En Vivo
El sueño de la casa propia
La ministra de Vivienda y Hábitat, María Eugenia Bielsa, dijo a Cadena 3 que la nueva versión del programa que se lanzará este martes cambió de esquemas.
AUDIO: Este martes lanzan el Procrear y el jueves el Plan Nacional de Suelo.
La ministra de Vivienda y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, adelantó a Cadena 3 que este jueves el Gobierno nacional lanza el Plan Nacional de Suelo, como complemento al nuevo Procrear que se conocerá este martes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El sueño de la casa propia
/Fin Código Embebido/
“El Procrear con nuevo esquema se complementa con el nuevo Plan Nacional de Suelo que se comunicará el jueves con ministro del interior, Eduardo de Pedro, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero”, anunció.
“Lo que hace es promover que provincias, municipios y privados articulen con los programas de viviendas para proveer suelo e infraestructura”, explicó sobre el plan que se anunciará dos días después del Programa de Créditos para viviendas que nació en 2012.
“Nunca estuvo interrumpido: cambió de esquema. Vuelve y le incorporamos nuevas líneas”, detalló sobre la iniciativa que promete construir más de 14 mil viviendas en todo el país.
Además, servirá para mejorar hogares construidos con los anteriores créditos o no y adelantó que habrá micro créditos para refacciones menores.
“Debe ir de la mano con la creación de empleo”, aseguró como política que persigue el proyecto que busca también completar la trama urbana en lotes donde ya hay servicios.
Aseguró, como en otras ediciones, que se podrá acceder a los créditos de acuerdo a los niveles de ingresos. “El Procrear es una gran marca y hay una expectativa muy grande”, dijo sobre el anuncio que hará este martes el presidente Alberto Fernández.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Lo indicó la ministra de Vivienda y Hábitat, María Eugenia Bielsa. Los créditos serán para construcción, ampliación y mejoramiento de propiedades. Buscarán edificar 14 mil casas entre 2020 y 2021.
La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat dijo que el objetivo es la "ampliación, mejoramiento y crédito" para viviendas. El anuncio lo realizará el Presidente en los próximos días.
Sin embargo, desde UEPC y Sadop, consideraron que la medida es apenas un paliativo y no una solución definitiva a la conectividad del sector.
Lo dispuso el Banco Central. Será hasta el 30 de septiembre. Se trata de préstamos de hasta $ 150.000. A quienes no tienen tarjeta de crédito para que se los acrediten, los bancos les emitirán una.
Lo último de Política y Economía
Comenzará el 10 de mayo. Estará cinco días en Europa. Podría incluir algún otro país. La negociación con el FMI será el telón de fondo del periplo del jefe de Estado.
El magistrado en lo Contencioso Administrativo de ese fuero nacional, Esteban Furnari, declaró la incompetencia de la Justicia porteña para decidir en este diferendo y envió el expediente a la Corte Suprema.
El ex gobernador y presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe continúa internado en un sanatorio de Rosario por complicaciones tras contagiarse Covid-19.
La entidad criticó el mayor control del Estado sobre las exportaciones de carne, y advirtió que el sector agropecuario está "en alerta" ante la "falta de compromiso real de diálogo" del Gobierno.
Comentarios
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Raúl Andrés Leguizamón, director del Hospital de Villa del Rosario, justificó su accionar argumentando que “los ataques sucedieron en su campo”. “Las víctimas fuimos nosotros”, dijo a Cadena 3.
Así lo definió el Ministerio de Salud de Córdoba. También se abrió una investigación interna para evaluar el accionar del profesional. El médico admitió que mató al perro de una vecina.
Se produjeron 19 muertes. El acumulado de contagios desde que empezó la pandemia en la provincia es de 210.391 y de 3.207 fallecimientos. La ocupación de camas de hospitales es del 38,7% en la provincia.
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
Ahora
El magistrado en lo Contencioso Administrativo de ese fuero nacional, Esteban Furnari, declaró la incompetencia de la Justicia porteña para decidir en este diferendo y envió el expediente a la Corte Suprema.
El Ministerio de Salud informó, además, que 316 personas murieron en las últimas 24 horas. De esta manera, suman 2.743.620 los infectados y 59.792 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Se produjeron 19 muertes. El acumulado de contagios desde que empezó la pandemia en la provincia es de 210.391 y de 3.207 fallecimientos. La ocupación de camas de hospitales es del 38,7% en la provincia.
Así lo definió el Ministerio de Salud de Córdoba. También se abrió una investigación interna para evaluar el accionar del profesional. El médico admitió que mató al perro de una vecina.
Comenzará el 10 de mayo. Estará cinco días en Europa. Podría incluir algún otro país. La negociación con el FMI será el telón de fondo del periplo del jefe de Estado.
Voces Institucionales
Deportes
"El Fortín" regresa a la copa más importante de Latinoamérica tras siete años de ausencia. Juegan desde las 21.30 en el estadio José Amalfitani, con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán.
Además de los clubes ingleses, el presidente del Barcelona anunció que acudirá a los socios para que decidan. Hubo protestas de los hinchas del equipo azul de Londres.
Espectáculos
"La Diva" de la televisión argentina forma parte del grupo de riesgo por tener más de 70 años. Permanece a la espera de la respuesta de la atención médica del país vecino, lugar donde reside.
La actriz contó que recibió el pasado 11 de abril la primera dosis de la vacuna Sinopharm en Pilar. Recordó, además, cuando el Gobierno bonaerense la convocó para darse la Sputnik V.