En Vivo
Resumen 3
Alerta por coronavirus
Mariano García arribó desde Panamá y contó que está hacinado junto con 300 personas en el Centro Nacional de Rendimiento Deportivo. "Compartimos habitación con otras cinco personas", denunció.
AUDIO: Un cordobés alojado en el Cenard: "Estamos prisioneros"
Un cordobés que llegó a Argentina desde el exterior relató en diálogo con Cadena 3 el caos que vive en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), donde junto con 300 personas fueron puestos en cuarentena por las medidas para prevenir la propagación del coronavirus.
Mariano García aclaró que no es un repatriado, ya que viajó desde Panamá en un vuelo comercial reprogramado, y aseguró que con los demás viajantes están "prisioneros" y no es aislamiento obligatorio.
/Inicio Código Embebido/
URGENTe: Gente llegada de Cuba y Panamá en el Cenard. Hacinados, amontonados, sin suficiente higiene, embarazadas y niños y sin q nadie les dé una respuesta. Cordón policial. A donde acudir para q esto tome un cauce normal? Caos total!! #DerechoEnZapatillas pic.twitter.com/YLFTiw38LI
— María Eugenia Gérardin (@meuger) March 24, 2020
/Fin Código Embebido/
"Salieron tres vuelos de Panamá, los cuales fueron divididos entre los pasajeros domiciliados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y los que vivimos en el interior o provincia de Buenos Aires", comenzó.
Precisó que las personas de Capital Federal fueron trasladadas a hoteles, con habitaciones individuales y con controles médicos tres veces al día. "A nosotros nos juntaron en una sala con 300 o 400 personas. No teníamos ni 20 centímetros de distancia. Pasaron horas y nos llevaron a la central de la Policía Aeroportuaria, al frente de Ezeiza. Allí estuvimos con 30 y 40 personas, no nos dieron comida por 24 horas ni nos dejaban ir al baño", declaró.
/Inicio Código Embebido/
Argentinos repatriados denuncian que fueron encerrados en el CENARD para cumplir una cuarentena y que les faltan insumos esenciales. pic.twitter.com/TQa35MpV7r
— José Inesta (@JoseInesta) March 24, 2020
/Fin Código Embebido/
Luego, fueron trasladados al Cenard, donde los "juntaron a todos en un comedor" para designar habitaciones. "Al principio nos dijeron que iba a ser una sala para dos personas, luego terminamos compartiendo una misma pieza con cinco personas, provenientes de distintos países", denunció.
"No hay nadie controlando nuestra salud. Nadie se hace cargo, ni toma decisiones. Estamos custodiados por la Policía Federal, como si fuéramos delincuentes. No pudimos comer anoche y está llenó de adultos mayores, niños y gente embarazada", continuó.
/Inicio Código Embebido/
No hay respuesta de nadie. La gente hacinada en el Cenard maltratados como ganado. Que se puede hacer??? A donde se puede acudir??? pic.twitter.com/jJcK2ZdhDt
— María Eugenia Gérardin (@meuger) March 24, 2020
/Fin Código Embebido/
Subrayó que están "como prisioneros" y que son tratados "como criminales". "Las habitaciones son horribles. No tenemos shampoo, jabón, ni toallas. No nos dan alcohol en gel ni barbijo. Las 300 personas estamos dispuestas a cumplir la cuarentena como corresponde, pero si no se puede, que nos envíen a cada uno a nuestras provincias", reclamó.
En este sentido, dijo que las condiciones "son aptas para contagiarse". "Nos mueven todos juntos y las viandas están congeladas. Hoy por primera vez nos tomaron la temperatura, pero si llega a aparecer una persona infectada, estamos en riesgo porque convivimos juntos", concluyó.
Entrevista de Guillermo López.
Te puede interesar
Lo indicó a Radioinforme 3 Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de Córdoba (M.P. 3995). "El acceso al diagnóstico es fundamental", dijo.
En diálogo con Radioinforme 3, el secretario de Relaciones Parlamentarias admitió no saber cómo evolucionará la pandemia en nuestro país. "Esto es inédito y de carácter global", señaló.
Los pasajeros que estaban varados en Lima arribaron el domingo por la noche a la Base Aérea El Palomar. Fueron recibidos por Agustín Rossi, quien consideró la misión como “de asistencia humanitaria".
Entre ellos, un grupo de mendocinos. Aseguran que debido al cierre de fronteras y a las restricciones no pueden regresar al país. Un cordobés dijo a Cadena 3 que hay ancianos y niños en el aeropuerto.
Lo último de Sociedad
Conflicto mapuche
La defensa del líder de la RAM rechazó el pedido de extradición de la Fiscalía de Chile y el gobierno de Gabriel Boric. Busca instalarse en la casa de su hermana, Fiorella Jones Huala.
Evento religioso
Miles de peregrinos, entre los que se destacan los jóvenes, caminarán al encuentro de María. Habrá un escenario especial con renombrados artistas católicos.
Buena noticia
Según el último parte médico, la pequeña, de 2 años y 8 meses, “se encuentra en estado neurológico normal, alimentándose espontáneamente por vía oral" y podría ser dada de alta en los próximos días.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
F1, noticias
Como en las presentaciones anteriores -Haas y Red Bull-, Williams Racing no enseñó su nuevo auto sino los colores que usará en 2023. Además de Albon y Sargeant, el argentino estuvo en la presentación.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Ahora
Internas en el Gobierno
Será el jueves 16 de febrero. Referentes del oficialismo debatirán la estrategia electoral de cara a los comicios del 2023.
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
Homicidio en Villa Gesell
Facundo Améndola, abogado de la familia de Báez Sosa, dijo a Cadena 3 que está seguro de que el Tribunal de Casación sentenciará a la máxima pena a los tres acusados que recibieron 15 años de prisión.
Copa del Mundo
El anuncio se realizó en la predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, participaron Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
Buena noticia
Según el último parte médico, la pequeña, de 2 años y 8 meses, “se encuentra en estado neurológico normal, alimentándose espontáneamente por vía oral" y podría ser dada de alta en los próximos días.
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Homicidio en Villa Gesell
La comisario de Dolores, Mariela Fernández, y la subcomisario, Noelia Acevedo, tuvieron a cargo la custodia de Graciela Báez durante el juicio por el crimen de su hijo y forjaron un vínculo personal.
Preocupación
El Ministerio de Salud de Buenos Aires informó que los cuatro internados por diarrea aguda tenían también leptospirosis y salmonelosis. Dos de los enfermos fallecieron.