En Vivo
Cuarentena más flexible
El ministro de Educación aseguró que será clave el componente epidemiológico y "el consenso social" entre docentes, familias y alumnos. Fijó como posibles fechas los meses de agosto y septiembre.
AUDIO: Trotta: “El retorno a clases será decisión final de los gobernadores”
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, sostuvo que la decisión final del regreso a clases dependerá de cada gobernador, luego de fijar como posibles fechas los meses de agosto y septiembre.
"La realidad epidemiológica es que el nivel de circulación es diferente en las distintas regiones. No es lo mismo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) o Córdoba, que Catamarca o Formosa que no tuvieron casos de coronavirus, o las provincias con más de 50 días sin contagiados", dijo a Cadena 3.
El funcionario sostuvo que desde su cartera trabajan en el armado de protocolos para la vuelta a clases. "Vamos a tener que respetar el distanciamiento social en todos los ámbitos de la escuela y la vida, y tendremos que construir un consenso social entre docentes familias y alumnos en cada provincia sobre el regreso progresivo. La decisión final la tendrá cada gobernador o gobernadora", declaró.
Aseguró que los protocolos tendrán que tener la amplitud para abarcar la diversidad de cada escuela. "Queremos que cada establecimiento educativo se vaya viendo reflejado en cuanto a distanciamiento social y normas de higiene, cómo evitar el contacto entre alumnos de los grados. Son detalles pequeños, pero que evitan un aislamiento total ante un caso positivo", señaló.
Subrayó que dichos reglamentos deberán aplicarse en cada institución, pese que a que no haya infectados en la localidad. "Es central disminuir el riesgo. Si en aula no se puede garantizar la distancia entre los alumnos, tendrán que dividir el curso en dos: un día irá una parte, mientras que la otra hace actividad desde el hogar, y viceversa. Esto hasta lograr la vacuna".
Trotta, por otro lado, negó que los gremios se resistan al regreso a clase. "Tenemos que ser conscientes del componente epidemiológico, y luego el consenso de la sociedad (docentes, familias y alumnos) para asistir a clases con tranquilidad. Dar esto paso demanda mucho", agregó.
El titular de la cartera educativa dijo que no está confirmada la unificación del ciclo lectivo, ya que aún resta definir la vuelta a clases de manera presencial y los resultados de la respuesta del sistema educativo ante la pandemia (remoto).
"Sí somos conscientes que tenemos que reorganizar el ciclo lectivo. Quienes terminan el secundario, tendremos que poner el foco con un módulo específico para que el primer cuatrimestre del 2021 puedan hacer un cierre, coordinado con los niveles terciarios y universitarios. En vez de que estos comiencen en abril, que arranquen en mayo", deslizó.
Consultado ante la posibilidad de suspender las vacaciones, opinó que se deben respetar los descansos en el ciclo educativo. "Jujuy propuso adelantarlo a junio, pero me parece importante mantener los espacios de respiro. Pensar las vacaciones de verano es prematuro y hay que coordinarlo en cada provincia. Pero también se debe pensar por el lado del turismo y puede ser un período de reactivación de la economía", indicó.
Respecto a los viajes de egresados, contó que 140 mil estudiantes de todo el país ya pagaron el paquete y que "apenas lo permita la pandemia" harán lo posible para que los alumnos celebren dicho momento especial.
"Es importante acompañar al sector del turismo, no sólo a Bariloche. Tenemos que ofrecer a los estudiantes salidas escalonadas y que recorran otras lugares del país", concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir, Adrián Simioni y Federico Albarenque.
Te puede interesar
Lo ratificó el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta. Sobre la mencionada fecha, señaló: "Puede llegar a ser la posibilidad de recuperar el turismo interno".
El ministro de Educación de Córdoba aseguró que su par Nicolás Trotta sólo expresó una hipótesis. "Este tiempo nos permite terminar de organizar las clases remotas y los protocolos", señaló.
El ministro de Educación de la Nación dijo que esa chance "se ha conversado" con los gobernadores, sindicatos docentes y especialistas, aunque aclaró que "hay que ver cómo se desarrolla la pandemia".
