En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Variante Delta: destacan la importancia de la vacunación

El coordinador de inmunizaciones de la Asociación Panamericana de Infectología, Eduardo Savio, dijo a Cadena 3: "La amenaza está y la única protección parcial es el uso de la vacuna”.

07/09/2021 | 15:01Redacción Cadena 3

  1. Audio. Variante Delta: destacan la importancia de la vacunación.

    Resumen 3

    Episodios

Eduardo Savio (M.P.: 34055), coordinador de inmunizaciones de la Asociación Panamericana de Infectología (API), remarcó la importancia de la vacunación para afrontar a la variante Delta de coronavirus.

“Delta ha tenido impacto en muchísimos países del mundo y baja penetración en Latinoamérica, pero está claramente presente”, indicó el médico a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Y destacó: “Latinoamérica es de los continentes más descontemplados en lo que hace a la vacunación y pese a eso los casos se siguen conteniendo, no obstante, la amenaza de Delta está, y la única protección parcial es el uso de la vacuna”.

“Todo depende de la velocidad de dispersión de la variante, puede estar contenida por diferentes cosas, en Uruguay tenemos circulación de Delta y en este momento estamos con 73% de vacunados con dos dosis, en Argentina están con cifras más bajas”

En ese sentido, añadió: “El problema es que la capacidad de Delta de transmisibilidad aumentada y de evadir la respuesta protectora que uno adquiere por vacuna o por haber cursado Covid-19, está claramente comprobada”.

Respecto a la tercera dosis, Savio, señaló: “En Uruguay tenemos dos grupos grandes de revacunados: con Pfizer para los inmunodeprimidos, porque los estudios locales demostraron que la caída de anticuerpos era muy significativa”.

Por otra parte, todas las personas sanas de cualquier edad que hayan sido inoculadas con CoronaVac están siendo inmunizadas con una tercera dosis de Pfizer, por el mismo motivo.

“Ya sabemos que los inmunizados con dos dosis Pfizer sobre el mes ocho también recibiremos la tercera dosis; lo que está en agenda es empezar a revacunar a los vacunados con Pfizer, esperemos que sea antes de fin de año”, cerró.

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho