En Vivo
Educación en pandemia
La secretaria General Adjunta del gremio docente, Zulma Miretti, indicó a Cadena 3 que en estos tiempos de mucho contagio, la vuelta a las aulas implica gran movilidad de personas.
AUDIO: UEPC supeditó el regreso a las aulas a la cuestión sanitaria
Miretti manifestó que los docentes "están dispuestos a volver", pero que la decisión no depende de ellos, sino de epidemiología de la Provincia, del COE y de los científicos.
De esta forma respondió al reclamo que realizó este miércoles un grupo de padres autoconvocados, que se manifestaron frente a la Legislatura de Córdoba, pidiendo por el regreso de las clases presenciales.
"Ya se estableció el Consejo Federal y un protocolo para la vuelta a clases. Hay lugares pequeños y zonas rurales en donde se regresó con un protocolo estricto", manifestó, pero dijo que esa situación también depende de las condiciones sanitarias de las localidades.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"Es un protocolo impresionante desde que el chico sale de la casa hasta que entra a las aulas, pero no todos pueden cumplirlo. En los recreos no pueden estar a menos de 2 metros, se les tiene que tomar la fiebre en el ingreso, lavar las manos y es muy difícil de cumplir", agregó.
Si bien subrayó que los docentes también quieren volver a las aulas, manifestó que todo depende de que baje la circulación del virus.
"Los protocolos ya están dados. Son los que acordaron todos los ministros de Educación de las provincias y que fue establecido por el Ministerio de Educación de la Nación, pero se dice que eso se tiene que dar donde hay baja o nula circulación del virus y nosotros no estamos en esa etapa", remarcó.
"Los docentes también quieren volver a las escuelas porque ahora es doble el esfuerzo, son más horas de trabajo, tienen que contener en lo pedagógico a los alumnos, a los familiares, a los padres", aseguró y dijo que además tienen que abastecerse de sus propios insumos para dictar las clases virtuales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Preocupación en Europa
/Fin Código Embebido/
En este marco manifestó la necesidad de "hacer un análisis exhaustivo de los chicos que se están quedando porque no tienen los materiales o porque por la situación económica familiar han tenido que salir a trabajar".
"Está bueno que se haga una continuidad pedagógica para que los contenidos que no se dieron continúen el año que viene", planteó y recordó que ya se determinó que los alumnos de las terminalidades continuarán el ciclo lectivo hasta abril y las universidades se adaptarán a este calendario para comenzar más tarde.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
La oferta contempla un aumento en blanco y remunerativo de 9% entre octubre y enero de 2021, totalizando un promedio de 25% anual.
Este martes el Gobierno mantuvo una reunión con los gremios. Todavía no hay cifras definidas, pero trascendidos hablan de que la oferta podría ser del 25%.
Las Provincias están con la mirada puesta en la decisión del Gobierno sobre la actividad escolar. Hay un fuerte rechazo en Salta y Córdoba por la suba de casos. En Mendoza, avalan el regreso.
La aerolínea Qatar Airways anunció una campaña en la cual entregarán boletos ida y vuelta gratis. También recibirán un descuento para una futura compra. Entrá y conocé los detalles.
Lo último de Sociedad
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que el hombre ya fue apartado y denunciado en la Justicia Penal.
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 18,9% y con asistencia respiratoria mecánica es de 15,8%.
De esta manera, suman 47.435 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.896.053 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
Se encuentra en Saenz Peña 124, frente al polideportivo de Villa Allende. Su dueño, Pablo, hizo un recorrido por el lugar para explicar cómo combina tantos conceptos en uno solo. Mirá.
Comentarios
Lo más visto
La advertencia alcanza la zona de Colón, Ischilín, Punilla, Totoral Calamuchita, Santa María, Río Primero, Ríos Segundo y Tercero Arriba.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
Benjamín Martínez, integrante de la comunidad wichí, relató en Cadena 3 la desesperante situación que vivió con su pareja en un centro de aislamiento.
Sucedió en Resistencia, ciudad capital de Chaco. La hija de la mujer denunció a una clínica privada de la provincia por el hecho. El acta de defunción no tenía firma de ningún médico profesional.
La medición llegó a 24,3°C, muy cerca del valor alcanzado en febrero del 2013. En el Partido de La Costa también se dio el mismo fenómeno y aseguraron que “es algo más habitual de lo que parece”.
Ahora
De esta manera, suman 47.435 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.896.053 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 18,9% y con asistencia respiratoria mecánica es de 15,8%.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Las declaraciones se produjeron en el marco del atraso en la producción de las vacunas de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca, que recibieron un firme reclamo por parte de la Unión Europea.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
El ex defensor fue presentado por la lista "Siempre Belgrano". "La prioridad es ascender a Primera División", recalcó el uruguayo a Cadena 3. Aseguró que ya trabajan en el proyecto deportivo.
Espectáculos
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.