José Oliveras, titular de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria, aclaró en Cadena 3 que no se trata de todo el sistema educativo sino que "más del 50% tendría condiciones de volver recién hacia el 29 de junio".
Lo último de Política y Economía
La secretaria de Comercio Interior sostuvo que al Gobierno no le temblará "el pulso" para "cerrar las exportaciones de carnes", con el objetivo de evitar especulaciones con los precios de parte de productores.
El ministro de Justicia volvió a pedir que se apruebe el proyecto para modificar el poder y los cambios en el Ministerio Público para avanzar en la designación de un reemplazante del procurador Eduardo Casal.
El informe médico señala además que el mandatario "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico a cargo de la Unidad Médica Presidencial".
Se sumarán al incremento del 3,5% aplicado a partir de marzo, serán del 4,5% y 5,5%, en abril y mayo respectivamente. Deberán ser notificadas a unos 4 millones de afiliados.
A través de un documento difundido este sábado alteraron que el "sistema de salud tiene un límite". Aseguran que el aumento de casos de Covid-19 incrementó la ocupación de camas UTI.
Comentarios
Lo más visto
El siniestro ocurrió el 23 de marzo. La principal hipótesis apunta a que se habría quemado por accidente cuando intentó rociar el vehículo con un bidón de nafta.
Vecinos de Rosario se movilizaron esta mañana frente al Centro de Justicia Penal, luego de que dictaran prisión preventiva para Diego C. (25). Golpearon la puerta y se enfrentaron con la Policía.
Ocurrió el viernes por la noche en Potrero de Garay. El jefe comunal, Gerardo Martínez, asegura que había miembros del COE, los cuales evitaron la suspensión del evento con más de 150 personas.
El informe indicó que la causa del fallecimiento fue "aplastamiento de cráneo" pero la causa continúa caratulada como "muerte de etiología dudosa". Siguen tras la búsqueda de su celular.
Ocurrió el jueves por la mañana en Ciudad Evita. La mujer de 31 años fue detenida y luego intentó quitarse la vida. La víctima falleció producto del impacto con el asfalto.
Ahora
En las últimas 24 horas, se reportaron, además, 132 muertos. Desde el inicio del brote en Argentina, se acumulan 57.779 fallecidos y 2.532.562 de contagiados.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia suma 3.102 muertos y 195.194 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 26,9%.
El encuentro, válido por la zona A, se juega desde las 21 con el arbitraje de Facundo Tello. Transmite Cadena 3 Argentina, Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
Ocurrió el viernes por la noche en Potrero de Garay. El jefe comunal, Gerardo Martínez, asegura que había miembros del COE, los cuales evitaron la suspensión del evento con más de 150 personas.
Fue 1-0. El chileno Peñailillo hizo el gol. La última vez que “El Tatengue” había superado al “Xeneize” de local fue en 2003. El equipo de Azconzábal se ubica tercero en la Zona B y el conjunto de Russo está cuarto.
Por Hugo Lombardi y Nicolás Mai.
Por Gustavo Gutiérrez.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron los rendimientos de los protagonistas en el triunfo de Unión ante Boca. Entrá y Mirá.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 2-2 en el estadio Nuevo Francisco Urbano. Salvador y Zárate marcaron para el local. Descontó Joaquín Mateo y lo empató Garro, de tiro libre. La Gloria sigue sin ganar en el torneo.
Fue 3-1 en el estadio Gigante de Arroyito. "El Taladro" comenzó arriba con un tanto del juvenil Eseiza, pero Rubén lo empató sobre el final del primer tiempo. Gamba y Laso liquidaron la historia.
Espectáculos
La propiedad estaría valuada en 1.8 millones de dólares, con más de 900 metros cuadrados. Tiene un enorme parque, quincho, huerta, dos comedores y playroom, más las habitaciones, baños y espacios comunes.
La conductora de La Noche de Mirtha defendió a Nacho Viale, quien viajó a Estados Unidos para ser inoculado.