del artista. “La cantidad de avatares que tuvo su vida es increíble”, añadió el periodista.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Donald, que enfrentó el diagnóstico de Parkinson, continúa activo en la música y comparte su arte con el público.
“Lo mío es un oficio sin fecha de vencimiento”, afirma, reflejando su pasión por la música a pesar de las adversidades.
El artista recuerda momentos difíciles de su infancia, como la pérdida de su finca en Mendoza y la crisis familiar que lo llevó a cantar a los 15 años.
El libro también revela anécdotas personales, como su promesa de terminar sus estudios de derecho, que cumplió a los 53 años.
“Las promesas hay que cumplirlas”, reflexiona Donald, quien reconoce que las dificultades lo han ayudado a seguir adelante. “La vida está hecha de éxitos y fracasos”, añade.
La obra incluye personajes de renombre que cruzó en su camino, como Juan Domingo Perón y Jorge Luis Borges.
Borinski destacó que “la historia de Donald es realmente asombrosa” y que su música sigue resonando en fiestas y celebraciones, manteniendo su vigencia en la actualidad.
Entrevista de "Rony en Vivo"